Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proyecto Social - cuestionarios semanales T1, Ejercicios de Trabajo Social

Proyecto social: cuestionarios semanales para la T1

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 23/06/2024

diella-rebatta-1
diella-rebatta-1 🇵🇪

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
!
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proyecto Social - cuestionarios semanales T1 y más Ejercicios en PDF de Trabajo Social solo en Docsity!

Pregunta 1 Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda El marco lógico no es un modelo de planificación y gestión de proyectos (V) verdadero (E) Falso El Comentarios ¡Excelente! El marco lógico sí permite diseñar las actividades de un proyecto. Pregunta 2 Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda Un proyecto social implica una reflexión rigurosa sobre el particular problema social que se pretende mejorar (V) verdadero (E) Falso El Comentarios ¡Buen trabajo! Hay que estar seguros de qué problema se pretende abordar para poder trabajar en la solución. Pregunta 3 Lee el enunciado y marca la alternativa según corresponda ¿Cuál es la característi ica de un emprendedor social? Mostrar opciones de respuesta a O Emprendedor tradicional Genera ganancias propias (0) Busca cambiar su futuro El Comentarios ¡Muy buena elección! Un emprendedor social busca generar cambios. Pregunta 4 Cara Caso 2: Fronteras inexistentes Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda. José vive en Guadalupe (La Libertad) y le causa una gran preocupación al observar que los pobladores de su comunidad brindan un trato inadecuado a las personas procedentes de Venezuela. La mayoría de los habitantes de Guadalupe argumentan que todas estas personas son de mal vivir (delincuentes). Al catalogar como delincuentes a estas personas se está poniendo en práctica la... Mostrar opciones de respuesta « (D) La detincuencia La ignorancia (O) tajusta El Comentarios ¡Muy buena elección! La discriminación es un problema social que cambia la forma de pensar de las personas. Pregunta 5 a Lee el enunciado y marca al alternativa según corresponda Permite crear demanda entre clientes y consumidores. Mostrar opciones de respuesta » (A) Empresario Agente de cambio (O) Emprendedor tradicional (B) Dueño de negocio El Comentarios ¡Excelente! Todo empresario buscar diseñar y lanzar un negocio. Pregunta 1 Cara Caso 1: Tu familia es lo más importante Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda. Carola es una madre de familia de Chepén (La Libertad). Está muy preocupada porque los índices de personas contagiadas a nivel nacional por la COVID-19 cada vez se va incrementando. Ella tenía dudas sobre la eficacia de las vacunas. Ahora reflexionó y su forma de pensar ha cambiado, y optó por acudir con su familia a un centro médico; se enteró de que las campañas de vacunación continúan. ¿Qué tipo de programa corresponde la campaña de vacunación a la que acudió Carola? Mostrar opciones de respuesta « 0) Programas asistenciales o protectores Programas habilitadores O Programas preventivos (D) Programas reguladores El Comentarios ¡Gran trabajo! Los programas asistenciales evitan consecuencias contraproducente. Pregunta 5 ara Lee el enunciado y marca la alternativa según corresponda. ¿Cuál es el significado de MIDIS? Mostrar opciones de respuesta a 0) Ministerio Destinado a Inclusión Social (O) Misterio de Desarrollo e Inclusión Sustentable (1) mnisterio de Desarrollo e Inclusión Sostenible El Comentarios ¡Excelente! El MIDIS es el organismo encargado del desarrollo social. Pregunta 1 Cor Observa la siguiente imagen, lee el enunciado y marca la alternativa según corresponda En la actualidad, mucho niños pasan diversas necesidades en nuestro país. Al definir de forma correcta el problema, se ha realizado correctamente una... Mostrar opciones de respuesta « Planificación (O) Ientificación (O) Distribución Pregunta 3 Cara Lee el enunciado y marca la alternativa según corresponda El diagnóstico y el análisis de la realidad comprende... Mostrar opciones de respuesta « Objetivos generales O Desarrollo del proyecto (D) Recursos materiales El Comentarios ¡Excelente! Todo proyecto social parte de una necesidad identificada. Pregunta 2 Cara Caso 1: Una idea no es suficiente Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda Sebastián es un joven universitario de 20 años; él vive en San Pedro de Lloc (La Libertad) y está muy contento porque en su comunidad han llevado a cabo diversos proyectos para contribuir en brindar oportunidades laborales a las personas de su comunidad. Sin tener mucha experiencia, él y su vecina Nikole se sumaron a la realización de estos proyectos, pero los resultados no fueron los esperados. ¿Qué deberían tener en cuenta para el éxito en sus proyectos? Mostrar opciones de respuesta « (B) La ejecución La introducción O Mejores ideas El Comentarios ¡Gran trabajo! La metodología es la guía a seguir para el éxito del proyecto. Pregunta 4 Cara Caso 2: Tu apoyo lo hace posible Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda En Trujillo, se está llevando a cabo el proyecto de limpieza del mercado zonal denominado Tu apoyo lo hace posible. El diagnóstico fue muy bueno, pero hay deficiencias en el uso de los recursos, el cual está ocasionando que el presupuesto limite la culminación de este. Claudio es uno de los responsables del proyecto. Él se encuentra desconcertado porque está pasando apuros económicos para llegar a completar las actividades planificadas en el proyecto. ¿Qué fase del proyecto no está siendo viable? Mostrar opciones de respuesta « Qiaer O Evaluación final O) tra Pregunta 5 Cara Lee el enunciado y marca la alternativa según corresponda Al usar una metodología, ¿cuál sería la primera fase? Mostrar opciones de respuesta « 0) troceo Implementación ETE El Comentarios ¡Excelente elección! El diagnóstico es la primera fase para conocer la realidad de la problemática.