¡Descarga Proyecto Restaurante Amazónico y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Turismo solo en Docsity!
INVESTIGACIÓN
<> Página 1 de (^23) << Msc. Carlos A. Vinueza Ch.Docente >>
1. IDENTIFICACIÓN
CÁTEDRA: T.GAB-5A 1 SANCHEZ EVELYN FECHA: 04 - 02 - 2020 2 TANGUILA MARLON ENCUENTRO: 28 3 TORRES DIEGO INVESTIGACIÓN: 01 4 TSAMARAINT VANESSA GRUPO: 4 5 VARGAS ALEXANDER TEMA: Investigación y diseño de servicio de A&B: Sabores Amazónicos
2. OBJETIVOS 2.1. Objetivos Específicos: - Diseño estructural del restaurante en Sketch Up - Diseño del menú, carta, letrero y código QR - Investigación de todos los tramites que se necesitan para la apertura de un local **comercial de alimentos y bebidas
- DESARROLLO** 3.1. Diseño estructural del restaurante El diseño del restaurante está pensado para que se sienta como si estuviera rodeado de aquellos olores y colores específicos de la zona amazónica. Teniendo en cuenta que los siguientes espacios están modificados del restaurante real del que se tomó las medidas, se presenta un espacio donde el comensal se sienta a gusto en el ambiente, tanto con su familia, con su pareja o incluso si viene solo. La experiencia que se quiere brindar en “Sabores Amazónicos” es una diferente al resto, y no solo con la atención de calidad y calidez, sino con el ambiente que se le brinda para degustar de los platillos. Así, tenemos los siguientes aspectos a resaltar:
- Espacio adecuado para la interacción con el personal, previo al ingreso: Aquí lo que se quiere brindar es ese aire de que tendrás una atención personalizada y que tu estadía en la mesa será pertinente y bien respondida.
- Uso de materiales vernáculos: La importancia de dar el sentimiento de seguir en la Amazonía y no estar en una jungla de cemento, es principalmente la brindada por el uso de materiales vernáculos (o de la zona) en el establecimiento, en algo tan simple como el uso de la madera en las mesas, sillas, puertas, ventanas, etc. 3.2. Acercamiento e historia de la comida: Uno de los objetivos de “Sabores Amazónicos”, es poder acercar la región a su mesa, y poder hacer que el comensal
INVESTIGACIÓN
<> Página 2 de (^23) << Msc. Carlos A. Vinueza Ch.Docente >> no solo salga satisfecho de los alimentos que se sirve, también invita a que se valore, salvaguarde y difunda todo el folclor amazónico. (Tocancipa, 2018) 3.3. Diseño en SketchUp Ilustración 1 Diseño de vista aérea (sin techo). Elaborado por: Grupo investigativo en SketchUp, 2021
INVESTIGACIÓN
<> Página 4 de (^23) << Msc. Carlos A. Vinueza Ch.Docente >> Ilustración 5 Diseño de vista frontal Elaborado por: Grupo investigativo en SketchUp 2020 Ilustración 4 Diseño de vista lateral izquierdo Elaborado por: Grupo investigativo en SketchUp 2020 Ilustración 3 Diseño de vista lateral derecho Elaborado por: Grupo investigativo en SketchUp 2020
INVESTIGACIÓN
<> Página 5 de (^23) << Msc. Carlos A. Vinueza Ch.Docente >> Ilustración 7 Vista del interior Elaborado por: Grupo investigativo en SketchUp 2020 Ilustración 6 Vista del interior Elaborado por: Grupo investigativo en SketchUp 2020
INVESTIGACIÓN
<> Página 7 de (^23) << Msc. Carlos A. Vinueza Ch.Docente >> 3.4.3. Menú digital Ilustración 9 Portada Menú “ Sabores Amazónicos ” Elaborado por: Grupo investigativo en Canva, 2020
INVESTIGACIÓN
<> Página 8 de (^23) << Msc. Carlos A. Vinueza Ch.Docente >> Ilustración 11 Menú con temática de agua, “ Sabores Amazónicos ” Elaborado por: Grupo investigativo en Canva, 2020 Ilustración 10 Menú con temática de agua, “ Sabores Amazónicos ” Elaborado por: Grupo investigativo en Canva, 2020 Ilustración 12 Menú con temática de tierra, “ Sabores Amazónicos” Elaborado por: Grupo investigativo en Canva, 2020 Ilustración 13 Menú con temática de aire, “ Sabores Amazónicos” Elaborado por: Grupo investigativo en Canva, 2020
INVESTIGACIÓN
<> Página 10 de (^23) << Msc. Carlos A. Vinueza Ch.Docente >> 3.4.4. Código QR Ilustración 18 Menú de especialidades, “ Sabores Amazónicos” Elaborado por: Grupo investigativo en Canva, 2020 Ilustración 17 Menú de especialidades, “ Sabores Amazónicos” Elaborado por: Grupo investigativo en Canva, 2020 Ilustración 19 Código QR, “ Sabores Amazónicos ” Elaborado por: Grupo investigativo en Canva, 2020
INVESTIGACIÓN
<> Página 11 de (^23) << Msc. Carlos A. Vinueza Ch.Docente >> 3.4.5. Letrero Ilustración 20 Letrero, “ Sabores Amazónicos ” Elaborado por: Grupo investigativo en Canva, 2020
INVESTIGACIÓN
<> Página 13 de (^23) << Msc. Carlos A. Vinueza Ch.Docente >> El costo, así como los requisitos, varían en cada provincia; por lo que es importante solicitar informes antes de pedir una cita. Finalmente, se debe tomar en cuenta que el trámite tarda alrededor de cinco días hábiles y el permiso tiene una vigencia de dos años y es fácilmente renovable. (López, 2020) ¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite? Certificado de permiso de funcionamiento para el restaurante. Costo de reapertura del establecimiento: En cualquier lugar del mundo, los costos para iniciar una empresa son relativos a cómo se pueda financiar y al concepto que pretende vender. (López, 2020) Para abrir un restaurante pequeño de poco más de 100 m2, un presupuesto inicial puede rondar entre los USD 50.000$ y USD 120.000$. Un monto que está divido entre el colchón de gastos para un año de servicio y la materia prima inicial. A estos números se deben sumar los gastos del local, los impuestos y las gerencias de los distintos permisos. (López, 2020) Es recomendable que ubiques un local que no necesite grandes remodelaciones, o bien, que puedas hacerlos al principio. Seguido a esto debes gastar en su acondicionamiento. Todo local, aún si no vende, genera gastos pasivos como la electricidad, alquiler, internet o agua. A diferencia de los gastos iniciales en mobiliario, mesas, sillas y maquinaria, los gastos pasivos estarán presentes en todos los balances mensuales. Otro de los gastos que más se reflejarán al principio son los servicios de mano de obra para acondicionamiento, es decir, la ubicación de todo el mobiliario. (López, 2020) Costo de Permiso de funcionamiento para Restaurantes/Cafeterías: Categoría: 14.7.1.1 Lujo Coeficiente de cálculo: 30 Costo: $288,00 (no grava IVA) Categoría: 14.7.1.2 Primera Categoría Coeficiente de cálculo: 25 Costo: $240,00 (no grava IVA) Categoría: 14.7.1.3 Segunda Categoría Coeficiente de cálculo: 20 Costo: $192,00 (no grava IVA) Categoría: 14.7.1.4 Tercera Categoría Coeficiente de cálculo: 10 Costo: $96,00 (no grava IVA) Categoría: 14.7.1.5 Cuarta Categoría Coeficiente de cálculo: 5 Costo: $48,00 (no grava IVA) (López, 2020)
INVESTIGACIÓN
<> Página 14 de (^23) << Msc. Carlos A. Vinueza Ch.Docente >> 3.5.2. Trámites en el GAD Cantonal Pastaza Según el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Pastaza, en la Guía Oficial de Trámites y Servicios del 2014, nos dice que: Art. 10.- Tarifa. - Sobre la base imponible se aplicará la tarifa de acuerdo con la siguiente escala: Rangos de aplicación al patrimonio de la actividad económica patentes municipales en el cantón Pastaza desde hasta imp. Fracción imp. Fracción total básica excedente a pagar. Tabla 1 Tarifa patente municipal Recuperado de: GAD Pastaza 0 1000,00 10,00 0,00% 10, 1000,01 2,000,00 10,00 0,24% 12, 2,000,01 5.000,00 12,40 0,24% 19, 5,000,01 10.000,00 19,60 0,24% 31, 10.000,01 15.000,00 31,60 0,24% 43, 15.000,01 20.000,00 43,60 0,24% 55, 20.000,01 30.000,00 55,60 0,24% 79, 30,000,01 50.000,00 79,60 0,24% 127, 50,000,01 100,000,00 127,60 0,24% 247, 100,000,01 150.000,00 247,60 0,24% 367, 150,000,01 200,000,00 367,60 0,24% 487, 200,000,01 300,000,00 487,60 0,24% 727, 300,000,01 400,000,00 727,60 0,24% 967, 400,000,01 500,000,00 967,60 0,24% 1,207, 50 0,000,01 750,000,00 1,207,60 0,24% 1,807, 750.000.01 1.000.000.00 1.807,60 0,24% 2.407, 1.000.000,01 1.500.000,00 2,407,60 0,24% 3,607,
INVESTIGACIÓN
<> Página 16 de (^23) << Msc. Carlos A. Vinueza Ch.Docente >> i) Contar con por lo menos el 50% del personal que acredite su capacitación, Formación profesional o que posea certificación de competencias laborales para ofertar el servicio de alimentos y bebidas; j) Mostrar el listado de precios en un lugar visible para el usuario; k) Determinar el precio final de los alimentos o bebidas dentro del menú pudiendo estar o no desglosado en el precio final; l) Mantener la vajilla, cristalería, cubertería e implementos de cocina en estados óptimos de limpieza y desinfección, sin roturas o rayaduras; m) Cumplir con lo establecido en el presente reglamento y demás normativa aplicable al sector; n) Denunciar ante la autoridad competente, mediante los canales establecidos para el efecto, a los establecimientos turísticos de alimentos y bebidas que no cuenten con los permisos pertinentes; o) Mantener las instalaciones, infraestructura, mobiliario, insumos y equipamiento del establecimiento en condiciones de limpieza y funcionamiento; p) Utilizar mecanismos de desinfección para las instalaciones e implementos de cocina; q) Diferenciar al personal que se encuentra en entrenamiento: r) Garantizar la no acumulación de olores dentro del establecimiento; s) Cumplir con los servicios ofrecidos al consumidor; t) Otorgar información veraz del establecimiento al consumidor; u) Podrán solicitar la salida del cliente cuando contravenga las normas básicas de convivencia y la normativa correspondiente; v) Cumplir con los tributos o impuestos según lo dispuesto en la normativa pertinente; y, w) Comunicará la Autoridad Nacional de Turismo o Gobiernos Autónomos Descentralizados, la transferencia de dominio y/o modificación de la información con la que fue registrado el establecimiento dentro de los treinta días de producida. TITULO II DEL REGISTRO Y LICENCIA UNICA DE FUNCIONAMIENTO CAPITULO I DEL REGISTRO Art. 8.- Requisitos para obtención de registro. - Las personas naturales o jurídicas que se registren como prestadores de servicios turísticos de alimentos y bebidas, deberán cumplir con los siguientes requisitos;
INVESTIGACIÓN
<> Página 17 de (^23) << Msc. Carlos A. Vinueza Ch.Docente >> a) Personas Jurídicas, escritura de constitución y de existir último aumento de capital y reforma de estatutos, debidamente inscritas en el Registro Mercantil; b) Detalle de inventario valorado de activos fijos de la persona natural o jurídica, para el ejercicio de la actividad comercial; o, el balance presentado a la Superintendencia, si tuviere, y que contenga los activos de su establecimiento a registrar; c) Registro Único de Contribuyentes (RUC) o Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE), para persona natural o jurídica, según corresponda; d) Pago del 1 x 1000 sobre el valor de los activos fijos, en los formatos y procedimientos establecidos por a la Autoridad Nacional de Turismo para personas naturales y jurídicas; e) Certificado de informe de compatibilidad positiva o favorable de uso de suelo otorgado por el Gobierno Autónomo Descentralizado. Para el caso de los establecimientos móviles se sujetarán a lo establecido por el Gobierno Autónomo Descentralizado competente, de ser el caso; y, f) Documento que habilite la situación legal del local si es arrendado, cedido o propio. No se exigirá al usuario los documentos físicos cuando estos puedan ser obtenidos en línea o interoperados a través de la plataforma digital que establezca para el efecto la Autoridad Nacional de Turismo. (Ministerio de Turismo, 2018) 3.5.4. Propuesta de Costos 3.5.4.1. Costo personal y arrendamiento Costo de arrendamiento del local: El costo de arredramiento del local esta evaluado por unos 10 00, 00 USD. Costo del salario de los empleados: CHEF $ 600 Ayudantes $ 1200 (x 3 ayudantes) Mesero $ 800 (x 2 meseros)
INVESTIGACIÓN
<> Página 19 de (^23) << Msc. Carlos A. Vinueza Ch.Docente >> 4 Espátula Para parrilla cuadrada 19x8cm $ 20, 3 Pinzas Acero inox. 40cm $ 15, 2 Chuchillo de Chef 8 pulgadas $ 12, 1 Tabla amarilla 38x51cm $ 20, 2 Tabla para picar 38x51cm $4, 4 Bowls De acero 27cm (3.8cm l) $6, 3 Inserto perforado Acero 10cm $ 24, 6 Inserto entero Acero 10cm $ 60, 6 Inserto con tapa Tercio 10cm tapa con muesca $ 72, 2 Licuadora 1 velocidad 400w (sugerencia marca Oster)
6 Olla alta Aluminio 28cm(18l) $ 110, Total $ 628, Tabla 4 Propuesta de equipo menor de piso Recuperado de: Wings, 2020 Cantidad Equipo menor de piso Descripción Precio 90 Plato para sopa liso melamina $ 45, 90 Plato ovalado De melamina 30cm $ 54,
INVESTIGACIÓN
<> Página 20 de (^23) << Msc. Carlos A. Vinueza Ch.Docente >> 90 Platillos De melamina 15cm $ 27, 90 Tenedores acero $18, 90 Cuchara acero $ 18,0 0 90 Cuchillo Banner acero $22, 90 Vaso highball 12oz $ 36, Total $ 220, Tabla 5 Presupuesto mobiliario de piso Recuperado de Wings, Cantidad Mobiliario de piso Descripción Precio 21 Mesa cuadrada 90x90cm. Pedestal tubular cubierta de formaica.
84 Silla redonda Tubo de fierro asiento acojinado piel sintético
Total $3,