




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
proyecto integrador mercadotecnia, empresa coca cola
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Karen Angélica Sánchez Ramírez 870029114 Sonia Karina Alfaro de León 870215745 Guillermo de la Rosa Ríos 87025874 Mercadotecnia Maestra: Yimel Vargas Campus Monterrey Norte 26 Marzo 2023
En 1926, llega Coca-Cola a México, un país con grandes oportunidades de desarrollo económico que se ha convertido en una de las unidades de negocio más importantes de la empresa. Actualmente cuentan con 83 marcas en 13 categorías, y en la última década hemos reducido en 21% el contenido calórico de nuestro portafolio. La Industria Mexicana de Coca-Cola está conformada por Coca-Cola México, 8 grupos embotelladores, Jugos Del Valle - Santa Clara y nuestras plantas de reciclaje Petstar e IMER. Esta parte uno del proyecto integrador está enfocado a realizar un análisis del microentorno (clientes, proveedores, intermediarios, funcionamiento de las áreas de organización, competidores y públicos, así como el macro entorno que va en relación a aspectos económicos, políticos, sociales, ambientales, tecnológicos que inciden en el actual funcionamiento de la empresa, y se hablará sobre los parámetros fundamentales de un sistema de información de mercadotecnia y su utilidad en la empresa
Actualmente, Coca-Cola FEMSA México opera en el país 21 plantas embotelladoras, 143 centros de distribución y 869 mil puntos de venta con presencia en 14 Estados. El canal de distribución de los productos Coca-Cola es directamente de la planta, mediante camiones y camionetas propias de la empresa, que permiten trasladar el producto por toda la ciudad a diferentes comercios, tiendas de autoservicio, pequeños almacenes o grandes supermercados, para luego hacerlo llegar a nosotros como consumidores. La función de los canales de distribución es que los productos de Coca-Cola lleguen al alcance del consumidor final. El diseño de los canales, como Coca-Cola es un producto que a la mayoría de las personas les gusta, puede encontrarse su producto en cualquier lugar y el producto es vendible en pequeñas y grandes cantidades y se distribuye a través de camiones de transporte de la compañía Coca-Cola. FUNCIONAMIENTO DE ÁREAS DE ORGANIZACIÓN la organización de Coca Cola sigue un modelo funcional. Esto quiere decir que los principales puestos se agrupan según las tareas principales. La idea principal de esta iniciativa es evitar la duplicación de recursos o cargos y optimizar la organización de la cadena jerárquica. Entre los departamentos de Coca Cola más importantes se encuentran: Marketing Seguridad Inversionistas Comunicación Finanzas Innovación Mercado de Valores COMPETIDORES Existen varias compañías que tratan de imitar los productos de Coca-Cola, pero es un reto de la empresa seguir siendo líder con sus productos. La más es conocido es PEPSICO y le siguen, BIG COLA, Jarritos y las demás empresas refresqueras, que forman la competencia de los diferentes refrescos de Coca. Y en cuanto a los competidores indirectos serían los que ofrecen productos similares como lo son: Jumex, Bonafont, Aga, etc., todas las empresas de jugos y agua.
Legal El Ministerio Español de Consumo ha publicado el borrador del real decreto que regulará la publicidad de alimentos y bebidas dirigida al público infantil. El documento, que estará en trámite de audiencia e información pública hasta el próximo 29 de marzo 2022, tiene como objetivo “garantizar la protección de los derechos a la salud y al desarrollo integral de la infancia”. Tomico, M. (2022, marzo 7). Consumo propone prohibir que los famosos hagan publicidad de alimentos poco saludables para niños : las claves del borrador. Newtral. https://www.newtral.es/propuesta-publicidad-alimentos-publico-infantil/20220307/ Económico La tasa de desempleo de los jóvenes de 16 a 34 años se situaría entre el 17 % y el 26 % en 2030. Los jóvenes alcanzarían el pleno empleo en 2030 si el mercado cambia. (2021, noviembre 19). Economía 3. https://economia3.com/2021/11/19/466260-los-jovenes-alcanzarian-pleno-empleo-en- 2030 - si-el-mercado-cambia/ Social Las tres tendencias principales identificadas son “seguir un enfoque activista”, los consumidores recurrirán a las empresas para que sean las principales fuerzas para el cambio en cuestiones sociales importantes, las “dietas inteligentes” donde la tecnología permitirá a los consumidores construir enfoques muy individualizados en temas de salud física y mental, y las “cosechas de alta tecnología” Tendencias globales del sector de la alimentación y las bebidas 2030. (2019, diciembre 25). Republica.com; Gastronomía & Cía. https://gastronomiaycia.republica.com/2019/12/25/tendencias-globales-del-sector-de-la-alimentacion-y-las-bebidas-2030/ Tecnológico La cuota de mercado mundial de los tractocamiones eléctricos podría alcanzar el 15% en 2030, impulsada por costo de propiedad. Se espera que los tractocamiones eléctricos alcancen la paridad de costos con el diésel en 2025. Webfleet Solutions. (s/f). Bad Request. Webfleet.com. Recuperado el 27 de marzo de 2023, de https://www.webfleet.com/es_mx/webfleet/blog/6-tecnologias-que-transformaran-el-transporte-por-carretera-2/ Ambiental El sesenta y tres por ciento de la población de Brasil, Rusia, India y China juntos ya vive bajo condiciones de estrés hídrico que van de medianas a moderadas, y este porcentaje aumentará a 80% para 2030 a no ser que se introduzcan nuevas medidas orientadas a un mejor manejo de los recursos hídricos. (S/f). Oecd.org. Recuperado el 27 de marzo de 2023, de https://www.oecd.org/env/indicators-modelling-outlooks/40224072.pdf Demográfico Según el Atlas Mundial de la Obesidad, la próxima década habría alrededor de 6.7 millones de niños y jóvenes mexicanos de 5 a 19 años con este problema de salud. Tapia, A. (2022, septiembre 23). Obesidad en México: radiografía de una bomba que estallará en 2030. infobae. https://www.infobae.com/america/mexico/2022/09/23/obesidad-en-mexico-radiografia-de-una-bomba-que-estallara-en-2030/
Nuevas estrategias de comercialización Los métodos tradicionales de comercialización se están eliminando gradualmente mediante nuevas estrategias de comercialización debido a los dinámicos avances de la tecnología, especialmente en el sector de las telecomunicaciones. Y Coca-Cola ha utilizado de manera significativa este tipo de medios para aumentar su influencia en su base de clientes. Supply Relationship Management (SRM) El propósito de la SRM es permitir que la empresa mejore la comunicación con sus distintos proveedores, comparta con ellos una metodología, términos comerciales e información y mejore la familiaridad entre ellos con el fin de optimizar el proceso de suministro. A su vez, la SRM está destinada también a que los proveedores se familiaricen con el negocio central de la empresa y con sus distintos productos para asegurar un proceso de suministro personalizado. Automatización de las fuerzas de ventas Las empresas han desarrollado sistemas de información que dan soporte informático al recurso humano de la fuerza de ventas. De esta manera las actividades que realizan los vendedores, registro de pedidos y órdenes de servicio, se elaboran en computadoras especiales para esas funciones. Esto permite a la empresa vincular las tareas de los vendedores con el sistema integral (ERP de la compañía), lograr eficiencia y reducción de costos sustancial. Algunas ventajas que se obtienen al poner en marcha esta nueva tecnología son las siguientes:
Bibliografía: https://www.coca-colamexico.com.mx/nosotros https://www.opportimes.com/coca-cola-femsa-destaca- 30 - proveedores-materias-primas/ https://coca-colafemsa.com/noticias/los-beneficios-de-ser-proveedor-de-coca-cola-femsa/ https://coca-colafemsa.com/wp-content/uploads/2023/02/principios-guia-para- proveedores- 20 - 02 - 23.pdf https://www.coca-colamexico.com.mx/nosotros/presencia-en-mexico https://informeanual.femsa.com/CocaColaFemsa.html https://coca-colafemsa.com/KOF2019/una-plataforma/ https://coca-colafemsa.com/noticias/responsible-marketing/