


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento proyecto final de medios de transmisión
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Proyecto Final Medios de Transmisión A) Medios de dos conductores En sistemas de telecomunicaciones que usan radio frecuencia sobre medios cableados de materiales conductores en ocasiones puede suceder que los cables comercialmente disponibles no tengan la impedancia característica adecuada para acoplarse a la carga y lograr la máxima transferencia de potencia. En estos casos se requiere usar un acoplador o adaptador de impedancia como se muestra en la figura. Observe como la impedancia que se observa a la entrada del acoplador es igual a la impedancia característica de la línea de transmisión que es lo que se desea. Comercialmente los cables que más se encuentran en el mercado tienen impedancias características de 75 Ω y 50 Ω. Por lo tanto cuando la carga (el punto terminal) tiene una impedancia que diverge mucho de la impedancia característica del cable debe realizarse el diseño de un adaptador o acoplador de impedancias. La figura muestra como ejemplo la imagen de un adaptador de impedancia de 50 a 75 ohmios con conectores BNC para cable coaxial comercial. Los adaptadores pueden diseñarse utilizando componentes concentrados (resistencias capacitores e inductores) Figura 1 o componentes distribuidos (trozos de líneas de transmisión) Figura 2.
Figura 1 Figura 2 Una herramienta útil open source para hacer este tipo de diseños se denomina Smith Chart Matching Web App. Cree una cuenta en la página para acceder a la herramienta en el enlace: https://www.rfmentor.com/jSmith Para entender cómo funciona la herramienta puede ver los siguientes videos: https://www.youtube.com/watch?v=I0Ztxj3Gkdk&t=55s https://www.youtube.com/watch?v=IgeRHDI-ukc&t=610s
B) Fibra Óptica Más del 99 por ciento de todos los cables de fibra óptica que se utilizan en el mundo están hechos de vidrio o plástico. La categoría "otros" incluye materiales ópticos exóticos como silicio o arseniuro de galio, que se utiliza para luz ultravioleta o infrarroja. La fibra óptica que se utilizarán en esta práctica posee un núcleo de plástico disponible comercialmente. Es económico, fácil de usar, seguro y, en la mayoría de los casos, se maneja de manera muy similar al alambre o cable de cobre al que reemplaza. En fibra óptica uno de los términos que define su rendimiento es la atenuación o pérdida de luz por unidad de recorrido. En esta actividad se medirá la luz transmitida en dos longitudes de fibra óptica y para determinar lo que se conoce como coeficiente de atenuación, α, de la fibra. . Requerimiento: