





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento de evaluación final de la unidad de Costos de Producción de la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez. El documento incluye el balance general, estado de resultados, flujo de efectivo, estado de costo de producción y venta, punto de equilibrio y conclusiones.
Qué aprenderás
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
De acuerdo a la información del video visto responder las siguientes preguntas:
1. Reportes que son necesarios conocer para realizar un buen flujo de efectivo y dar información como por ejemplo a los bancos. Según el video los reportes necesarios son el balance general, estado de resultado, asientos contables, análisis vertical, ley de partida doble y balanza de comprobación. 2. ¿Qué es el flujo de efectivo? Es toda la salida y entrada de dinero según las operaciones de la empresa o de la identidad. 3. ¿Qué es efectivo? El efectivo es lo que hay en la caja, en los bancos y el que está disponible. 4. ¿De acuerdo a las normas de información financiera que elementos contiene el flujo de efectivo? El flujo de efectivo contiene 3 elementos que se deben de separar son: 1. Actividades de operación, lo que viene siendo todo lo que involucra la operación como la compra de mercancía, los gastos de la operación, de la mano de obra, etc. 2. Actividades de inversión, siendo estos como los que benefician a la empresa, como el equipo de cómputo, el equipo de oficina. 3. Actividades de financiamiento, por ejemplo, los acreedores cuando dan crédito, con solo tener un crédito permite apalancar para poder realizar con lo que ya se adquirió, los elementos suficientes para vender la mercancía. 5. ¿Para qué nos sirve el estado de flujo de efectivo? Nos sirve para conocer toda entrada de dinero y toda salida de dinero, así como su origen y su destino. Además, que nos sirve para evaluar la capacidad de la empresa de generar flujos de efectivo positivos, la gestión interna del control presupuestario del efectivo en la empresa.