




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
DIMENCIONES Y PRINCIPIOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo a 11 de octubre de 2020
El desarrollo sustentable ha formado aparentemente una visión innovadora para los seres humanos, contribuyendo en el aprovechamiento de los recursos naturales con el fin existida, Así mismo tiene establecida como objetivo la protección de la naturaleza, además de la equidad social presente y futura. El término sustentabilidad se utilizó por primera vez en relación con la idea de producción sostenible en empeños humanos como la silvicultura y la pesca, es decir que un sistema o proceso es sustentable cuando puede continuar indefinidamente sin agotar nada de los recursos materiales o energéticos que necesita para funcionar. De igual manera se presentara una investigación de un panorama general en cuestión de las dimensiones y principios del desarrollo sustentable, se realizara en la comunidad de x Pichil con el fin de identificar el factor que cumple o no con las dimensiones del desarrollo sustentable.
Analizar de forma profundizada el trato que se le brinda al cenote azul denominado ¨El paraíso¨ que se encuentra en la entrada de la comunidad de x- Pichil, el cenote es perteneciente al ejido de la comunidad de Dzula. Se pretende tener un panorama amplio del uso y mantenimiento que le brinda la gente de x- Pichil y de igual forma analizar el trato que le brindan por la comunidad dueña del cenote, de acuerdo a los lineamientos de los principios y dimensiones del desarrollo sustentable.
Investigación de antecedente: se realizó una investigación con los antiguos ancestros que vieron el uso y trato brindado a este recurso natural, el estudio fue realizado en 2 personas adultas, las respuestas que se recopilaron es que; Durante años no se le brinda atención al cenote y tampoco se le ha dado un uso adecuado, así como sus medidas de precaución indicado, el lugar era utilizado como un centro de casería por los cazadores de diferentes comunidades porque frecuentemente se encuentra algunos restos de animales cerca del cenote, actualmente ya no se sigue practicando la cacería en ese lugar por rumores de que existe un serpiente gigante proveniente de una laguna que se encuentra alado del cenote. Estudio de campo: se realizó estudio presencial de las condiciones en las cuelas se encuentra el cenote, con la intención de saber cuáles son las medidas y usos que se están siendo aplicados por los dueños. El resultado obtenido es que no cuenta con medidas de precaución y tampoco se encuentra algún encargado que sea responsable y encargado de verificar a
los menores de edad, el cenote cuenta con una gran profundidad con una 5 conexión al rio que se encuentra en la ciudad de Chetumal.
obtuve que el cenote no cuenta con atenciones adecuadas para un desarrollo sustentable y las cuales beneficien a la comunidad perteneciente, los habitantes de la comunidad de X-Pichil hacen mención de que la gente de Dzula no le ha brindado atenciones correspondientes al cenote, actualmente es un lugar con gran peligro para su visita y porque el lugar es una parte con gran altitud y no cuenta con ninguna entrada segura.
la respuesta obtenida por parte de los dueños de la comunidad es que la gente no cuenta con el recurso económico para brindale mantenimiento al lugar y convertirlo en un lugar turístico y de esa forma generar utilidad a la población, la falta del recurso económico a afectado para la inversión de este recurso y también hace mención de que la mitad de la población no está de acuerdo en invertir y la otra mitad faltante es la que está a favor, estos son los factores por las cueles no se he brindado el mantenimiento correspondiente, porque la gente de allí afirma que cada mes hay una persona encargada de ir a darle atención al cenote y a limpiar su alrededor.
7
Este principio no se aplica, debido a que en el lugar no se ha aplicado por parte de los dueños (comunidad) equipos necesarios o algunas medidas que garanticen la seguridad de la gente.
El lugar se encuentra con flora a su alrededor brindándole una satisfacción al recurso, sin embargo no se brinda atención para mantenerlo en buenas condiciones y seguir mejorándola.
8