









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Muchas veces escuchamos hablar de la nube, y por supuesto del tan famoso almacenamiento en la nube. Pero muchos de nosotros no sabemos qué es ese tipo de almacenamiento que tiene tanto renombre, para qué se usa o qué beneficios tiene.
Tipo: Ejercicios
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Almacenamiento en la Nube Muchas veces escuchamos hablar de la nube, y por supuesto del tan famoso almacenamiento en la nube. Pero muchos de nosotros no sabemos qué es ese tipo de almacenamiento que tiene tanto renombre, para qué se usa o qué beneficios tiene. ¿Qué es el almacenamiento en la nube? Almacenamiento en la nube, también conocido como Cloud Storage, es un concepto que deriva de la computación en la nube, donde un usuario puede contratar a un proveedor de informática en la nube espacio remoto para almacenar sus archivos y datos en general. Se suele ofrecer como un servicio remoto, y no local, el cual tiene una capacidad y precios determinados. Este tipo de nube informática ofrecer serias ventajas ya que, entre otras cosas, permite que las empresas tengan una forma de alojar datos sin necesidad de gastar en equipamiento de almacenamiento de datos (discos duros o discos SSD) de forma local. El almacenamiento en la nube ofrece agilidad, durabilidad, escalabilidad, bajos costos y acceso remoto desde cualquier lugar, las 24 horas
1- Características del almacenamiento en nube Veamos ahora cuáles son las características del almacenamiento en la nube que lo han hecho tan popular en los últimos años. Mejora los recursos tecnológicos. Los costos se reducen. Acceso a los documentos casi a tiempo real, sin necesidad de cargas de alta duración. Permite compartir recursos con independencia del dispositivo y la ubicación. Se optimiza su uso de manera automática. La seguridad es igual o mejor que otros sistemas convencionales. No requiere instalación ni mantenimiento ya que cada usuario accede desde diferentes lugares. 1.1 - Facilidad de uso Nada es más fácil que arrastrar y soltar, y eso lo que nos trae el espacio en disco en la nube. Gracias a servicios como Google Drive o Dropbox almacenar documentos, películas, archivos o música es más fácil que nunca. Solo debes mover los elementos a la carpeta de Dropbox o Google Drive, y todo está automáticamente copiado a la nube. 1.2 –Ventajas y desventajas de almacenamiento en la nube 1.2.1 -Ventajas: Se integra con facilidad y rapidez con el resto de las aplicaciones empresariales.
Se prestan servicios a nivel mundial proporcionando mayor capacidad, copias de seguridad y la reducción al mínimo de los tiempos de inactividad. Requiere una mínima inversión e infraestructura ya que solo es necesario contar con una plataforma en la nube y no hay que instalar ningún software. Se actualiza automáticamente. La aplicación elegida suele estar disponible para trabajar en horas o días. Favorece el uso eficiente de energía. 1.2.2 -Desventajas Se necesita acceso a Internet. Existe cierta dependencia de los proveedores de este tipo de servicio confiando en su tecnología y funcionamiento. Se modifican continuamente las interfaces de las aplicaciones. Posible sobrecarga en los servidores si el número de usuarios es muy alto o no se sigue una política de uso adecuada. 2 - ¿Cómo funciona el almacenamiento en la nube? El concepto básico de la nube es que funciona en Internet. Teniendo eso como premisa, podemos suponer por lógica que el almacenamiento en la nube funciona almacenando tus datos en servidores ubicados en Internet. Estos servidores funcionan en modo de clúster o granja, creando copias de seguridad/espejo de toda tu información, y haciendo así que el despacho de tus datos no solamente sea seguro
Compartir archivos con contactos o comunidades de usuarios. Acceder a los archivos desde cualquier punto de la red y con casi todos los dispositivos disponibles. Sincronizar automáticamente los archivos para incorporar las modificaciones. 3.2- Funciones Ten siempre a mano tus cosas, dondequiera que estés. Guarda fotos y vídeos en tu Dropbox. Comparte tus fotos y documentos con familiares y amigos. Guarda los archivos adjuntos de tu correo electrónico directamente en Dropbox. Modifica tus documentos de forma sencilla en Dropbox. 4 Proveedor de almacenamiento en google drive 4.1 Características Google Drive es una herramienta consolidada en el mercado por su eficiencia y funcionalidad. Vea todos los recursos y aprenda cómo funciona la edición colaborativa.
El almacenamiento de datos en la nube representa, además de la continuidad comercial de las empresas, un medio práctico para hacer posible la productividad y el buen funcionamiento de las tareas remotas ya que gracias a esta tecnología es posible acceder en cualquier momento y desde cualquier dispositivo a la información que se necesita para trabajar. Una herramienta de almacenamiento en la nube muy conocida es Google Drive, que, además de alojar todo tipo de archivos, optimiza las tareas de organización, creación y envío de archivos. Para trabajar en equipo y compartir documentos con personas externas, aprenda a usar Google Drive, una herramienta segura para compartir datos.
En el paquete de herramientas de Gmail, tiene acceso a: ➜ Gmail: uno de los mejores clientes de correo electrónico hasta la fecha ➜ Unidad: almacenamiento en la nube ➜ Documentos: editor de texto, como Word y Winter ➜ Hojas de cálculo (hojas de cálculo): hojas de cálculo del editor, allí para Excel ➜ Presentaciones: para hacer presentaciones de diapositivas, como PowerPoint ➜ Hangouts: chat, con soporte de voz, video y pantalla compartida ➜ Calendario: para organizar citas y tareas ➜ Contactos: contacto inteligente y lista de correo electrónico
4.4 Tipos de almacenamiento en la nube Antes de explicar su uso hay que comprender qué tipos y diferencias hay entre las nubes. 4.4.1 Nube pública: Es una opción más accesible o gratuita, con infraestructura ofrecida por una empresa de computación en la nube. Se comparte entre varios clientes y toda la interacción se realiza a través de protocolos de Internet. 4.4.2Nube privada: Permite que una empresa incorpore su infraestructura de nube dedicada solo a sus necesidades y, a menudo, incluye centros de datos internos. La opción para este tipo de nube está relacionada con la necesidad de un mayor control del material que circula en los servidores. 4.4.3Nube híbrida: Es la mezcla de las otras dos. Con este sistema se amplían las posibilidades de uso. 4.5 Funciones de Google Drive Para uso personal, Google Drive almacena, comparte y da acceso a sus archivos y documentos (archivos) desde cualquier dispositivo, móvil o no. Esta plataforma permite los primeros 15 GB de almacenamiento gratuito para guardar fotos, historias, diseños, dibujos, grabaciones, videos y mucho más. Para las empresas, existe la opción de Drive Enterprise, donde paga por el almacenamiento utilizado por los empleados. Completamente integrado con Microsoft Office, incluye Google Docs., Sheets y Slides.
Si bien es seguro que las herramientas de sincronización e información de empresa se basan principalmente en la copia de seguridad de todos sus documentos, al distinguirlos de esta forma significa que solo conseguirá las funciones más básicas. Muchos lo consideran como un problema, pero será por la siguiente analogía: Al saber cuáles son todas las funciones ricas y modificadas de la plataforma se logra mucho más de su práctica trabajando en la nube. OneDrive para compañías posee numerosas funciones extraordinarias para sincronizar e informar los documentos que seguramente ya conozca. Pero que suele suceder con los eventos más avanzados que brinda la plataforma. Este proceso hace que una empresa se mantenga activa ante cualquier situación, por eso la importancia de mantener activa esta herramienta en tu ordenador. 5.2Alcanzas grandes experiencias móviles Trabaja de manera más beneficiosa desde su dispositivo móvil. Los usuarios de Android hoy en día lograrán marcar los documentos y conseguir acceso sin tener ninguna conexión a ellos, estén donde estén. Por lo tanto, los usuarios de iOS lograrán interactuar más con los documentos. Sencillamente manteniendo el dedo sobre el archivo seleccionado logrará una serie de órdenes para compartir, eliminar, ver detalles emergentes y mover de forma rápida y fluida. 5.3Anota archivos PDF desde su teléfono inteligente Otra espectacular característica de esta herramienta es que le permite entrar desde su dispositivo móvil, para hacer anotaciones en línea en sus documentos en PDF. A través de él logrará dibujar, predominar y agregar comentarios a archivos PDF. Esta encantadora herramienta se usa para revisar archivos grandes en movimiento. 5.4Sincronización selectiva
Si está usando un dispositivo con un disco duro pequeño, no disfrutará de espacio para todos esos grandes documentos almacenados en su carpeta personal de OneDrive para compañías. Lo ideal es evitar llenar su disco local eligiendo qué carpetas o documentos se sincronizarán con ese dispositivo específico. 5.5Utiliza Delve Delve es la eficaz herramienta de enseñanza automática de Microsoft que busca las relaciones entre los documentos y los usuarios por medio del entorno Office 365 de una estructura. Delve asimismo toma señales de OneDrive for Business y las muestra en el espacio Delve dentro de Office 365. Al principio le puede parecer complicada esta herramienta, pero entra más utilice Delve, más preciso será. OneDrive para compañías brinda a los usuarios de negocios hasta 2 terabyte (TB) de espacio en cada uno. Eso es alrededor de 210 películas de alta definición. Si se acerca a algún punto de llenado o colapso la herramienta automáticamente realiza una purga en los documentos desechando es decir los documentos basura sin que usted realice algún proceso. 5.6Origen Este servicio, que en ese momento se llamaba Windows Live Folders, inició en mayo de 2007. Consistía en una plataforma que permitía a usuarios residentes en Estados Unidos guardar documentos fáciles y con poco espacio. Posteriormente, en agosto de 2007, dicho servicio sería conocido como Windows Live SkyDrive y englobaría a más de 60 países. El espacio de almacenamiento pasó a alcanzar unos 5GB.