






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El proyecto de investigación 'Pintura Ecológica' en el curso de Taller de Investigación II de Arquitectura. El objetivo es analizar la contaminación ambiental generada por las pinturas convencionales y proponer una alternativa ecológica. Se abordan temas como la justificación de la aportación, el impacto social-económico-ambiental, la importancia científica y la obtención de información.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
DIRECTOR: María Fernanda Salinas Morales.
El siguiente proyecto es realizado en base a las problemáticas existentes e investigativos, tales como:
Al presentarse las problemáticas existentes se hace referencia al objeto del proyecto de investigación.
El cual otorga una solución-alternativa a la problemática de las contaminación y derrame de desechos toxicos (químicos) en el medio ambiente así mismo el deterioro de la salud del consumidor al exponerse o tener contacto con estos.
La utilización de químicos tóxicos principalmente le plomo ah generado una variedad de daños en cuento a la salud del ser humano ya sean (nerviosos, hematológicos, gastrointestinal, etc.) por lo que este componente es el principal problema que consiste en el daño que generan los componentes químicos de las pinturas convencionales y al mismo tiempo el impacto que generan en le medio ambiente ya sea antes o después de su elaboración.
Por ello el objetivo de este proyecto que otorga un solución ecológica y económica para los usuarios.
Debido a los diversos cambios que nuestra sociedad experimentó durante los años de posguerra, la industria química se sumó a los conceptos que dominaban en aquel momento y que siguen
Como ya fue mencionado de manera anterior el origen de la problemática este nos lleva al objetivo principal que es la descontinuar las pinturas existente que adquieren químicos y de esta respectiva forma parar la producción de estas.
De forma especifica: Sustituir el uso de pinturas sintéticas, por un modelo de pintura ecológica.
El desarrollo del proyecto de investigación, nos permitirá proporcionar una solución viable, innovadora, y ecológica, a la problemática y de igual forma a la calidad de vida de los usuarios.
Producir una pintura ecológica a base de productos naturales (minerales y vegetales) y pigmentos naturales capaces de prevenir los efectos que una pintura comercial genera al medio ambiente y a la salud de los seres humanos.
Se espera reducir significativamente el nivel de contaminación ambiental (químicos), dando como resultado un mejor manejo de los recursos naturales de manera consiente y responsable.
El proyecto de investigación se centrara principalmente en analizar el numero de viviendas y estudios de arte dentro de la ciudad de Juchitán oax. Así mimos el porcentaje de la población que suele consumir este producto y los periodos en que lo consumen y al análisis de estos resultados para obtener manera probabilística la recolección de información.
Con el desarrollo de dicho proyecto, se espera obtener una pintura con características únicas, en comparativa a la pintura convencional , dichas características se describen a continuación:
El publico en general se beneficiara de dicho producto y al mismo tiempo el planeta tierra.
II._ MARCO METODOLÓGICO.
El proceso de investigación del proyecto “pintura ecológica”, permitirá establecer una guía y/o fuente de información, o consulta, para cualquier interesado en aplicar, o conocer, los inicios y desarrollo de dicho proyecto.
El proceso que se llevará para conocer e indagar acerca del proyecto, y obtener la información documental será:
I. La obtención de información, mediante bibliografías existentes en la red, acerca del proyecto de investigación. Así mismo, la consulta en: artículos existentes en libros, post de empresas, o universidades de carácter multinivel. Todo con la finalidad de conocer los antecedentes, ventajas, desventajas, características físicas y características mecánicas, con el objeto de enriquecer y brindar un valor agregado y/o innovación al proyecto. II. Se recabara información de los porcentajes de usuarios consumidores, porcentajes de accesibilidad económica III. Cualquier tipo de información recabada, será replanteada la fuente de consulta, mediante el formato “APA”, con el fin de, brindar credibilidad, y autoría.
Fernandez, I. (2019, julio 15). Pinturas ecológicas, 100%
sostenibles. Arquitectura-sostenible.es.
https://arquitectura-sostenible.es/pinturas-
ecologicas- 100 - sostenibles/
Dentro de la problemática investigativa que se presenta para la realización de proyecto se ha definido que:
▪ Se cuenta parcialmente con información documental que nos permitirá comenzar con la investigación.
▪ Para la elaboración del producto final, no se cuenta con los materiales necesarios para el mismo.
▪ Se tiene esa experiencia en investigación.
▪ Se complementarán la información obtenida, con los de proyectos investigativos similares, con el fin de enriquecer al mismo.
▪ El tipo de recolección de información, será de manera documental, en las distintas ramas.
La presente investigación servirá como guía para el desarrollo del proyecto y su importancia social- ambiental en beneficio general. El proyecto investigativo, podrá ser de benéfica utilidad, para todos aquellos personajes, que decidan emprender un proyecto similar al propuesto, ya que otorga
1._ Construcción del objeto de investigación.
2._Diseño del proyecto de investigación.
3._ Integración de fuentes de información.
4._Análisis de fuentes bibliográficas.
5._ Diseño del esquema de investigación.
6._ Elaboración del protocolo.
7._ Presentación del protocolo (1° etapa)
8._Análisis, discusión, y autorización del trabajo.
9._ Diseño y elaboración del proyecto técnico.
10.Conformación del trabajo de investigación, (2° etapa). 11. Presentación del proyecto de investigación.
ESQUEMA DE INVESTIGACIÓN.