

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Practica de laboratorio, donde se muestran las características de una practica de laboratorio
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Protocolo de prácticas
1.-Datos generales
Asignatura: Estudio de los seres vivos. Profesor Titular: María Teresa Sánchez Martínez Grupo:1 Titulo: Preparación temporal de epitelio bucal.
2.-Equipo 9
Integrantes
3.-Planteamiento del problema
En esta clase, aprenderemos a identificar células de bacterias conjuntas de una célula animal.
4.-Marco teórico
Se aprende a identificar células y bacterias de una célula animal en el epitelio bucal. 5.-Objetivo Observar células, bacterias de manera conjunta de una célula animal.
6.-Hipótesis Observar y aprender a diferenciar entre una bacteria y una célula, y aprender a describirlas.
7.-Cronogra fi a
8.-Procedimiento
Se entrega el microscopio óptico, se coloca en la mesa y se deja listo para utilizarlo, después de tener todo en orden empezamos a tallar nuestras bocas, encías y dientes, después se pasa la muestra a un porta objetos, se vierte una gota de agua y después ponemos el cubre objetos. A continuación se pone en la base del microscopio, se enfoca para poder observar las células y bacterias. También se vierte en los porta objetos una gota de hemalum de Mayer y eosina arranlla.
Extrayendo muestra bucal
Muestra lista para ser observada.
Muestra con eosina amarilla