Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comprendimiento y Redacción de Textos: Cohesión y Corrección, Monografías, Ensayos de Literatura

Este documento de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Facultad de Ciencias, explica la importancia de la cohesión y corrección en la redacción de textos. El texto aborda la definición de texto, las propiedades textuales, la coherencia y corrección, y ejemplos de ejercicios para mejorar estas habilidades. fundamental para estudiantes de comunicación, lingüística y estudios literarios.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son las propiedades textuales?
  • ¿Qué significa la palabra texto en latín?
  • ¿Qué es la cohesión textual?
  • ¿Cómo se usan las conjunciones para interrelacionar premisas?
  • ¿Cómo se logra la coherencia en un texto?

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 21/11/2022

sefora-cielo-guayac-laguna
sefora-cielo-guayac-laguna 🇵🇪

9 documentos

1 / 34

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO
SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS
Comprensión y Redacción
de Textos
Comprensión y Redacción
de Textos
Jorge
Moreno Jara
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comprendimiento y Redacción de Textos: Cohesión y Corrección y más Monografías, Ensayos en PDF de Literatura solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO

SÁNCHEZ CARRIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS

Comprensión y Redacción

de Textos

Comprensión y Redacción

de Textos

Jorge

REDACCIÓN DE TEXTOS

TEXTO

Párrafo

Discurso

Cuya lectura permite recobrar un

sentido

específico referido por el emisor

ADECUACIÓN un texto es adecuado si se ajusta perfectamente a la

situación comunicativa en la que aparece

1- Tiene que ajustarse al

emisor que lo enuncia y

al receptor al que se

dirige.

2- Tiene que ajustarse a la

intención con que se ha

producido.

Por ejemplo,

si queremos informar,

seremos objetivos; si

queremos persuadir, seremos

más subjetivos.

3-Tiene que ajustarse al canal

que usa para su transmisión; no

es lo mismo un texto oral que un

texto escrito; ni es igual escribir

una noticia sobre un acto político

que escribir un articulo de opinión

sobre lo mismo.

Se adapta al tema del que va a hablar.

Se adapta a la persona que lo emite o a la persona que lo recibe.

Es conveniente en la situación o lugar en que se encuentra.

Se adapta a la finalidad.

Se ajusta el tono o nivel de formalidad.

Respeta las normas de un grupo social.

Se adapta al nivel de lengua en el que se desarrolla la comunicación.

Se adapta a las normas de cortesía.

ADECUACIÓN UN TEXTO ES ADECUADO CUANDO:

Tu NO es incoherente

Tu No es incohernte

Tu sí es incoherente

Por ejemplo:

1. Mañana quiero ir al

cine; ¡qué caros

que están los

mangos!

CORRECCIÓN

LOS MANGOS,,,QUÉ

TIENE QUE VER LOS

MANGOS!!!!!!!!!!!!

CON EL CINE

COHERENCIA

-Debe estar clara la idea o el tema

-Hay que relacionar las ideas

secundarias con la idea principal

-Hay que organizar el texto en párrafos

y elegir una estructura adecuada a los

fines que se desean conseguir

Para lograr un texto

coherente:

Los jóvenes han mejora su nivel de

pronuncianciación del inglés; al punto que es

latente su progreso.

Los docentes debemos de animar a los estudiantes

en la lectura: toda vez que, la animosidad crea

hábitos lectores

Los presupuestos y las partidas se están

festinando como se les da la gana; no hay criterio

técnico. Cuándo terminará el festín.

Por ejemplo:

La mudanza de María

Cuando llegó María con

sus cuadros, después

comió la ensalada porque

no mañana. FALLA la

COHESIÓN

CORRECCIÓN

Cuando llegó María con sus

cuadros, comió la ensalada

que no pudo hacerlo en la

mañana.

COHERENCIA

La coherencia de un texto se funda sobre la

base de que:

los elementos presentes en él

permanecen a lo largo de todo el

mensaje

debe mantener un mismo tema y

todos los elementos que lo

componen tienen que apuntar a

ese tema.

Un texto es coherente cuando

cada una de las partes que lo

conforman está relacionada con el

tema central.

COHESIÓN

Es una mujer

vívida

Es una mujer

vivida

COHESIÓN

Ejemplos:

Aviso a los clientes : este establecimiento para su la tranquilidad del público, utiliza productos que

no han sido probados en animales

(La tranquilidad es del cliente o del establecimiento).

José está satisfecho con la comida, y yo lo mismo

(Estoy satisfecho por José o por la comida que yo consumí).

José está satisfecho con la comida, y yo también o igual

Él estudió toda la noche para el examen, incluso, no aprobó. Pero, mas

(Aquí se pierde el sentido de la frase por el mal uso del conector que debería ser: pero).

¿Juan cómo estás?

(En este ejemplo se puede ver que la oración pierde el sentido a causa de la falta de la coma

vocativo.

Uso correcto: ¿Juan, cómo estás?)

El buen uso de la cohesión textual depende del conocimiento de las reglas

gramaticales de la lengua y de la intención comunicativa que tiene el escritor.

Ejercicio 2:

2) Los niños se alegraron al abrir los regalos que estaban junto al árbol de navidad. Las

clases estaban acabando y ya tenían ganas de que llegaran las navidades.

CORRECIÓN

Los niños se alegraron al abrir los regalos que estaban junto al árbol de navidad. Las clases

estaban acabando, y ellos ya tenían ganas de que llegara la navidad.

Ejercicio 3:

Hay varias ideas en que se defienden en el libro. La obra es una crítica feroz contra la

globalización.

CORRECIÓN

Hay varias ideas que defiende el libro. La obra es una crítica feroz contra la globalización

Ejercicios de coherencia y cohesión

Ejercicios para mejorar la cohesión

TEXTO 1

El otro día en la calle me

encontré con unos

amigos. Los amigos me

contaron que habían

comprado una moto.

Habían comprado la moto

con un dinero que habían

ganado en verano. En

verano habían estado

trabajando para ganar

dinero y comprar una

moto.

TEXTO MEJORADO

El otro día me encontré con unos

amigos en la calle. Ellos me contaron

que habían comprado una moto con

el trabajo ganado en verano.

El otro día me encontré con unos

amigos en la calle, ellos me contaron

que habían comprado una moto con el

dinero ganado en verano. Durante este

tiempo trabajaron arduamente para

adquirir dicha moto.