

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
las enzimas tiemen caracteristicas especiales que cumplen funciones unicas en el cuerpo humano
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las enzimas son proteínas complejas formadas por aminoácidos, encargadas de catalizar diversas reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles. Esto quiere decir que son sustancias reguladoras en el cuerpo de los seres vivos, por lo general disminuyendo la energía inicial requerida para poner en marcha la reacción. La mayoría de las enzimas se componen de proteínas globulares de tamaño muy variable: desde monómeros de 62 aminoácidos, hasta enormes cadenas de alrededor de 2500, la secuencia especifica en que se establecen todos estos aminoácidos y lo que se determina la estructura tridimensional o disposición en el espacio de sus átomos es la clave para la actividad enzimática o catalítica. A veces esta estructura también posee sitios para atraer cofactores, es decir, otras sustancias cuya intervención es necesaria para producir el efecto buscado. Un catalizador es una clase de sustancia que, durante la catálisis, altera el desarrollo de una reacción, pero no hace parte de ella. Aquellos que incrementan la velocidad de la reacción reciben el nombre de catalizador positivo , mientras que aquellos que ocasionan una disminución de la velocidad se califican como catalizadores negativos. Las enzimas tienen un gran poder catalítico, a menudo muy superior al de los catalizadores sintéticos o inorgánicos y poseen un elevado grado de especificidad respecto a sus sustratos, aceleran espectacularmente las reacciones químicas y funcionan en soluciones acuosas en condiciones muy suaves de temperatura y pH. El sitio en el que la enzima reconoce al sustrato se conoce como sitio activo, aquí ocurre la formación del complejo enzima-sustrato y la consecuente liberación de productos. E + S ES PE PE El poder catalítico de las enzimas proviene de la energía libre emitida al formar los múltiples enlaces débiles e interacciones en el complejo E-S lo se le denominara energía de fijación la cual es utilizada para disminuir la activación de las reacciones entregándole al sistema especificidad y catálisis. Al presentar un alto grado de especificidad química, son capaces de inducir la transformación de un sólo tipo de moléculas y no de otros que también se encuentran presentes en el medio de reacción. Es decir que una enzima es capaz de discriminar entre dos sustancias que potencialmente podrían actuar como sustratos, aumentando la velocidad de uno solo. Las enzimas se clasifican de acuerdo con el tipo de reacción que catalizan y su nombre hace alusión al sustrato sobre el que actúan e incluye el sufijo “asa”. De esta manera, la clasificación internacional de enzimas reconoce 6 clases:
Oxidorreductasas, transferasas, hidrolasas, liasas, isomerasas, ligasas. La cinética enzimática estudia la velocidad de la reacción enzimática, la cual se puede comprobar experimentalmente midiendo la desaparición del sustrato o la formación de productos atreves de un intervalo de tiempo determinado. los factores que pueden modificar el mecanismo de la reacción son: