Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Preguntas de Casos sobre Propiedad, Planta y Equipo: Contabilidad, Exámenes de Auditoría

Taller Propiedad planta y equipo

Tipo: Exámenes

2021/2022

Subido el 07/04/2022

susana-gonzalez-24
susana-gonzalez-24 🇻🇪

4

(1)

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ISUM Instituto de Mercadotecnia
Av. Casanova-caracas.
Cátedra: Contaduría
Profesor Sonia Padilla
Asignación-1er lectivo-2022
Preguntas de casos que usted tiene que resolver sobre
Propiedad Planta y equipo (15%)
La propiedad, planta y equipo se presenta por un monto mayor a su valor de uso
(2 Puntos)
Se presenta por un monto mayor de uso porque está ajustado por inflación como partida
no monetaria para obtener más entrada de las mismas. Es decir, la NIC 29 en los párrafos
1 y 5 explica que cuando ocurre un incremento del valor de uso es porque se está en
presencia de una economía hiperinflacionaria.
Existen indicios de una pérdida permanente en el valor de la propiedad, planta y
equipo, pero no se ha realizado un estudio sobre el valor de uso de esos activos (2
Punto)
El párrafo 59 de la NIC 36 nos indica que el importe en libros de un activo se reducirá
hasta que alcance su importe recuperable si, y solo si, este importe recuperable es inferior
al importe en libros. Ya que dicha reducción representa una pérdida en el valor.
Por lo tanto, la NIC 36 indica que una vez determinada la existencia de indicios de una
pérdida en el valor, la misma será calculada sobre dicho activo individualmente, si fuera
posible. Si no fuera posible su cálculo a nivel individual se determinaría de forma conjunta
para la unidad generadora de efectivo a la que el activo pertenece.
No obstante si no se ha realizado un estudio sobre el valor de uso de esos activos es
imposible saber el valor actual de los flujos futuros estimados que se espera obtener del
uso de ese activo.
Además, es importante destacar que se tiene que tener mucho cuidado con la partida del
valor de uso según los elementos claves del control interno puesto que en muchas
ocasiones las mismas pueden generar montos cuantiosos que pagar.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Preguntas de Casos sobre Propiedad, Planta y Equipo: Contabilidad y más Exámenes en PDF de Auditoría solo en Docsity!

ISUM Instituto de Mercadotecnia

Av. Casanova-caracas. Cátedra: Contaduría Profesor Sonia Padilla Asignación-1er lectivo-

Preguntas de casos que usted tiene que resolver sobre

Propiedad Planta y equipo (15%)

La propiedad, planta y equipo se presenta por un monto mayor a su valor de uso (2 Puntos) Se presenta por un monto mayor de uso porque está ajustado por inflación como partida no monetaria para obtener más entrada de las mismas. Es decir, la NIC 29 en los párrafos 1 y 5 explica que cuando ocurre un incremento del valor de uso es porque se está en presencia de una economía hiperinflacionaria. Existen indicios de una pérdida permanente en el valor de la propiedad, planta y equipo, pero no se ha realizado un estudio sobre el valor de uso de esos activos ( Punto) El párrafo 59 de la NIC 36 nos indica que el importe en libros de un activo se reducirá hasta que alcance su importe recuperable si, y solo si, este importe recuperable es inferior al importe en libros. Ya que dicha reducción representa una pérdida en el valor. Por lo tanto, la NIC 36 indica que una vez determinada la existencia de indicios de una pérdida en el valor, la misma será calculada sobre dicho activo individualmente, si fuera posible. Si no fuera posible su cálculo a nivel individual se determinaría de forma conjunta para la unidad generadora de efectivo a la que el activo pertenece. No obstante si no se ha realizado un estudio sobre el valor de uso de esos activos es imposible saber el valor actual de los flujos futuros estimados que se espera obtener del uso de ese activo. Además, es importante destacar que se tiene que tener mucho cuidado con la partida del valor de uso según los elementos claves del control interno puesto que en muchas ocasiones las mismas pueden generar montos cuantiosos que pagar.

La compañía no ha registrado como activo, el valor de un vehículo que tiene bajo arrendamiento. (2 Puntos) Como es un activo alquilado y a su vez es un activo de depreciación rápida, la empresa no debe tenerlo registrado. Ya que estamos frente a una arrendamiento operativo por lo tanto según la NIC 17 en sus párrafos 33 y 34 expresa que la empresa solo debe registrar los gastos que ha generado el activo por usarlo durante el transcurso del plazo del arrendamiento. Mientras que por otro lado el arrendador según el párrafo 49 de la NIC 17 si debe tener registrado dicho activo, así como también su depreciación y su capitalización. La compañía ha registrado gastos de depreciación sobre activos en proceso de construcción. (2 Puntos) Esto significa que no hay un control estricto sobre construcciones en proceso. Ya que según la NIC 16 párrafo 55 nos indica que la depreciación de un activo comenzará cuando esté disponible para su uso, esto es, cuando se encuentre en la ubicación y en las condiciones necesarias para operar de la forma prevista por la gerencia. Es decir, estos activos no se deprecian ya que deben estar terminados para poder iniciar con dicho proceso. La compañía tiene diversas localidades, pero no existe un control sobre la ubicación física de los activos. (2 Punto) Debe tener un libro que asiente que actividades se realizan con esos activos. Es decir, debe existir un registro de la ubicación física de esos activos, así como también de la depreciación y capitalización de los mismos. En pocas palabras, se tiene que controlar la ubicación física y lo sucede con esos bienes. No existe un auxiliar de activos que permita ejercer control sobre el cálculo de la depreciación. (2 Punto) Evidentemente hay una violación del control interno, no se realizan los controles, no se hacen los registros contables en relación a estas partidas. Asimismo, según la NIC 16 en los párrafos del 51 indica que el valor residual y la vida útil de un activo se revisarán, como mínimo, al término de cada periodo anual para que se cumpla el respectivo control referente al cálculo de depreciación que debe llevar cada activo.