
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este informe de lectura presenta el resumen de las actualizaciones en la ley de propiedad industrial mexicana, incluyendo el compromiso con tratados internacionales, el uso de medios electrónicos para tramites, y la claridad y precisión en su articulado. Se destacan los cambios en la denominaciones de origen, la eliminación de artículos controversios, y la fortaleza de las figuras a proteger.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Al llenar este informe, no se exceda de los espacios previstos en este formato; puede variar el tamaño de letra o de rectángulo si lo considera necesario.
Analizar las actualizaciones en la nueva ley de protección a la propiedad industrial que tuvo diversos cambios así como artículos que continúan siendo vigentes. Como puntos importantes la inserción del compromiso con los tratados internacionales así como el impulso para el uso de medios electrónicos para realizar tramites relacionados con la propiedad industrial. Con esta nueva ley se garantizan procesos de registro mas sencillos ya que desde un principio al momento de realizar tu tramite se requiere el ser especifico con el elemento a registrar (letras, figuras, imágenes, etc.) como en el ejemplo de evitar escribir restaurante antes del nombre del mismo ya que este no puede ser objeto de protección y así evitar que se rechace tu tramite, del mismo modo en este primer escrito se requiere adjuntes tu pago por derechos, todo con la finalidad de agilizar el tramite. Como parte de las nuevas actualizaciones de la ley se corrigieron lagunas que tenia la ley antigua y se tenia que acudir al reglamento, bien ahora estas lagunas aparecen corregidas desde la misma ley. También se eliminaron algunos artículos como el de buenos usos y costumbres que generaban controversia, y se anexo el concepto de mala fe. Uno de los puntos nuevos fue la reforma al articulo 178 en donde ahora se hacen cambios en las denominaciones de origen, se clasifican los conceptos y se especifica de manera mas clara los requisitos.
Se entenderá por mala fe, entre otros casos, el haber solicitado el registro de un signo con el propósito de obtener un beneficio o ventaja indebida en perjuicio de su legítimo titular. -incorpora buenas practicas internacionales -cumple compromisos TMEC y TTIPAT -clara y precisa en su articulado
Un mejor uso en la aplicación de la ley y de sus nuevas disposiciones. Así como poder agilizar futuros tramites que realicemos brindando un mejor servicio a nuestros clientes. Del mismo modo que podremos tener un panorama mas claro de como llevar acabo el registro de signos distintivos y evitar confusiones y poder transmitir estas nuevas disposiciones a los demás que no las conozcan.