

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La programación dinámica probabilística (PDP) es una técnica matemáticamente útil para la toma de decisiones interrelacionadas, se presenta cuando el estado en la siguiente etapa no está determinado por completo por el estado y la política de decisión de la etapa actual.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Título Foro de Discusión 7: Determinación de combinaciones para decisiones de producción con requerimiento de inventarios cuyo plan de producción se determina de manera secuencial Tipo de participación Individual Plazo de entrega Semana 8: Aplica Calificación Sin calificación
1. ENTREGABLE Participa en el foro para demostrar el análisis y reflexión de la siguiente pregunta: ¿Cómo podemos hallar la solución óptima de un problema complejo producción con inventarios, empleando la programación dinámica? 2. INDICACIONES Para resolver el foro con éxito, el estudiante deberá efectuar los siguientes pasos: 1. Revise el material de la semana 8 [Unidad 3 – 06: Ejercicios de Producción]. 2. Identificar los aspectos más importantes. 3. Responder uno de los ejercicios, indicando el número del ejercicio resuelto. 4. Comente sobre el procedimiento realizado para responder una pregunta de la Unidad 3 - 06: Ejercicios de Producción [entregable] 3. RECURSOS Y TECNOLOGÍA El estudiante deberá tomar en cuenta los siguientes materiales para el desarrollo de la actividad: a) LECTURAS ● Hillier F., & Lieberman G., (2015). Investigación de operaciones (Decima edición). McGraw-Hill. Cap. 11, pp. 396-428. ● Taha H., (2012), Investigación de operaciones (Novena edición). Pearson Educacion. Cap. 12, pp. 429-456. ● Winston W., (2005). Investigación de operaciones: aplicaciones y algoritmos (Cuarta edición). Thomson; Cap. 18, pp. 461-1015; Cap. 19, pp. 1016-1050.
b) VIDEO REFERENCIAL ● Video: Programación dinámica – programación de la producción. Encontrado en https://www.youtube.com/watch?v=PniwGVOX0w c) PRESENTACIONES ● Presentación de la clase síncrona de la semana 8.