Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Licenciatura en Criminología y Seguridad en la Universidad Siglo 21, Monografías, Ensayos de Economía

La Licenciatura en Criminología y Seguridad ofrecida por la Universidad Siglo 21. La carrera aborda temas como la gestión de seguridad pública, derechos humanos, estudios de criminalidad y el desarrollo de planes estratégicos de prevención de conductas criminales. La Universidad Siglo 21 cuenta con el reconocimiento oficial y está acreditada por el Ministerio de Educación de la Nación. La duración de la carrera es de 4 años y se ofrece en modalidad presencial. El perfil profesional de los egresados incluye el aporte de conocimientos legales y de gestión pública, la contribución a la visión estratégica para abordar la criminalidad, el manejo de herramientas de análisis de información y la aplicación de técnicas de investigación vinculadas a la criminología y seguridad pública.

Qué aprenderás

  • ¿Qué temas se abordan en la Licenciatura en Criminología y Seguridad de la Universidad Siglo 21?
  • ¿Qué modalidades ofrece la Universidad Siglo 21 para la Licenciatura en Criminología y Seguridad?
  • ¿Qué instituciones laborales pueden ser accesibles para un egresado de la Licenciatura en Criminología y Seguridad?
  • ¿Qué competencias adquiere un estudiante al finalizar la Licenciatura en Criminología y Seguridad?
  • ¿Qué titulo se obtiene al finalizar la Licenciatura en Criminología y Seguridad?

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 16/05/2021

umberto-santini-2
umberto-santini-2 🇦🇷

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Si pensás que el crecimiento en las tasas de criminalidad tradicional y el surgimiento de nuevas activida-
des delictivas son un desafío de los escenarios actuales, esta carrera es para vos. Abordarás temas como
la gestión de la seguridad pública, el conocimiento de derechos, el estudio de la criminalidad y el desarrollo
de planes estratégicos de prevención de la conducta criminal.
LICENCIATURA EN
CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Licenciatura en Criminología y Seguridad en la Universidad Siglo 21 y más Monografías, Ensayos en PDF de Economía solo en Docsity!

Si pensás que el crecimiento en las tasas de criminalidad tradicional y el surgimiento de nuevas activida-

des delictivas son un desafío de los escenarios actuales, esta carrera es para vos. Abordarás temas como

la gestión de la seguridad pública, el conocimiento de derechos, el estudio de la criminalidad y el desarrollo

de planes estratégicos de prevención de la conducta criminal.

LICENCIATURA EN

CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD

La Universidad Siglo 21 cuenta con el reconocimiento oficial definitivo del Ministerio de Educación de la Nación. Esta carrera está acreditada por R.M. (Presencial) EXP N°4229/2017.

Duración 4 Años

Modalidad

Título Otorgado Licenciatura en Criminología y Seguridad

Título Complementario Certificado en Competencias

Presencial Home

Lic. en Criminología y Seguridad

Salida laboral

Algunos espacios y actividades en los que

podés desempeñarte como profesional:

Organismos de

seguridad pública.

Ministerios nacionales

y provinciales.

Empresas e instituciones

privadas.

Poderes legislativos

y judiciales.

Ámbitos de planificación

e investigación académica.

Cuarto Semestre

Narcocriminalidad Psicología Social Derechos Humanos Psicopatología y Criminalidad Prevención del Delito Idioma Extranjero IV

Quinto Semestre

Victimología Sistemas de Seguridad Pública Ética y Deontología Profesional Estudios de Género para la Formación Profesional Seminario de Práctica de Criminología y Seguridad Idioma Extranjero V

Sexto Semestre

Emprendimientos Universitarios Drogadependencia e Intervención Criminológica Criminología Ambiental Análisis Criminal: Estrategia Responsabilidad Social Idioma Extranjero VI

Primer Semestre

Introducción a las Políticas Públicas Introducción al Derecho Teorías Criminológicas Introducción a la Criminalística Sociología General Idioma Extranjero I

Segundo Semestre

Accidentología y Criminología Balística y Armamento Identificación Física Humana Métodos y Técnicas de Investigación Social Idioma Extranjero II

1 Año

2 Año

3 Año

Tercer Semestre

Física Derecho Constitucional Herramientas Matemáticas III - Estadística I Derecho Penal II Grupo y Liderazgo Idioma Extranjero III

Plan de estudios

Presencial Home:

Para quienes desean cumplir su formación profesional y

vivir la experiencia universitaria sin resignar otras activi-

dades. Materias presenciales y libres. Cursado dos o tres

días por semana en horario nocturno, en sedes Nueva

Córdoba y Río Cuarto.

Modalidades

Es una Universidad trascendente, democrática y laica, valores que defiende en la práctica, en la búsqueda continua de innovación y en su modelo educativo.

Propone un Modelo de Aprendizaje Basado en Competencias (MAC): capacidades, saberes y conocimientos integrados a la acción. Esto permite brindar una formación que integra el saber, el ser y el saber hacer como partes igualmente fundamentales.

Cuenta con ambientes de aprendizaje y simulación de vanguardia, como Experimenta 21; y apuesta a la redefinición constante del aprendizaje mediado por tecnologías en aulas presenciales y virtuales.

Apuesta a la accesibilidad y la democratización de la educación. Cuenta con una red de Centros de Aprendizaje en todo el país, esto posibilita que estudiantes de todo el territorio nacional tengan acceso a la educación superior.

Cuenta con un Centro de Empleabilidad , que propone identificar competencias de los estudiantes; los ayuda a identificar sus perfiles profesionales, y pone a su disposición herramientas que amplían y mejoran sus oportunidades laborales.

Gracias a su Centro de Internacionalización , posibilita el cursado de parte de la carrera en otro país y fomenta en los estudiantes competencias globales como flexibilidad, adaptación al cambio, respeto por la diversidad y trabajo colaborativo.

A través de su Centro de Emprendimiento e Innovación desarrolla propuestas de inspiración, formación, experimentación y aceleración de proyectos innovadores. durante todo el trayecto académico.

Cuenta con un Centro de Sustentabilidad Social que busca formar líderes solidarios, responsables y comprometidos con el desarrollo de su país y la inclusión social.

¿Por qué Siglo 21?

Certificado en Competencias Emprendedoras

Como alumno de Siglo 21 podés acceder desde el primer año a certifica-

ciones en competencias, que te permitirán complementar tu formación

desarrollando tus habilidades en emprendedorismo, sustentabilidad o

internacionalización.

Certificado en Competencias Emprendedoras:

Es tu oportunidad de agregarle valor a tu carrera, con materias y prácticas que, además de formarte profesionalmente, te ayudarán a insertarte en el mercado laboral con tu propio emprendimiento.

Certificado en Competencias de Sustentabilidad:

Busca complementar la formación profesional, brindando conocimientos y habilidades para planear, implantar y evaluar intervenciones que conllevan a introducir la mirada de la sustentabilidad, brindando un marco conceptual y herramientas de gestión para la utilización, control y regulación de los recursos.

Certificado en Competencias de Internacionalización:

Es tu oportunidad de agregarle valor a tu carrera con materias y prácticas que además de formarte profesionalmente, te ayudarán a insertarte en el mercado laboral con una visión global.

Orientados a motivar el rendimiento de los alumnos en diferentes áreas y a sostener la comunidad universitaria en todo el país.

Descuento para deportistas federados, en aranceles, para carreras de pre-grado y grado.

Inscripción anticipada: en modalidades Presencial y Presencial Home, inscribiéndote antes de la fecha límite, obtenés una bonificación especial.

Miembros y familiares de Empresas Amigas , cuentan con una bonificación sobre los aranceles de carreras de grado.

Beneficio por familiar directo , para hermanos, padres, hijos o cónyuges de alumnos de Siglo 21.

Arancel diferenciado turno mañana: beneficio especial en su primer arancel semestral, para ingresantes que cursen en modalidad Senior, turno mañana.

Beneficio de descuento automático por buen rendimiento académico.

Beneficios para la Comunidad de Siglo 21 , para docentes, co-docentes, directivos, así como sus familiares y los empleados de Centros de Aprendizajes Universitarios (CAUS).

Seguro de Continuidad: te permite continuar un semestre gratis a vos o a tu cónyuge, en el caso de quedarse sin trabajo.

Si sos egresado de la Universidad, podés articular una nueva carrera, con descuento en sus aranceles.

Beneficio por alumno referido. Si sos alumno y recomendás a un ingresante de tu misma modalidad, ambos recibirán una bonificación sobre la matrícula.

Beneficios