Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Programa IMMEX: Fomento a las Empresas Exportadoras en México, Resúmenes de Comercio Exterior

El programa immex es un instrumento del gobierno mexicano que permite a las empresas importar temporalmente bienes y materiales para su elaboración, transformación y reparación, con el fin de exportarlos posteriormente. Las empresas beneficiadas de este programa disfrutan de la facilidad de omitir el pago de impuestos como el igi, iva y cuotas compensatorias. Para ser elegible, una empresa debe demostrar un proyecto de exportación generando al menos 500 mil dólares en ventas anuales o que el 10% de sus ventas anuales sean de exportaciones. El trámite se realiza a través de la plataforma virtual de la secretaría de economía.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 07/08/2021

victoria-vega-4
victoria-vega-4 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Programa de fomento
IMMEX
en la economía
mexicana
Victoria Vega Almanza
Actos y formalidades del despacho aduanero
Negocios internacionales
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Programa IMMEX: Fomento a las Empresas Exportadoras en México y más Resúmenes en PDF de Comercio Exterior solo en Docsity!

Programa de fomento

IMMEX

en la economía

mexicana

Victoria Vega Almanza

Actos y formalidades del despacho aduanero

Negocios internacionales

Introducción: Es de suma importancia que estemos informados acerca de las diferentes formas con las México encuentra un punto de equilibrio en su estructura económica. Existen muchas formas de alentar y apoyar a las empresas que se dedican al comercio exterior, y que, de hecho, las grandes y medianas empresas importadoras y exportadoras llegan a convertirse, al final del día, en el corazón de los ingresos de la economía del país, puesto que, todas las exportaciones que acumule el país, genera, como es sabido, un notable incremento en el PIB nacional, y todo esto trae beneficios para todos en general, pues equilibra la salud financiera del país. A consecuencia de los avances que le otorga el comercio exterior a la economía nacional, han sido implementados a lo largo del tiempo programas de fomento a las exportaciones e importaciones. Muchísimas empresas encuentran un grandísimo aprovechamiento y rendimiento en los programas que se les otorgan, ya que estos les ayudan a diferir de una gran cantidad de impuestos, o, si bien, que los gastos de los mismos se les sean devueltos y puedan aprovecharlos como rendimiento para futuras compras, y movimientos comerciales de importación y exportación. El programa IMMEX es la evolución del programa de fomento PITEX, (Programa de Importación Temporal para Exportadores), junto con otro programa que se llamaba Industria maquiladora, por lo que en el 2006 estos deciden fusionarse, y esto le da nacimiento al programa IMMEX. Muchas empresas ya optan por integrarse a este programa de fomento por los grandes beneficios que otorga. Desarrollo: Empezaremos por cuestionarnos cuál es el significado de las siglas IMMEX: Industria Manufacturera, Maquiladora y de servicio de Exportación”. El nombre del programa hace mucha referencia al tipo de empresas a las que se destina su programa, cual se trata de proporcionarle a las empresas la facilidad de poder omitir el pago de los impuestos como el IGI, IVA y cuotas compensatorias. Por lo tanto, las empresas IMMEX son aquellas que cuentan con un programa de fomento, el cual es otorgado por la secretaría de economía. Este Programa IMMEX es un instrumento que nos permite importar temporalmente bienes y materiales, es decir, insumos. Su finalidad es importar estas materias bajo un régimen aduanero de Importación temporal, para elaboración, transformación y reparación; estos bienes se importan temporalmente para después exportarlos. Como por ejemplo podemos mencionar a una empresa que importe ingredientes, como especias para un tipo de comida en específico, se importa esta materia prima para seguidamente convertirla en un producto terminado, como, por ejemplo, de los condimentos se pueden elaborar alimentos enlatados, o con conservadores, se preparan estos alimentos, se tienen listos en ese estado final, y seguidamente se procede a exportarlo. Es muy importante que se respeten los plazos de estadía de las mercancías en territorio nacional, pues precisamente los plazos son para que las materias introducidas al país sean sometidas a cualquiera de los tres procesos ya mencionados, que son de elaboración, transformación y reparación. Para ser una empresa IMMEX se tiene que demostrar el proceso productivo que se llevará cabo, es decir un proyecto de exportación que te va a generar