Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Productos Farináceo., Apuntes de Bromatología

Productos Farináceo. Incluye que son los cereales, los tipos. Secado de los cereales. Procesamiento de los cereales.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 29/11/2023

elizabeth-1998
elizabeth-1998 🇩🇴

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Productos Farináceo.
Farináceo. Grupo de alimentos ricos en hidratos de carbono y muy energéticos. También son ricos
en vitaminas del complejo B. Estos son:
Cereales: trigo, Centeno, cebada, maíz, arroz.
1)
Tubérculos: patata, boniato.
2)
Legumbres: lentejas, guisantes, judías o alubias, habas.
3)
PROCESO DE PRODUCTOS FARINACEOS
Procesamiento o conjunto de operaciones a que se somete una cosa para elaborarla o
transformarla.
-
Arroz.
Es un alimento básico en la cocina internacional. Es el segundo cereal más producido en el mundo y
es el más importante en la alimentación humana, ya que aporta de manera significativa calorías. El
arroz suele tener menos fibra dietética a comparación de otros cereales, lo cual lo convierte en
digestivo.
.
Avena.
La avena contiene un alto valor en grasas, vitaminas y minerales. Concentra una mayor proporción de
grasa vegetal, un 54 % de grasas no saturadas y un 46 % de ácido linoleico. También contiene
carbohidratos de fácil absorción, además de calcio, cinc, cobre, fósforo, hierro, magnesio, potasio,
sodio; entre otras vitaminas BI, B2, B3, B6 y E. Contiene una buena cantidad de fibras, que no son tan
importantes como nutrientes pero que contribuyen al buen funcionamiento intestinal.
Los cereales son las semillas o granos comestibles de las gramíneas de cultivo como el arroz, avena,
cebada , centeno, maíz, mijo, trigo y sorgo . Los granos o cereales se forman a partir de las flores de las
gramíneas. Los miembros de la familia gramíneas que producen granos de cereal generan frutos secos
con una sola semilla.
COMPONENTES NUTRITIVOS DE LOS CEREALES.
Broma,Tecnoteclogía de los alimentos. página 1
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Productos Farináceo. y más Apuntes en PDF de Bromatología solo en Docsity!

Productos Farináceo.

Farináceo. Grupo de alimentos ricos en hidratos de carbono y muy energéticos. También son ricos

en vitaminas del complejo B. Estos son:

  1. Cereales: trigo, Centeno, cebada, maíz, arroz.

  2. Tubérculos: patata, boniato.

  3. Legumbres: lentejas, guisantes, judías o alubias, habas.

PROCESO DE PRODUCTOS FARINACEOS

Procesamiento o conjunto de operaciones a que se somete una cosa para elaborarla o

transformarla.

Amaranto.

Se le encuentra en forma de copos, se tuestan para convertirlo en alegrías o ser el complemento

perfecto como guarnición. También se encuentra como harina,

para relleno de galletas o para preparar postres. Es considerada como un súper alimento, debido a

que es una fuente de proteínas, minerales y vitaminas.

Arroz.

Es un alimento básico en la cocina internacional. Es el segundo cereal más producido en el mundo y

es el más importante en la alimentación humana, ya que aporta de manera significativa calorías. El

arroz suele tener menos fibra dietética a comparación de otros cereales, lo cual lo convierte en

digestivo.

.

Avena.

La avena contiene un alto valor en grasas, vitaminas y minerales. Concentra una mayor proporción de

grasa vegetal, un 54 % de grasas no saturadas y un 46 % de ácido linoleico. También contiene

carbohidratos de fácil absorción, además de calcio, cinc, cobre, fósforo, hierro, magnesio, potasio,

sodio; entre otras vitaminas BI, B2, B3, B6 y E. Contiene una buena cantidad de fibras, que no son tan

importantes como nutrientes pero que contribuyen al buen funcionamiento intestinal.

Los Cereales.

Los cereales son las semillas o granos comestibles de las gramíneas de cultivo como el arroz, avena,

cebada , centeno, maíz, mijo, trigo y sorgo. Los granos o cereales se forman a partir de las flores de las

gramíneas. Los miembros de la familia gramíneas que producen granos de cereal generan frutos secos

con una sola semilla.

COMPONENTES NUTRITIVOS DE LOS CEREALES.

Contienen principios nutritivos similares que varían su proporción según la variedad de grano y que

no se distribuyen homogéneamente el en propio grano. La industrialización y manufactura de los

granos hace más notoria estas diferencias.

Los cereales o granos constituyen el alimento básico de la mayoría de la humanidad. El trigo, el arroz

y el maíz son los cereales que poseen más importancia económica, pero hay otros, como el centeno, la

cebada y el mulo, que sirven de alimento a millones de personas, especialmente en Europa. Asia y

África. La importancia de los cereales se debe a que son ricos en almidón y proveen al organismo de

combustible y energía.

Trigo.

 Es uno de los tres granos que más se producen en el mundo, junto al maíz y arroz.

Es una planta de la familia de las GRAMÍNEAS y del género Triticum. El grano es una sola semilla o

fruto similar a una pequeña nuez, llamado cariopsis. Está cubierto por una delgada cáscara, el

pericarpio, y varias otras capas de células, llamadas afrecho. El color va del amarillo al blanco, y

depende de la textura del centro del grano.

El grano de trigo se cultiva principalmente como alimento humano y es una importante fuente de

energía.

La composición varía considerablemente debido a las diferencias de los climas y suelos en los que

crece.

 Contiene un promedio :

12% de agua,

70% de hidratos de carbono,

12% de proteínas,

2% de grasa,

1,8% de minerales

2,2% de fibras.

Contiene tiamina, riboflavina y pequeñas cantidades de vitamina A, pero en los procesos de molido

se extraen el afrecho y el germen, en los que estas vitaminas se hallan en mayor cantidad.

Puede almacenarse por tiempo casi indefinido sin que se deteriore, si se lo mantiene limpio, fresco,

seco (12-13% de humedad) y libre de insectos.

Aproximadamente una décima parte del trigo cultivado se utiliza como semilla y pequeñas

cantidades se emplean en la producción de almidón, pastas, malta, dextrosa, gluten (fuente del

glutamato de monosodio), alcohol y otros productos. Las calidades inferiores y el excedente sirven de

alimento al ganado. Para estos fines, el trigo resulta equiparable al maíz en cuanto a valor nutritivo,

pero debe ser molido salvo cuando lo ingieren las aves de corral.

Procesamiento.

La mayor parte debe procesarse antes de su consumo.

  • El grano se limpia en el molino o planta de procesamiento para quitarle las partes no comestibles.
  • Luego se lo raspa, lo cual elimina los pelos y la suciedad. En ciertos casos es necesario lavarlo.

Suele agregársele agua para que el grano se rompa en forma correcta. El afrecho humedecido se

aglutina en grandes copos.

Durante el molido, el grano se rompe.

Luego se hace pasar por una serie de rodillos que van tamizando las partículas más gruesas y

dejando pasar las más finas. Las primeras vuelven a ser trituradas. Unas tres cuartas partes del total

se recupera como harina blanca. Si se recobra más de este porcentaje, el color resulta más oscuro Y se

llama harina integral.

Secado de los cereales.