Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Presupuesto de Ventas: Fórmula y Análisis Económico-Administrativo - Prof. Román, Apuntes de Administración de Empresas

PRODUCTO FINAL/ UNIVER MILENIUM/ ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 25/08/2023

solano-urban
solano-urban 🇲🇽

12 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ARELLANO SOLANO
MARICRUZ
ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS
6LAE
CUAUTITLÁN
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Presupuesto de Ventas: Fórmula y Análisis Económico-Administrativo - Prof. Román y más Apuntes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

ARELLANO SOLANO

MARICRUZ

ADMINISTRACIÓN DE

EMPRESAS

6 LAE

CUAUTITLÁN

  1. Aplique la fórmula correspondiente a la elaboración de un presupuesto de ventas, en el ejercicio siguiente: PV=VR(1+TFV) (1+TFE) (1+TFA), donde: PV = presupuesto de ventas VR = ventas reales TFV = Tasa de factores de venta TFE = Tasa de factores económicos TFA =Tasa de factores administrativos La empresa “Alfa, S. de R. L.”, nos proporciona la información siguiente: El año pasado la empresa vendió $45,000,000.00. ¿Cuál será el presupuesto de ventas para el año siguiente, si se espera una tasa de factores de ventas del 20% + por contratos y pedidos especiales, publicidad, comisiones, etc.…, una tasa de factores económicos del 10% + por efecto de la inflación, devaluación monetaria, etc.…; y una tasa de factores administrativos del 5%+ por la toma de decisiones de directivos, en la realización al cambio de políticas de producción, nueva política de mercados, etc.…? Se pide:
  2. Aplicar la fórmula
  3. Y su comprobación por medio del cuadro del presupuesto sumario de ventas 45,000,000.00 (1+.20)(1+.10)(1+.05) 45,000,000.00 0. 54,000,000.00 0. 45,000,000.00 1.386 59,400,000.00 0. 38.60% 62,370,000. 17,370,000. 62,370,000.

FACTORES ECONÓMICOS

  1. Crecimiento económico: A partir de 2021, muchos países han experimentado una recuperación económica después de la crisis causada por la pandemia de COVID-19. Sin embargo, algunas regiones siguen enfrentando desafíos, especialmente en sectores como el turismo, la hostelería y la aviación. 2.Inflación: La inflación ha sido una preocupación creciente en algunos países. El aumento de los precios de los alimentos, la energía y otros bienes ha impactado negativamente el poder adquisitivo de los consumidores, lo que afecta a las empresas y sus estrategias de precios. 3.Tecnología y digitalización: La transformación digital se ha acelerado significativamente en los últimos años. Las empresas que han adoptado tecnologías avanzadas, como el comercio electrónico, el análisis de datos y la inteligencia artificial, han tenido una ventaja competitiva en el mercado. 4.Política monetaria y fiscal: Los bancos centrales han implementado políticas de flexibilización cuantitativa para estimular la economía. Además, los gobiernos han lanzado paquetes de estímulo para apoyar a las empresas y los ciudadanos durante la pandemia. FACTORES ADMINISTRATIVOS: 1.Trabajo remoto y flexibilidad laboral: La pandemia ha cambiado la forma en que trabajamos. Muchas empresas han adoptado el trabajo remoto y es probable que esta tendencia continúe en el futuro, lo que afectará la gestión de equipos y requerirá adaptaciones en los sistemas administrativos.

2.Salud y bienestar en el lugar de trabajo: La salud y seguridad de los empleados se ha vuelto una prioridad importante. Las empresas deben implementar protocolos para garantizar un entorno seguro en el lugar de trabajo, lo que puede generar costos adicionales.

  1. Sostenibilidad y responsabilidad social: Los consumidores y los inversores están demandando cada vez más que las empresas operen de manera sostenible y socialmente responsable. Esto implica cambios en la cadena de suministro, procesos de producción y prácticas comerciales. 4.Gestión de la cadena de suministro: Los problemas de cadena de suministro, como la escasez de materias primas y los cuellos de botella logísticos, han afectado a muchas empresas, especialmente en industrias globalizadas. FACTORES DE VENTAS 1.Comportamiento del consumidor: La pandemia ha alterado los hábitos de compra de los consumidores. Muchos han adoptado el comercio electrónico y se han vuelto más conscientes de las marcas y sus valores. 2.Experiencia del cliente: La satisfacción del cliente se ha vuelto crítica en un entorno altamente competitivo. Las empresas deben enfocarse en brindar una experiencia de cliente excepcional para fomentar la lealtad y obtener recomendaciones. 3.Marketing digital y redes sociales: La publicidad en línea y el marketing en redes sociales son herramientas indispensables para llegar a audiencias más amplias y específicas. 4.Competencia global: El mercado actual es altamente competitivo y globalizado. Las empresas deben ser innovadoras y estar al tanto de las tendencias para mantenerse relevantes. Es importante tener en cuenta que esta información es solo un análisis breve y generalizado. La realidad económica y empresarial es compleja y cambia constantemente, por lo que se recomienda realizar análisis más profundos y actualizados para la toma de decisiones empresariales sólidas.

El presupuesto de ventas también está estrechamente relacionado con la planificación financiera y la asignación de recursos. Tener una estimación precisa de las ventas futuras permite a las empresas tomar decisiones informadas sobre la inversión en nuevas capacidades productivas, contratación de personal y estrategias de marketing, entre otros aspectos. Esto es especialmente relevante en escenarios económicos volátiles, donde una mala gestión de recursos puede poner en riesgo la viabilidad de la empresa. En conclusión, el ambiente externo, con sus diferentes variables económicas y políticas, es un factor clave que debe ser tenido en cuenta al elaborar el presupuesto de ventas de una empresa. La planificación estratégica basada en un análisis sólido de estos factores permitirá a las empresas adaptarse y tomar decisiones acertadas en un entorno empresarial cambiante y competitivo. La capacidad de anticipar riesgos y aprovechar oportunidades brindará una ventaja competitiva significativa, lo que hace que el presupuesto de ventas sea una herramienta invaluable para el éxito empresarial a largo plazo.