






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
entrevistas a profesores sobre la educación digital y preguntas generadoras
Tipo: Diapositivas
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Integrantes: Architecture Presentation
La virtualización de la educación para niños de primaria, en la actualidad es un reto diario, con frecuencia, el acercamiento de un niño a la computadora o aparatos móviles es de diversión, perdiéndose el interés cuando se trata de enseñanza, haciendo desfavorable el esfuerzo de captar su atención; tanto como la cantidad de alumnos en el aula. Siempre tengo la idea que soy parte de un experimento y que hemos sido elegidos en un plan piloto para la mejora educativa, ya que el entorno virtual es nuevo para mi y no lo domino muy bien, eso me pone estresada, me viene a la mente el hecho que mis alumnitos estén igual pues no es fácil tener internet por recarga o la línea se pone lenta y mi voz entrecortada.. Las herramientas virtuales con las que contamos son insuficientes y se han adecuado a la virtualización educativa recién se están adaptando a esta nueva realidad, por ende las metas trazadas no se llegan a cumplir y generan recolección de datos y estadísticas engorrosas que amplían el tiempo dedicado a enseñar. Mirtha Malaga Lazo
Trato de elaborar retos, busco juegos didácticos en la red reduzco el tiempo para brindar calidad y mejorar la atención de mis niños, promuevo el investigador que llevan dentro motivando la competencia sana y justa, me preocupo que siempre tengan a su lado un adulto en casa que los pueda corregir o encaminar pues son distraídos, he dividido el aula en dos grupos para asistir mejor a mis alumnos. veo que es desfavorable el esfuerzo de captar su atención; tanto como la cantidad de alumnos en el aula.
Hay docentes que no tienen internet en casa y hay estudiantes que no tienen acceso a los aparatos inteligentes (como celular, computadora), tampoco acceso a una red de internet. El profesor en el Perú es muy creativo, se adapta, busca los mecanismos, se adecua al lugar de enseñanza. He visto a docentes que enseñan al aire libre, porque quieren trasmitir experiencia. La accesibilidad es un tema complicado en el Perú, hay lugares donde no hay señal y es lamentable. Es necesario que los jóvenes tengan acceso a los aparatos y al internet; por no contar con ellos, hay varios que han dejado de estudiar.
La Educación Digital ha mejorado en el Perú, pero ha sido un cambio muy drástico a partir de la pandemia, por el confinamiento la gente tenía que estar en sus casas educándose. La Educación Virtual ha logrado que haya iniciativa, ganas de aprender en donde el
Escucha las capacitaciones que implementa la universidad sobre herramientas virtuales y las comparte con sus alumnos. Programas como RTVE.es donde traten temas sobre globalización Oye a colegas docentes de otros países y comparte ideas sobre herramientas de trabajo. Considera que la virtualización de la enseñanza a llegado un poco tarde a nuestro país, pero sin embargo es una gran oportunidad para muchos colegas y aun estudiantes permitiéndonos la globalización del saber, ahora los estudiantes de pregrado sin la necesidad de grandes recursos pueden tomar cursos que sumen valor a su profesión con docentes de otros países y así como interactuar con personas de la india china y la tecnología lo puede hacer posible sin que el idioma
Usa terno y corbata generalmente para la Universidad. Generalmente prefiere ropa holgada para estar en casa y producir conocimiento. Viajar es una de sus pasiones que le vuelven vitalidad y juventud a su vida Busca cursos a distancia implementarse como docente.
Ve a muchos colegas que les cuesta adaptarse a la nueva virtualidad de la educación, que sin embargo es un reto y muchos ya lo están logrando.
La educación propuesta por el Estado en esta situación de pandemia debe ser muy cuidadoso y bien planteado, para así no afectar la educación de los niños, pues existen lugares alejados donde los estudiantes no cuentan con una radio, menos con un teléfono celular. Asimismo proponer soluciones de acuerdo a la realidad en la que viven dichos estudiantes y no sólo remitirse a la realidad de la capital.
Se debe tratar de erradicar la gran diferencia que existe entre la educación pública y la educación privada, pues ahí generamos una brecha entre las personas con recursos económicos amplios y los de bajos recursos. Concientizar a los padres de familia sobre la importancia que es brindarles tiempo y un espacio adecuado para que los niños puedan tener un buen ambiente de concentración para que estudien. Debería realizarse más capacitaciones a los docentes sobre el uso de las tic( nuevas tecnologías) para que se familiaricen y puedan realizar un buen desempeño.
PREGUNTA GENERADORA ELEGIDA Y SU JUSTIFICACIÓN
Architecture Presentation EVIDENCIAS DE LAS ENTREVISTAS