



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
para la produccion de biogas se puede obtener por medio de gases
Tipo: Tesis
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Página 1
Contenido
Introducción…………………………………………………………
Historia del biogás……………………………………………………...…… 3
Antecedentes históricos……………………………………………………. 3
Valor comercial del biogás…………………………………………………. 3
Valores funcionales………………………………………………………… 4
Lugares donde se ha aplicado el biogás………………………………… 5
Objetivos…………………………………………………………………….. 7
El sistema biodigestor, presenta gran aporte energético a una finca ganadera, permitiendo el uso de energías limpias y de bajo costo en iluminación, calefacción y cocción de alimentos, así como cambiar algunos hábitos no saludables como es el consumo de madera como combustible y así contribuir a la reducción de deforestación, además de la reducción de enfermedades respiratorias causadas por el contacto directo de humo (Rodríguez, 2016). En la actualidad la utilización de los residuos biodegradables para la producción de gas, va ganando espacio como consecuencia de los problemas energéticos provenientes de la crisis petrolífera y del calentamiento global. Se conoce que la actividad energética es de gran importancia para el desarrollo del país que depende en lo fundamental de energía importada.
El proceso es el mismo para los desechos de otros animales: los excrementos ingresan a un contenedor cerrado llamado biodigestor, donde con agua se activa un proceso bacteriológico que transforma el gas metano en biogás, el que a su vez pone en marcha un motor que genera energía eléctrica. La planta de Las Pampas procesa los deshechos de 50.000 cerdos y su biodigestor tiene una capacidad de 6.000 m3.
“El gas da energía limpia a un moto generador que produce un megavatio de electricidad que es inyectada al sistema de generación de electricidad, que alimenta a la mitad del pueblo de Pichidegua”, explicó Matías Errázuriz, gerente general de Genera Austral. En el fundo Rinconada se procesan los desechos de 700 vacas de ordeño. Su biodigestor genera hasta 4 megavatios diarios.
Los restos del estiércol tratado quedan libres de los nutrientes que atraen a moscas y larvas y se convierten en un eficaz biofertilizante usado en los campos donde se alimentan los animales.
Biogás en Alemania: un caso exitoso
En el país europeo, gran parte de las instalaciones de biogás utilizan como materia prima productos relacionados a la agricultura y ganadería, tales como el estiércol de animales, cultivos energéticos, desechos de cosechas, cereales, hierbas, además de residuos sólidos orgánicos (RSO) y barros cloacales.
Primera planta de biogás en México
En el año 2016 la Ciudad de México construyo la primera planta de biogás en el país.
A partir del próximo año podremos contar con la primera planta de biogás en México. Este tipo de combustible se genera utilizando medios naturales a través de dispositivos que hacen uso de la biodegradación de la materia orgánica mediante la acción de microorganismos y otros factores en ausencia de oxígeno. Este tipo de gas es también conocido como gas de los pantanos ya que se produce una biodegradación de residuos vegetales similar a la que existe en estos lugares. Por esta razón, se planea instalar la primera planta de biogás en México en el relleno sanitario Bordo Poniente.
La inversión requerida para construir esta planta será de 1.121 millones de pesos que darán pie a la construcción e inicio de operación de la planta que, se espera, genere 80 mil megavatios mensuales. Esta cantidad de energía es suficiente para abastecer toda la red de la Ciudad de México con una tarifa muy económica para los usuarios.
Durante el Simposio Internacional por la Modernización Energética se destacó que el tema de la producción de energía demanda políticas públicas responsables que se hagan responsables del bienestar del entorno. Así mismo deberán abarcar el transporte, vivienda y manejo de la basura entre otros aspectos. Aun cuando ya se han registrado avances importantes, será necesario buscar una acción coordinada entre los agentes económicos, académicos y la sociedad civil.
El Distrito Federal carece de una política energética, de acuerdo con la Coparmex y la organización Ciudad Posible, esto es un problema importante ya que es el mayor consumidor de energía del país. La Ciudad de México consume aproximadamente 200 mil millones de pesos al año en energía y pierde el 25%, lo cual es una cifra superior al presupuesto del gobierno local y la pérdida más alta en el país.
Es importante impulsar acciones en todos los niveles de forma que se pueda reducir esa pérdida y fomentar el uso de combustibles responsables con el medio ambiente tanto en los hogares como en oficinas y empresas del país.
El valor comercial del biogás como fuente de energía, fue estimado en su equivalente en valor energético de un combustible fósil que puede ser reemplazado por el uso de biogás. Un combustible comúnmente utilizado en zonas rurales donde los BDPs (Base de datos de programas de asistencia) son instalados, es el diésel.
El valor neto en calorías de un metro cubico de biogás equivale a la energía emitida por la combustión de 0,55 litros de diésel. Así, la producción anual de 693,50 metros cúbicos de biogás (50 días de retención) equivale a 381,43 litros de diésel y 591,30 metros cúbicos (40 días de retención) equivalen a 325,22 litros de diésel.
Calculando la cantidad de biogás por su equivalente energético en diésel por su valor comercial, los beneficios directos derivados de la combustión de biogás ascienden a un rango de entre US $13659 a 16020.
Referente al valor económico de entrada, el precio por nutriente es calculado en base al valor comercial por kilo de cada nutriente de los fertilizantes sintéticos. El valor económico anual del efluente se obtiene mediante el análisis del contenido nutricional del material, multiplicado por el precio comercial por kilo de nutrientes como nitrógeno, fosforo y potasio. Este valor se estima en US $23,1 por la producción de 58,4 kg de nitrógeno, US $148,4 por la producción de 36,5 kg de fosforo y US$88,75 por el contenido de 55.2 kg de potasio, para un total de US $260,25.
Los valores funcionales incluyen beneficios intangibles del uso de biodigestores como la reducción de emisión de gases de efecto invernadero (metano y dióxido
Objetivos:
Objetivo general:
Producir un biocombustible comercial de bajo costo el cual beneficie la economía de las familias de comunidades rurales.
Objetivos específicos:
Recolección de las excretas de los ganados en las comunidades. Extracción del biogás por medio de la realización de un biodigestor.
Comercialización y distribución del biogás a las comunidades.