



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El cuestionario 3 de la materia Procesos Químicos Industriales de la Universidad del Istmo, relativo al método de contacto empleado en la producción de ácido sulfúrico. Se abordan temas como catalizadores, soportes, pérdida de catalizador, temperaturas de funcionamiento y ventajas del proceso de absorción doble.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.- ¿Qué sustancias han mostrado ser buenos catalizadores para el método de contacto? Únicamente compuestos de vanadio, platino y óxido de hierro han demostrado ser técnicamente satisfactorios. 2.- ¿Qué tipo de catalizador se utiliza más extensamente en el método de contacto? Modernamente suele ser pentóxido de divanadio (V2O5) por razones de economía, resistencia a los envenenadores (a los que el Pt es tan vulnerable) 3.- ¿Qué tipo de soporte utiliza el catalizador y por qué? Oxidación del SO2 en una torre donde se encuentra el catalizador finamente dividido sobre un soporte de un lecho catalítico de malla metálica adecuado, con el fin de ofrecer una superficie eficaz máxima. El catalizador puede estar soportado sobre un lecho catalítico de malla metálica. Una base de cerámica previene el contacto directo entre el catalizador y la malla que puede estar sujeta a corrosión. 4.- Si el catalizador no sufre de envenenamiento, ¿Cuál es la causa de pérdida del catalizador? El catalizador de vanadio es insensible al envenenamiento, pero compuestos de flúor concentrados pueden atacar al material portador. Los compuestos de cloro a altas temperaturas volatilizan el vanadio disminuyendo su actividad. El arsénico presente en los gases de alimentación se acumula en el catalizador y solamente disminuyen su actividad si la masa acumulada de As2O3 excede el 15% w. 5.- ¿Por qué es necesario que el catalizador esta empacado de manera compacta? El empaquetamiento del catalizador distribuye uniformemente el gas y la temperatura en el lecho y evita que aquel se mueva formando huecos o canales. Estos huecos pueden causar mala distribución de gas y temperatura y crear caminos a través de los cuales los gases pasan con poco o nulo contacto con el catalizador. 6.- ¿Cuáles son otros factores para la selección del catalizador? Los factores importantes para la selección del catalizador son: *La actividad catalítica *Estabilidad térmica *Tiempo de servicio *Resistencia mecánica 7.- ¿A qué temperatura se usa el catalizador de pentóxido de vanadio? En el caso del catalizador de V2O5 esta temperatura es de unos 400 °C. 8.- ¿Qué le ocurre al catalizador a temperaturas superiores a 600°C? Arriba de 600-650 °C el catalizador puede perder actividad irreversiblemente por cambios
El siguiente diagrama corresponde a un proceso de producción de acido sulfúrico que utiliza azufre como materia prima. Note que la diferencia entre este proceso y el anterior es, precisamente, el acondicionamiento de la materia prima. ¿Qué configuración tiene el convertidor (2+2 o 3+1)? La configuración del convertidor 3+ El siguiente diagrama representa la producción de ácido sulfúrico con quemado de azufre y doble absorción. ¿Puede ver que configuración tiene el convertidor?,¿Cuál es esta? 3+