









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Investigación del Proceso de Manufactura del tornillo
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PROCESOS DE MANUFACTURA PROFRA. DORA LUZ CASTRO
➢ Objetivos ➢ Introducción a los procesos de manufactura ➢ Necesidad que cubre el producto seleccionado ➢ Características (propiedades) físicas y mecánicas que debe cubrir durante su vida útil ➢ Materia prima y métodos de extracción ➢ Procesamiento de la materia prima en componentes del producto (operaciones, máquinas-herramientas, herramientas, tratamientos especiales, etc.) ➢ Ensamble de los componentes en producto final ➢ Conclusiones y aprendizaje ➢ Referencias bibliográficas
La manufactura es una actividad importante desde el punto de vista tecnológico, económico e histórico. Se puede definir la tecnología como una aplicación de la ciencia que proporciona a la sociedad y a sus miembros aquellos bienes que son necesarios o deseados. Existen numerosos ejemplos de tecnologías que afectan directa o indirectamente nuestra vida diaria. Son el resultado de diversas tecnologías que ayudan a nuestra sociedad y a sus miembros a vivir mejor. ¿Que tienen esos productos en común? Todos son manufacturas. Estos portentos tecnológicos no existirían si no hubiera sido posible producirlos. La manufactura es el factor esencial que los ha hecho posibles gracias a la tecnología. Económicamente, la manufactura es un instrumento importante que permite a una nación crear riqueza material. En la moderna economía internacional, una nación necesita una sólida base manufacturera (o recursos naturales importantes) si desea tener una economía fuerte con la cual brindar a su pueblo un alto nivel de vida. Históricamente se ha subestimado la importancia de la manufactura en el desarrollo de las civilizaciones.
Se eligió un tornillo como el producto seleccionado de él podemos decir que son esenciales en las estructuras metálicas y lo mantienen todo unido. Es una pieza normalmente metálica y alargada, con forma cilíndrica y roscada y con una cabeza desde donde se ejerce la fuerza necesaria para su fijación, y cuya utilidad es sujetar objetos. En el cual dos o más partes separadas se unen para formar una nueva entidad, los componentes de ésta quedan unidos en forma semipermanente donde un ensamble mecánico asegura dos o más partes en una unión que puede desarmarse cuando convenga; el uso de tornillos, pernos, tuercas y demás sujetadores roscados son métodos tradicionales importantes dentro de esta categoría. En resumen, los tornillos son ampliamente usados en ensambles de componentes mecánicos y proveen una fuerza de sujeción entre los componentes unidos.
compresión y torque; a menor separación entre los filetes más aumenta el torque y la compresión. Los tornillos con mayor separación en sus filetes se denominan bajo el término de rosca "NC", mientras que los que tienen menor separación se denominan bajo el término "NTF" o "NF". Esto determina su función, ya que los tornillos de término "NC" son utilizados para anclajes superficiales, mientras que los de tipo "NTF" o "NF" son utilizados para sistemas de gases y fluidos debido a la presión que pueden ejercer. Coloquialmente, los de tipo "NC" son conocidos como "rosca gruesa" y los "NTF" o "NF" como rosca fina.
Los tornillos se suelen fabricar utilizando generalmente el acero como materia prima y por forjado en frío, es decir, moldeándolo a temperatura ambiente. Fabricación de alambre. El material empleado en la fabricación de alambre se elaboró previamente en laminador estirando lingotes al rojo de sección cuadrada y unos 7 cm de lado (llamados palanquillas), hasta convertirlos en alambres redondos de unos 5 mm de diámetro. Una vez frío, estos alambres presentan una capa superficial de cascarilla muy dura, originada por la acción del oxígeno del aire sobre el acero al rojo. Para eliminarla la cascarilla los alambres se sumergen en ácido sulfúrico diluido, arrollados en formo de bobinas; después, la cascarilla se extrae en el llamado banco de batido que consta de un trampolín que lleva los rollos de alambre en un extremo y se hace oscilar por el otro mediante una rueda de brazos giratorios. De este modo los rollos se ven sometidos a fuertes sacudidas que hacen saltar la cascarilla. A continuación, los rollos se sumergen en agua de cal para eliminar los residuos de ácido sulfúrico. El estirado propiamente dicho se realiza con el alambre en frío y no en caliente, empleando para ello la hilera, una placa de acero con un cierto número de agujeros cuyo diámetro varía desde el del alambre a estirar hasta el diámetro final del alambre que se quiere fabricar. Después de introducir la punta enderezada del alambre por el orificio correspondiente de la hilera, y de agarrarla por el otro lado con ayuda de unas pinzas cuya fuerza de agarre y sujeción aumenta automáticamente al incrementarse lo tensión, el alambre se estiro luego a gran velocidad a través del orificio; de este modo se obtiene un alambre de menor diámetro y mayor longitud que el permitido. Antes de introducirlo en la hilera, el alambre se ha de engrasar bien para evitar que se atasque en el orificio de esta. Empleando varias hileras dispuestas en serie se puede dar gradualmente al alambre cualquier diámetro que se desee); en todo caso, la sección inicial del alambre se ha de reducir siempre hasta el diámetro mínimo, pues debido a la elasticidad del acero, su sección se ensancha luego a el diámetro. Un tornillo de aluminio será más ligero que uno de acero (aleación de hierro y carbono), pero será menos resistente ya que el acero tiene mejor capacidad metalúrgica que el aluminio; una aleación de duraluminio mejorará las capacidades de resistencia del aluminio, pero disminuirá las de tenacidad, ya que, al endurecer el aluminio con silicio o metales como cromo o titanio, se aumentará su dureza, pero también su coeficiente de fragilidad a partirse. Los metales más duros son menos tenaces ya que son cualidades antagónicas. La mayoría de las aleaciones especiales de aceros, bronces y aceros inoxidables contienen una proporción de metales variable para adecuar su uso a una aplicación determinada.
Ensamble Mecánico El ensamble mecánico implica el uso de diferentes métodos de sujeción para sostener juntas en forma mecánica dos partes. En la mayoría de los casos, los métodos de sujeción implican el uso de componentes de equipo separados, que se agregan a las partes durante el ensamblado. Los métodos de sujeción mecánica se dividen en dos clases principales:
Los tornillos se fabrican en mayor variedad y configuraciones que los pernos, dado que sus funciones son más variadas.
✓ Mikel P. Grover, Fundamentos de Manufactura Moderna, Tercera edición, Mc Graw Hill. ✓ https://www.academia.edu/19070365/Proceso_de_fabricacion_de_un_tornillo ✓ https://www.ecured.cu/Fabricaci%C3%B3n_de_alambre#:~:text=Proceso%20de% 0fabricaci%C3%B3n,- Para%20eliminarla%20la&text=El%20estirado%20propiamente%20dicho%20se,ala mbre%20que%20se%20quiere%20fabricar. ✓ https://www.conecband.com/entrada/806/proceso-de-fabricacion-del-alambre- de-acero-inoxidable/ ✓ http://www.argentor.com.ar/detalle.php?a=materia- prima&t=12&d=24#:~:text=La%20materia%20prima%20utilizada%20para,tornillo% 20que%20se%20desee%20fabricar