Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Procesos de Conformado de Metales: Cizallado, Troquelado, Embutido, Extrusión y Doblado, Apuntes de Procesos de Producción

Una descripción general de los procesos de conformado de metales, incluyendo cizallado, troquelado, embutido, extrusión y doblado. Se detalla el funcionamiento básico de cada proceso, tipos de herramientas utilizadas y ejemplos de aplicaciones en la industria. Además, se mencionan algunas universidades mexicanas donde se ofrecen estudios relacionados con la ingeniería mecánica y metalmecánica.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 24/06/2021

JOKERGG3055
JOKERGG3055 🇲🇽

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NOMBRE: PEDRO ANDRE JUAREZ MARTINEZ
MATRICULA: 1990406
ACTIVIDAD No. 13
PROCESOS DE CONFORMADO:
Los procesos de conformado de metales comprenden un amplio grupo de procesos de
manufactura, en los cuales se usa la deformación platica para cambiar las formas de
las piezas metálicas.
En los procesos de conformado, las herramientas, usualmente dados de conformación,
ejercen esfuerzos sobre la pieza de trabajo que las obligan a tomar la forma de la
geometría del dado.
TIPOS DE CONFORMADO:
CIZALLADO:
El cizallado es la separación sin arranque
de viruta de láminas y perfiles. Los cortes
se pueden elaborar en forma lineal o curva
en cualquier longitud. También llamado
guillotinado en ciertas actividades se hacen
en frío en la mayoría de los materiales. En
general es para cortes rectos a lo ancho o
a lo largo del material, perpendicular o en
ángulo.
La acción sica del corte incluye bajar la
cuchilla hasta la mesa de la máquina, para
producir la fractura o rotura controladas
durante el corte. La mayoría de las
cuchillas tienen un pequeño ángulo de salida. Para ciertas operaciones específicas
como punzo nado o perforado, no hay esos ángulos de alivio.
Ejemplos:
ING. HÉCTOR JOSUÉ ROMÁN PABLO
PROCESOS DE
MANUFACTURA
UNIDAD 1
INGENIERIA MECÁNICA
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO
INSTITUTO TECNOLOGICO DE BOCA DEL RIO
BOCA DEL RIO, VERACRUZ
DEPARTAMENTO DE METAL-MECANICA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Procesos de Conformado de Metales: Cizallado, Troquelado, Embutido, Extrusión y Doblado y más Apuntes en PDF de Procesos de Producción solo en Docsity!

NOMBRE: PEDRO ANDRE JUAREZ MARTINEZ MATRICULA: 1990406 ACTIVIDAD No. – 13

PROCESOS DE CONFORMADO:

Los procesos de conformado de metales comprenden un amplio grupo de procesos de manufactura, en los cuales se usa la deformación platica para cambiar las formas de las piezas metálicas. En los procesos de conformado, las herramientas, usualmente dados de conformación, ejercen esfuerzos sobre la pieza de trabajo que las obligan a tomar la forma de la geometría del dado.

TIPOS DE CONFORMADO:

CIZALLADO:

El cizallado es la separación sin arranque de viruta de láminas y perfiles. Los cortes se pueden elaborar en forma lineal o curva en cualquier longitud. También llamado guillotinado en ciertas actividades se hacen en frío en la mayoría de los materiales. En general es para cortes rectos a lo ancho o a lo largo del material, perpendicular o en ángulo. La acción básica del corte incluye bajar la cuchilla hasta la mesa de la máquina, para producir la fractura o rotura controladas durante el corte. La mayoría de las cuchillas tienen un pequeño ángulo de salida. Para ciertas operaciones específicas como punzo nado o perforado, no hay esos ángulos de alivio. Ejemplos: ING. HÉCTOR JOSUÉ ROMÁN PABLO PROCESOS DE MANUFACTURA UNIDAD 1 INGENIERIA MECÁNICA TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE BOCA DEL RIO BOCA DEL RIO, VERACRUZ DEPARTAMENTO DE METAL-MECANICA

Cizalla industrial: Compuesta por una cuchilla con la que podemos realizar cortes verticales presionando paquetes de láminas de diversos materiales. Pose un motor eléctrico que ejerce más presión. ➢ Esquilador: Aplica el corte en zigzag. Este tipo se suele usar en la industria textil, pues su fin es recortar prendas. ➢ Podadora: Como su nombre indica, este modelo está diseñado para podar arbustos y árboles. ➢ Mandíbulas de vida: También conocido por jaws of life. Se trata de una cizalladora hidraúlica usada en trabajos de rescate. ➢ Cizalla de metal: Usada para cortar metales finos u hojalata. TROQUELEADO: En términos sencillos, el troquelado es un método para trabajar láminas metálicas en frío, en forma y tamaño predeterminados, por medio de un troquel y una prensa. El troquel determina el tamaño y forma de la pieza terminada y la prensa suministra la fuerza necesaria para efectuar el cambio. Cada troquel está especialmente construido para la operación que va a efectuar adecuado para otras operaciones. El troquel tiene dos mitades, entré las cuales se coloca metálica. Cuando las dos mitades del troquel se juntan se lleva a cabo la operación. Normalmente, mitad superior del troquel es el punzón (la parte más pequeña) y la mitad inferior es la más grande). Cuando las dos mitades del troquel se juntan, el punzón entra en la matriz. Ejemplos: ➢ Punzonado ➢ Embutición ➢ Perforación ➢ Corte ➢ Rebordeado

Grandes reducciones y altas velocidades de producción, de aquí su alta importancia comercial. De aquí se fabrican tuberías, perfiles, envases. Pudiéndose decir de él que les da a las piezas un acabado excelente. Ejemplos: ➢ Extrusión de film soplado: También llamado "película tubular". Este proceso combina extrusión y soplado para producir un film de película delgada. Se comienza con la extrusión del film en tubo, el cual es estirado hacía unos rodillos y al mismo tiempo expandido por aire hasta un mandril. El film para fabricar las bolsas y las láminas/planchas están fabricadas por este método. ➢ Extrusión de láminas y film: Se utiliza para la extrusión de láminas de plástico y películas de film que son demasiado gruesas para ser fabricadas por el método anterior. El material fundido se extruye a través de una matriz plana. Después, se estira a través de un conjunto de rodillos de enfriamiento que se utilizan para determinar el espesor y la textura de la superficie. ➢ Extrusión tubular: El material fundido es extruido a través de una matriz con un mandril, formando una sección hueca. ➢ Extrusión de recubrimiento: Este proceso permite la aplicación de una capa exterior de plástico sobre un alambre o cable que sale a través del centro de la matriz. ➢ Coextrusión: Mediante este método se consigue fabricar múltiples capas simultáneamente. Se utiliza para aplicar una o más capas en la parte superior de un material base con la finalidad de obtener una serie de propiedades específicas. DOBLADO: La operación de doblado consiste, en realizar una transformación plástica de una lámina o plancha metálica de material y convertirla en una pieza con forma o geometría distinta a la anterior. Además, es una operación en la cual generalmente se forman partes grandes de lámina metálica en secciones curvas por medio de rodillos. Siempre se hace en frío. En cualquiera de las operaciones de doblado, siempre deberá tenerse en cuenta los factores que puedan influir sobre la forma de la pieza a obtener, como, por ejemplo: elasticidad del material, radios interiores y ángulos de doblado. Este mecanismo crea a grandes tanques de almacenamiento y recipientes a presión, perfiles estructurales, rieles de ferrocarril y tubos.

Ejemplos: ➢ Doblado en V ➢ Doblado en borde ➢ Acuñado ➢ Plegado de tres puntos ➢ Curvado rotatorio FORJADO: La forja, es un proceso de conformado por deformación plástica que puede realizarse en caliente o en frío y en el que la deformación del material se produce por la aplicación de fuerzas de compresión. Este proceso de fabricación se utiliza para dar una forma y unas propiedades determinadas a los metales y aleaciones a los que se aplica mediante grandes presiones. La deformación se puede realizar de dos formas diferentes: por presión, de forma continúa utilizando prensas, o por impacto, de modo intermitente utilizando martillos pilones. Hay que destacar que es un proceso de conformado de metales en el que no se produce arranque de viruta, con lo que se produce un importante ahorro de material respecto a otros procesos. Ejemplos: LAMINADO: Consiste en modificar la sección de una barra de metal al pasar entre dos cilindros, obteniéndose un espesor menor.