Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Procesos de Decisión Estocástica, Diapositivas de Procesos Estocásticos

Los procesos de decisión estocástica son una herramienta poderosa para modelar situaciones con incertidumbre. Este documento explora conceptos básicos, modelos de decisión y métodos de resolución. Se presentan aplicaciones en áreas como gestión de inventarios, finanzas y marketing, y se analizan limitaciones como complejidad e información incompleta. En general, los procesos de decisión estocástica ayudan a tomar decisiones informadas en entornos inciertos.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 22/08/2024

RomanRodriguez77
RomanRodriguez77 🇨🇴

5

(1)

14 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Procesos de Decisión
Estocástica
Los procesos de decisión estocástica representan una herramienta
poderosa para modelar situaciones donde la incertidumbre juega un papel
crucial.
by Dirección de Ingeniería Industrial Uniagustiniana
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Procesos de Decisión Estocástica y más Diapositivas en PDF de Procesos Estocásticos solo en Docsity!

Procesos de Decisión

Estocástica

Los procesos de decisión estocástica representan una herramienta poderosa para modelar situaciones donde la incertidumbre juega un papel crucial.

by Dirección de Ingeniería Industrial Uniagustiniana

Conceptos Básicos

La teoría de decisiones estocásticas se basa en la idea de que las decisiones se toman en un contexto de incertidumbre.

1 Variables Aleatorias Las decisiones se toman en un entorno donde los resultados son inciertos.

2 Escenarios Diferentes escenarios posibles con probabilidades asociadas representan la incertidumbre.

3 Función de Utilidad Las preferencias del tomador de decisiones se capturan a través de una función de utilidad.

4 Espacio de Estados El sistema evoluciona a través de un espacio de estados con posibles transiciones.

Métodos de Resolución

Diversos métodos se utilizan para resolver problemas de decisiones estocásticas.

1 Programación Dinámica Se divide el problema en etapas y se resuelve recursivamente.

2 Simulación Monte Carlo Se generan escenarios aleatorios para estimar la distribución de los resultados.

3 Árboles de Decisión Se representa la secuencia de decisiones y sus posibles resultados.

Aplicaciones en Toma de Decisiones

Los procesos de decisión estocástica tienen aplicaciones en diversas áreas.

Gestión de Inventarios Optimización de niveles de stock ante la demanda incierta.

Finanzas Gestión de carteras de inversión con incertidumbre en los rendimientos.

Marketing Estrategias de publicidad con incertidumbre en la respuesta de los clientes.

Limitaciones

Aunque poderosos, los procesos de decisión estocástica tienen limitaciones.

Complejidad

Los modelos pueden ser complejos y difíciles de resolver.

Información Incompleta

Es necesario tener información precisa sobre las probabilidades y la función de utilidad.

Suposiciones

Los modelos se basan en suposiciones que pueden no ser realistas en la práctica.

Conclusión

Los procesos de decisión estocástica proporcionan un marco para tomar decisiones informadas en entornos inciertos.

Análisis Riguroso

Ofrecen un análisis más profundo de las decisiones bajo incertidumbre.

Planificación Estratégica

Permiten desarrollar estrategias más robustas y adaptables.

Optimización de Resultados

Ayudan a maximizar la utilidad esperada o minimizar el riesgo.