


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Reconocer las reglas de contabilidad aplicadas en las operaciones contables llevadas a cabo en una organización de salud
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre: Claudia Rivera Trejo Matricula: 137328 Grupo: SC Nombre de la materia: Procesos contables en instituciones de salud Nombre del asesor: Héctor Alejandro Jhonson Herrera Número y tema de la actividad: 3. Reconocer las reglas de contabilidad aplicadas en las operaciones contables llevadas a cabo en una organización de salud Ciudad y fecha: Querétaro, Qro a 17 de marzo del 2021
Caso práctico 2 Una empresa de servicios con operaciones en Latinoamérica busca expandir sus operaciones a otros países. Tiene cinco operaciones de compra de empresas en distintos países, tres de ellos tienen tasas de interés similares, que en promedio oscilan alrededor del 8% anual. Esos tres países son México, Brasil y Chile. Adicionalmente, puede comprar empresas en Argentina, que tiene una tasa de interés promedio del 46%, y en Colombia, que tiene una tasa de interés promedio del 23%. Para decidir cuales empresas adquirir, desea calcular el valor de cada una y presentarlas a su consejo de administración ordenadas de la mejor a la peor, de acuerdo a los cálculos. Sin embargo, tiene que considerar que las empresas aportan flujos a diferentes plazos. Los datos que obtuvo se resumen en la siguiente tabla: Rubro Datos individuales País México Brasil Chile Argentina Colombia Tasa 7% 9% 8% 46% 23% Frecuencia de flujo Anual Semestral Trimestral Mensual Mensual Flujo 1 $10 $12 $11 $1,000 $ Flujo 2 $15 $19 $17 $1,200 $ Flujo 3 $18 $22 $20 $1,400 $ Flujo 4 $25 $25 $30 $1,600 $1, Flujo 5 $29 $30 $31 $1,800 $1, México Tasa 7% Flujo Anual 1 $ 10.00 10/1.07 $ 9. 2 $^ 15.00^ 15/ (1.07) ^2 $ 13. 3 $^ 18.00^ 18/ (1.07) ^3 $ 14. 4 $^ 25.00^ 25/ (1.07) ^4 $ 19. 5 $^ 29.00^ 29/ (1.07) ^5 $ 20. VPN $ 76. Brasil Tasa 9%
- Chile $ 335.