










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a los procesos cognitivos básicos, enfocándose en Sensación, Percepción, Atención, Integración y Discriminación. Se explica el papel de estos procesos en la transformación, elaboración, almacenamiento, recuperación y utilización de estímulos sensoriales. Además, se discuten los umbrales de la sensación y los principios de la percepción.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
GRUPO 4
ATENCIÓN SENSACIÓN MEMORIA PERCEPCIÓN DIFERENTES MOMENTOS DEL PROCESAMIENTO INTELIGENCIA LENGUAJE PENSAMIENTO PROCESOS COGNITIVOS BÁSICOS PROCESOS COGNITIVOS SUPERIORES
SENSACIÓN
BASES ANATOMOFISILÓGICAS DE LA SENSACIÓN SENSACIÓN CONDUCTORA: Esta sección está encargada de transmitir información a las áreas sensoriales del encéfalo. CENTRO NERVIOSO: Es aquella zona del encéfalo donde se recepcionan y analizan las señales sensoriales que llegan de los diferentes receptores sensoriales.
PERCEPCIÓN Es un proceso psicológico cognitivo por el cual interpretamos la información sensorial de un estímulo. Es descendente, porque la información es motora, con un carácter de orden para ejecutar un movimiento (desciende del cerebro hacia el sistema nervioso periférico).
SUJETO OBJETO PERCEPTO
ELEMENTOS
Los psicólogos de la Gestalt descubrieron una serie de principios de organización que seguimos los humanos para organizar nuestras sensaciones en percepciones: PRINCIPIOS DE LA PERCEPCIÓN PRINCIPIOS DE FIGURA Y FONDO PRINCIPIO DE CONSTANCIAS PERCEPTUAL PRINCIPIO DE CONTEXTO Relación existente entre la figura principal y fondo. Tendencia a percibir objetos estables invariantes pese a los cambios de información sensorial que recibimos. Permite percibir un estímulo e interpretarlo de acuerdo a mis experiencias.
La atención va permitir que nosotros captemos y seleccionemos estímulos que sean útiles para aprender. ATENCIÓN
FUNCIONES DE LA ATENCIÓN Ser más receptivo a los sucesos del ambiente. Llevar a cabo un adecuado análisis de la realidad. Facilitar la activación el funcionamiento de otros procesos psicológicos. Ejecutar eficazmente las tareas sobre todo aquellos que exigen esfuerzo que exigen esfuerzo.
F. EXTERNOS F. INTERNOS Potencia del estímulo. Cambio. Tamaño. Repetición. Movimiento. Contraste. Estado orgánico. Intereses. Sugestión social. Curso del pensamiento. FACTORES Son los que proceden del medio y posibilitan que el individuo mantenga la atención hacia los estímulos que se los proponen: Son los que dependen del individuo, y condicionan aún más, no sólo la capacidad y desarrollo de la atención, sino también en su rendimiento:
ALTERACIONES DE LA ATENCIÓN HIPOPRESEXIA APROSEXIA^ HIPERPROSEXIA