






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El proceso de fabricación de tuberías de acero, sus equipos y maquinarias utilizadas, así como sus aplicaciones y razones por las que son ampliamente utilizadas en diversas industrias. El documento también incluye información sobre los dos principales procesos de fabricación: sin costura y con costura.
Qué aprenderás
Tipo: Ejercicios
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
“Fabricación de los tubos de acero” Integrantes: Urías Free Manuel Uriel Gerardo Bernal Tadeo Leyva López Bryan Basilio Cruz Sánchez Rosario Eduardo Schultz Luna Daniel Eduardo Profesor: Joaquín Serrano Arias Grupo: A 10 de noviembre del 2020
Procesos de manufactura Es innegable la importancia de los procesos de fabricación de tubería de acero en nuestros días, si se considera que se usan con amplitud en una gran variedad de industrias, entre las que destacan las de construcción e ingeniería, la automotriz, la dedicada a la manufactura de maquinarias, la militar y aeroespacial, entre otras. Sin las tuberías, el mundo no se nos presentaría tal y como lo hace, dado que se trata de uno de los elementos indispensables que conforma a los entornos urbanos, y también los rurales. Ahora bien, los tubos de acero pueden confeccionarse en una gran variedad de grosores, largos, diámetros, formas, etcétera, asimismo, pueden usarse con motivos meramente funcionales o con fines decorativos. Para que ello sea posible es menester el uso de equipos y maquinarias específicos, procesos minuciosos, así como materiales de alta calidad. De esta manera la obtención de excelentes productos queda garantizada, así como la estética y funcionalidad de estos, entre los equipos que suelen usarse para ello y que son de utilidad en las líneas de entrada destacan las soldadoras, las cortadoras, los acumuladores, las desbravadoras y molinos, entre otros, cada uno de los cuales ofrece resulta de utilidad en los procesos de fabricación de las tuberías. Existen diversas razones por las que las tuberías de acero se usan con amplitud en muchos sectores, por las que también muy demandados en todo el mundo los equipos y maquinarias que posibilitan su producción. Entre dichas razones podemos mencionar las siguientes: Los tubos de metal mantienen su apariencia durante años, sin riesgo de corrosión, pese a que se utilicen para el transporte de líquidos, ya sea en residencias, o en plantas de tratamiento. A ello cabe agregar que se evita la contaminación del agua por las partículas de este metal.
Como su nombre lo sugiere, permite la realización de cortes de tuberías de acero en diversas magnitudes, asimismo, se usan diversos tipos de corte, por ejemplo, láser, sierra, disco, etcétera. Soldadoras por inducción. Estos equipos integran un transformador y una bobina conectada a este, con ayuda de un cable de grosor. Permite el soldado de piezas sin requerir el uso de electrodos, asimismo, su funcionamiento permite el calentamiento del acero a través de inducción eléctrica hasta llegar a la temperatura de fusión en el área a ser soldada. Acumuladores para la confección de tubos. Molinos de tubo. Estos emplean métodos únicos que permiten la formación de estructuras sin costura y soldadas a partir del acero. Asimismo, se clasifican según la naturaleza de la producción, la técnica o los materiales. Estas permiten el tratado de las tuberías, de modo que muestren un borde limpio, así como redondeado. Además de ello, se suelen utilizar diversos consumibles durante el proceso de confección de tuberías para garantizar la continuidad de la línea de producción, entre los que destacan: rebabadores para escarfeo interior, insertos de escarfeo exterior, cepillos de alambre, cuchillas y sierras de corte, impeders, coil holders, bobinas, entre otros. Fabricación del tubo de acero En la actualidad, la mayoría de la tubería de acero y acero inoxidable es fabricada mediante molinos de tubo continuo, que permiten la fabricación de tubería de acero soldado en una gran cantidad con diferentes características de calibres, diámetros y longitudes. El proceso de fabricación se divide de manera general en cuatro pasos, que comentaremos a continuación.
En primer lugar, las láminas de acero o acero inoxidable pasan a través de controles de calidad y se cortan en el tamaño adecuado; posteriormente son alimentadas a la maquinaria para fabricación de tubería para pasar a través de varios rodillos que le dan la forma tubular al acero. Por último, la máquina suelda los bordes de las láminas mediante diferentes procesos, ya sea una soldadura tradicional con costura interior o exterior, o mediante un proceso de fusión metálica.
Aplicaciones principales de los tubos sin costura Los tubos sin costuras son generalmente los más adecuados para aplicaciones con un alto grado de exigencia como: Ingeniería aeroespacial y naval: sistemas hidráulicos, líneas de combustible de alta presión… Industria petrolera y gasística: válvulas de seguridad submarinas, líneas de control, transferencia de gas natural licuado o comprimido… Industria de la construcción (semiestructural y arquitectónica): tubería arquitectónica y ornamental, pasamanos… Fabricación de tubo con costura Costura longitudinal Es el proceso de fabricación más antiguo, que parte de una lámina de chapa (que se obtiene mediante el enrollado de una bobina de acero hasta lograr el espesor deseado) cortada de acuerdo con el ancho que corresponda con el tamaño del tubo que se producirá. Esta chapa se dobla por medio de rodillos para unir los extremos longitudinalmente para obtener la forma del tubo. Dependiendo de la separación de los rodillos se obtienen diferentes curvas y por lo tanto diferentes diámetros de tubo. La soldadura sella esta unión de forma recta para cerrar el cilindro en un ambiente químicamente neutro. Soldadura helicoidal (o en espiral) Este proceso de fabricación de tubo sigue la misma metodología que el del tubo con soldadura longitudinal, con la diferencia de que la soldadura recorre en espiral toda la longitud del diámetro del tubo como si fuera roscada, en vez de en forma recta en la unión longitudinal de la chapa. Para disimular la soldadura puede aplicarse sobre el tubo soldado un proceso de tratamiento en caliente para forjarla, y luego pasar por tornos para pulir la costura y hacer que sea casi imposible de percibir a simple vista. Hay que tener en cuenta que la soldadura es la parte más débil del tubo, y marcará la máxima tensión que pueda soportar. El coste de los tubos con costura suele ser menor que el del tubo sin costura, ya que se necesita menos proceso de estirado y templado, y el tiempo de fabricación, por lo tanto, también suele ser menor. Aplicaciones principales de los tubos con costura
Los tubos con costura suelen abarcar todas las aplicaciones que requieren una buena calidad precio y una disponibilidad de tubo mayor como: Industria automotriz Mobiliario y decoración Electrodomésticos Maquinaria industrial Industria médica Aplicaciones estructurales (en las que mayoritariamente no hay diferencias en el rendimiento entre los tubos con costura y los tubos sin costura).