





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
PROCESO DE CONSTRUCCION DE UNA CARRETERA EN MEXICO
Tipo: Diapositivas
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Etapas
Las etapas del proceso de construcción de carreteras que son relevantes e indispensables para la
funcionalidad de la misma son:
El movimiento de tierras.
La elaboración del drenaje menor y mayor.
La construcción de la sub-base y la base.
La realización de la superficie de pavimento.
La edificación de estructuras de puentes.
Y la puesta de señales y marcas de tráfico.
Alcantarillas y drenajes
Una vez avanzado el proyecto, se colocan las alcantarillas y los sub-drenajes que evacuarán las
aguas pluviales y las que provienen de corrientes subterráneas y que pudieran afectan los
cimientos de la carretera.
Sub-base
Una vez concluida la sub-rasante, se elabora la capa de sub-base. Esta es una combinación de
suelos y de gravas que soportan y transmiten las cargas que les espera debido al tránsito.
pavimento
La última capa a construir es la
superficie de pavimento o la capa
de rodadura. Puede realizarse de
concreto asfáltico, siendo colocada
por una finalizadora de asfalto y
compuesta de una mezcla de
cemento asfáltico más agregados
gruesos y finos.
señalizacion
Una vez concluida la construcción, se coloca todo lo referente a la señalización vertical, como las
señales de tránsito en tableros de metal y sobre postes metálicos; también se colocará
la señalización horizontal, es decir, las marcas y señales que están en la superficie del pavimento.