Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PROCESO CONSTRUCTIVO DE CANALES, Apuntes de Construcción

DESCRIBE EL PROCESO CONSTRUCTIVO DE CANALES

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 05/08/2024

moises-david-valladares-alvarado
moises-david-valladares-alvarado 🇵🇪

4 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA E.AP. INGENIERÍA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERÍA CONSTRUCCIONES II
DAICS 2021-I
Ing. Janet Verónica Saavedra Vera
SEMANA 11
PROCESO CONSTRUCTIVO DE CANALES: TRAZO, MOVIMIENTO DE TIERRAS.
COLOCACIÓN DE CONCRETO Y ENROCADO, CONTROLES. MAQUINARIA
UTILIZADA EN CANALES Y DEFENSAS RIBEREÑAS
Los canales son una parte fundamental en los sistemas de utilización de agua para riego y para
generar energía, entre otros. La construcción de éstos puede hacerse utilizando diferentes
métodos, materiales y diversas formas geométricas: rectangulares, trapezoidales, etc.
Actualmente se vienen utilizando el método de las SERCHAS con muy buenos resultados en los
proyectos de instalación de microcentrales hidroeléctricas y pequeñas canales de riego. Este
método que utiliza marcos de madera (cerchas), como guías para mantener las dimensiones
geométricas del diseño, es muy práctico y barato ya que permite ahorro tanto en materiales como
en mano de obra. Se usa principalmente en canales revestidos de tipo trapezoidales.
Materiales:
-Madera (para los marcos o cerchas)
-Brea (para rellenar los espacios producidos por los marcos o cerchas)
-Agregados (hormigón, arena, agua)
-Cemento
Proceso de Construcción
1. Construcción de plataforma
2. Trazar eje del canal.
3. Trazar bordes de las bases del canal
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PROCESO CONSTRUCTIVO DE CANALES y más Apuntes en PDF de Construcción solo en Docsity!

FACULTAD DE INGENIERÍA CONSTRUCCIONES II

DAICS 2021-I

SEMANA 11

PROCESO CONSTRUCTIVO DE CANALES: TRAZO, MOVIMIENTO DE TIERRAS.

COLOCACIÓN DE CONCRETO Y ENROCADO, CONTROLES. MAQUINARIA

UTILIZADA EN CANALES Y DEFENSAS RIBEREÑAS

Los canales son una parte fundamental en los sistemas de utilización de agua para riego y para generar energía, entre otros. La construcción de éstos puede hacerse utilizando diferentes métodos, materiales y diversas formas geométricas: rectangulares, trapezoidales, etc. Actualmente se vienen utilizando el método de las SERCHAS con muy buenos resultados en los proyectos de instalación de microcentrales hidroeléctricas y pequeñas canales de riego. Este método que utiliza marcos de madera (cerchas), como guías para mantener las dimensiones geométricas del diseño, es muy práctico y barato ya que permite ahorro tanto en materiales como en mano de obra. Se usa principalmente en canales revestidos de tipo trapezoidales.

Materiales:

-Madera (para los marcos o cerchas) -Brea (para rellenar los espacios producidos por los marcos o cerchas) -Agregados (hormigón, arena, agua) -Cemento

Proceso de Construcción

  1. Construcción de plataforma
  2. Trazar eje del canal.
  3. Trazar bordes de las bases del canal

FACULTAD DE INGENIERÍA CONSTRUCCIONES II

DAICS 2021-I

  1. Construcción de las cerchas o marcos de madera de acuerdo a las dimensiones de canal trapezoidal.
  2. Excavación de la caja
  3. Colocación de las cerchas o marcos de madera.
  4. Revestimiento del canal.
  5. Retiro de las cerchas o marcos de madera y llenado de las juntas de dilatación con brea.

Trazar eje del canal.

FACULTAD DE INGENIERÍA CONSTRUCCIONES II

DAICS 2021-I

Excavación con maquina de caja de canal

Colocación de concreto en canal trapezoidal

FACULTAD DE INGENIERÍA CONSTRUCCIONES II

DAICS 2021-I

Acabados en canal trapezoidal

Construcción por tramos de canal

FACULTAD DE INGENIERÍA CONSTRUCCIONES II

DAICS 2021-I

Canal rectangular con Placas de Concreto armado, vibrado

Canal trapezoidal concluido

Juntas

FACULTAD DE INGENIERÍA CONSTRUCCIONES II

DAICS 2021-I

El canal es de sección trapezoidal con concreto simple fc=175Kg/cm2 y tiene una longitud de 800m en dos tramos (I tramo L = 200m, II tramo L = 600m) con una capacidad de 1.5 m3/s. En el recorrido del canal, se contempla la construcción de una estructura de empalme de sección rectangular para unir una estructura existente con el canal nuevo, 2 medidores parsahll, la construcción de un conducto cubierto en el tramo 2 baja en una longitud de 10m, construcción de caída vertical, 5 tomas laterales, una entrega de drenaje, 1 desagüe parcelario, 1 alcantarilla y 10 transiciones.

FACULTAD DE INGENIERÍA CONSTRUCCIONES II

DAICS 2021-I

perfilados se colocará el geotextil no tejido, cuando sea necesario y sobre este, se dispondrá de una cama de apoyo para las rocas, de material fino sin cantos vivos y de un espesor no superior a los 10 cm. Al colocar los enrocado, éstos quedarán del espesor final especificado, en una o dos operaciones. El enrocado colocado quedará bien gradado, con un mínimo porcentaje de vacíos y sin zonas con acumulación de piedras de tamaños pequeños o grandes. Para colocar las rocas no se deben utilizar canoas u otros métodos que puedan ocasionar segregación del material, y se recurrirá a trabajo manual, cuando sea necesario.

Hay tramos del enrocado que se colocan con una retroexcavadora y otros, a mano.

Construyendo el enrocado con maquinaria

FACULTAD DE INGENIERÍA CONSTRUCCIONES II

DAICS 2021-I

Protección del talud con enrocado

Enrocado

GAVIONES

Los gaviones, son elaborados con mallas, generalmente de triple torsión y escuadrada tipo 8x cm. Cuyo material es de alambre de acero bajo en carbono de unos 2.7 mm. A este se le dan tres capas de galvanizado, con 270 gramos de zinc. Todas las aristas de los gaviones, deben ser reforzadas de igual modo con alambre de 3.4 Mm. El alambre se necesita también para amarrar las piezas de 2.2 mm. Los gaviones se pueden encontrar de distintas formas, es decir con aspectos diferentes, por lo regular aparecen en forma de cajas, las cuales pueden tener distintas longitudes que van desde 1 a 4 metros, ancho de 1 metro y una altura que oscila entre 0.5 y 1 metros. Los gaviones se utilizan en:

Control de ríos: se encarga de acelerar el estado de equilibrio del cauce. Evita erosiones, el transporte de los materiales y posibles derrumbamientos de los márgenes, otra de sus funciones es la protección de los valles y las poblaciones contra inundaciones.

FACULTAD DE INGENIERÍA CONSTRUCCIONES II

DAICS 2021-I

Defensa ribereña en la margen izquierda del río Chillón con gaviones y colchones antisocavantes (contenedores de piedras retenidas con malla de alambre).

Gaviones concluidos

ESPIGONES

Un espigón o escollera es una estructura lineal (predomina la longitud sobre las otras

dimensiones) construida con bloques de piedras de dimensiones considerables, o de

elementos prefabricados de hormigón, llamados tetrápodos, cuando la piedra es escasa,

FACULTAD DE INGENIERÍA CONSTRUCCIONES II

DAICS 2021-I

colocados dentro del agua, en ríos, arroyos o próximos a la costa marítima, con la

intención de dirigir el flujo en alguna dirección determinada, reducir el oleaje o favorecer

la decantación de arena.

Los espigones suelen colocarse al final de los ríos para evitar que se forme un estuario —

el cual no quiere que se forme—, esto sirve para el encauzamiento del río para que éste

muera en la mar.

Espigones construidos con gaviones, para proteger las márgenes de un río.