Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Procesamiento de tejidos, Esquemas y mapas conceptuales de Patología

Se describe el procedimiento para el proceso de tejidos

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 09/07/2025

karen-rada
karen-rada 🇧🇴

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROCESAMIENTO DE
TEJIDOS
INTEGRANTES:
-JESICA NEYDA MOLLERICONA CHUQUIMIA
-GENESIS INTI POVEDA FLORES
-DANNY EFRAIN CALLISAYA QUISBERT
-JENNIFER SDENKA PEREZ CATACORA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Procesamiento de tejidos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Patología solo en Docsity!

PROCESAMIENTO DE

TEJIDOS

INTEGRANTES:

JESICA NEYDA MOLLERICONA CHUQUIMIA

GENESIS INTI POVEDA FLORES

DANNY EFRAIN CALLISAYA QUISBERT

JENNIFER SDENKA PEREZ CATACORA

INTRODUCCION

Técnica

fundamental

Preparació

n de tejido

análisis

La preparación de muestras de tejido es crítica

para garantizar la calidad y la precisión

de los resultados de la investigación

1. DESHIDRATACION

OBJETIVO de este proceso es

eliminar completamente el agua de

la muestra, asegurando así que la

estructura celular se mantenga

intacta durante el análisis.

CONSISTE en la eliminación de agua de

la muestra de tejido fijada.

se lleva a cabo mediante la inmersión de

la muestra en una serie de soluciones de

alcohol de concentraciones crecientes.

2. ACLARACION

Proceso de eliminación del alcohol de la muestra deshidratada para que pueda ser

infiltrada con un medio de inclusión.

La aclaración se lleva a cabo mediante el uso de solventes, como la XILOL , y se realiza

con cuidado para evitar la pérdida de la muestra.

TRANSPARENTE EL TEJIDO

IMPREGNACION

MANUAL

implica la colocación de la muestra en un

recipiente que contiene el medio de inclusión,

seguido de la infiltración por varias horas.

IMPREGNACION AUTOMATICO

se realiza mediante el uso de una máquina de

inclusión automática, que impregna la muestra con el

medio de inclusión de forma más rápida y eficiente.

4. IMPRESIÓN AL VACIO

consiste en la colocación de la muestra impregnada en un

molde de inclusión y la eliminación del aire del molde

mediante un vacío.

  • El vacío asegura que el medio de inclusión se infiltre

completamente en la muestra y se eliminen las burbujas de

aire.

  • La muestra se deja enfriar y solidificar antes de ser cortada

en secciones finas para su análisis en el microscopio.

PROCESADOR DE TEJIDOS

AUTOMATICO

  • Este proceso implica una serie de pasos que deben seguirse con cuidado para asegurar la calidad y

la integridad de la muestra.

  • El procesador de tejidos automático es una herramienta moderna que ha revolucionado el

procesamiento de muestras de tejido al permitir una mayor eficiencia y precisión en el procesamiento

de grandes cantidades de muestras.

  • garantiza que cada muestra se procese de manera uniforme y consistente, lo que mejora la calidad

de los datos y la precisión de los resultados.

  • El procesador de tejidos automático consta de varios compartimentos o estaciones que se utilizan

para realizar los diferentes pasos:

deshidrataci

ón

aclaración

impregnació

n

inclusión

  • La duración del tiempo de exposición a cada solución, la velocidad y la

temperatura se pueden controlar de manera precisa en el procesador de tejidos

automático.

  • el tiempo y la temperatura se controlan cuidadosamente para lograr una

impregnación uniforme y completa de la muestra.

  • también puede incluir una estación de IMPRESIÓN AL VACÍO , que utiliza una

combinación de calor y vacío para eliminar las burbujas de aire de la muestra y

asegurar la impregnación completa del medio de inclusión.

GRACIAS