Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Problemas de tod un poco, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

Problemas resumenes y mucho mas

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 19/04/2024

reclutador
reclutador 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Analiza y resuelve los siguientes ejercicios, sin olvidar incluir los procedimientos utilizados
que te llevaron a la respuesta.
Concluye con una reflexión sobre la utilización de la regresión y correlación en la vida
cotidiana. ¿Qué tipo de problemas pudieras resolver con los conocimientos adquiridos en
este módulo?
1. ¿Existe alguna relación entre el tiempo en minutos que se utiliza para llegar a un
centro comercial y la distancia desde la casa en donde tú vives? Entrevista a 20
personas y pregúntales el tiempo que tardan en llegar al centro comercial y la
distancia a su casa. Después denomina a la variable tiempo en minutos como Y y a
la distancia en km como X.
2. Contesta lo siguiente:
a. Realiza el diagrama de dispersión y describe el comportamiento de ambas
variables. ¿Qué clase de relación crees que existe entre estas dos variables?
¿A mayor distancia es mayor el tiempo?
b. Calcula la recta de regresión de mínimos cuadrados.
c. ¿Existe evidencia que indique que a mayor distancia es mayor el tiempo en
llegar? Prueba la significancia de la recta de regresión con un nivel de
significancia α = 0.01.
d. ¿Es significativa esta regresión? Realiza todas las etapas de una prueba de
hipótesis. Concluye en el contexto del problema.
e. Pronostica el tiempo en llegar al centro comercial si la distancia es de 3, 4 y
6 kilómetros de distancia.
f. Calcula el coeficiente de correlación.
g. Determina e interpreta el coeficiente de determinación en el contexto del
problema.
h. Realiza un breve resumen de los hallazgos.
3. ¿Existe relación entre el peso de una persona y la medida de su cintura en
centímetros? Selecciona 10 personas del género masculino y 10 personas del género
femenino y pídeles que te den su peso en kilogramos y la medida de su cintura en
centímetros. Posteriormente denomina a la variable peso como Y y a la medida de
la cintura como X.
4. Investiga acerca de 20 casas en venta en donde las variables son Y (metros de
construcción) y X (metros de terreno), y realiza lo que se te indica:
5. Contesta lo siguiente:
a. Realiza el diagrama de dispersión y describe el comportamiento de ambas
variables.
b. ¿Qué clase de relación crees que existe entre estas dos variables?
c. Calcula la recta de regresión de mínimos cuadrados.
d. Prueba la significancia de la recta de regresión con un nivel de significancia
α = 0.01.
e. ¿Es significativa esta regresión? Explica. Concluye en el contexto del
problema. Realiza todas las etapas de una prueba de hipótesis.
f. Pronostica los metros de construcción cuando los metros de terreno son de
90, 100 y 150 metros.
g. Calcula el coeficiente de correlación.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Problemas de tod un poco y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

Analiza y resuelve los siguientes ejercicios, sin olvidar incluir los procedimientos utilizados que te llevaron a la respuesta. Concluye con una reflexión sobre la utilización de la regresión y correlación en la vida cotidiana. ¿Qué tipo de problemas pudieras resolver con los conocimientos adquiridos en este módulo?

  1. ¿Existe alguna relación entre el tiempo en minutos que se utiliza para llegar a un centro comercial y la distancia desde la casa en donde tú vives? Entrevista a 20 personas y pregúntales el tiempo que tardan en llegar al centro comercial y la distancia a su casa. Después denomina a la variable tiempo en minutos como Y y a la distancia en km como X.
  2. Contesta lo siguiente: a. Realiza el diagrama de dispersión y describe el comportamiento de ambas variables. ¿Qué clase de relación crees que existe entre estas dos variables? ¿A mayor distancia es mayor el tiempo? b. Calcula la recta de regresión de mínimos cuadrados. c. ¿Existe evidencia que indique que a mayor distancia es mayor el tiempo en llegar? Prueba la significancia de la recta de regresión con un nivel de significancia α = 0.01. d. ¿Es significativa esta regresión? Realiza todas las etapas de una prueba de hipótesis. Concluye en el contexto del problema. e. Pronostica el tiempo en llegar al centro comercial si la distancia es de 3, 4 y 6 kilómetros de distancia. f. Calcula el coeficiente de correlación. g. Determina e interpreta el coeficiente de determinación en el contexto del problema. h. Realiza un breve resumen de los hallazgos.
  3. ¿Existe relación entre el peso de una persona y la medida de su cintura en centímetros? Selecciona 10 personas del género masculino y 10 personas del género femenino y pídeles que te den su peso en kilogramos y la medida de su cintura en centímetros. Posteriormente denomina a la variable peso como Y y a la medida de la cintura como X.
  4. Investiga acerca de 20 casas en venta en donde las variables son Y (metros de construcción) y X (metros de terreno), y realiza lo que se te indica:
  5. Contesta lo siguiente: a. Realiza el diagrama de dispersión y describe el comportamiento de ambas variables. b. ¿Qué clase de relación crees que existe entre estas dos variables? c. Calcula la recta de regresión de mínimos cuadrados. d. Prueba la significancia de la recta de regresión con un nivel de significancia α = 0.01. e. ¿Es significativa esta regresión? Explica. Concluye en el contexto del problema. Realiza todas las etapas de una prueba de hipótesis. f. Pronostica los metros de construcción cuando los metros de terreno son de 90, 100 y 150 metros. g. Calcula el coeficiente de correlación.

h. Determina e interpreta el coeficiente de determinación en el contexto del problema. i. Realiza un breve resumen de los hallazgos.

  1. Revisa la siguiente información tomada de la sección de avisos de ocasión. Precio (miles de pesos) Y Metros de terreno X 1 Metros de construcción X 2 Número de recámaras X 3 2700 288 378 4 1895 160 252 4 1397 230 252 4 1795 234 167 2 650 72 124 4 850 128 262 4 3875 188 246 4 4300 390 380 3 11850 885 775 4 11900 885 775 3 3250 150 233 3 6700 406 420 3 5499 320 390 4 4250 170 244 4 4250 170 233 3 470 160 127 3 500 90 73 2 550 91 73 2 650 110 90 2 550 90 74 2 620 172 76 2 1700 189 374 4 2330 300 330 4 1600 136 140 3 1100 144 290 3 Información obtenida de: http://www.avisosdeocasion.com solo para fines educativos.
  2. Utiliza Excel o cualquier otro paquete estadístico como Minitab para realizar lo siguiente: a. Estima el modelo de regresión múltiple e interpreta los coeficientes de la ecuación de regresión lineal múltiple. b. Prueba la significancia global del modelo de regresión múltiple; realiza todas las etapas de una prueba de hipótesis. c. Pronostica el precio para los siguientes datos: Metros de Metros de construcción Número de recámaras