
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Probabilidad: ejercicios sobre distribuciones continuas y discretas.
Tipo: Ejercicios
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad Politécnica de Chiapas Probabilidad y Estadísitca Periodo Mayo-Agosto 2021 Mtra. Itzel Amayrani Martínez Salazar 3 CORTE-TAREA 1
Resuelve los siguientes problemas de manera clara y ordenada:
1.- Suponga que lanza un par de dados y que la variable aleatoria "X: denota la suma de los puntos". A) Obtener la distribución de probabilidad para X (representar los datos en una tabla). B) Construir una gráfica para esta distribución de probabilidad.
2.- Una variable aleatoria x tiene esta distribución de probabilidad:
a. Encuentre p(4). b. Construya un histograma de probabilidad para describir p(x). c. Encuentre μ, σ^2 y σ. d. Localice el intervalo μ ± 2 σ en el eje x del histograma. ¿Cuál es la probabilidad de que x caiga en este intervalo?
3.- Pizza Palace ofrece tres tamaños de refresco de cola —chico, mediano y grande— para acompañar su pizza. Los refrescos cuestan 0. 80 , 0. 90 y 1. 20 , respectivamente. Treinta por ciento de los pedidos corresponde al tamaño chico; 50 %, al mediano, y 20 %, al grande. Organice el tamaño de los refrescos y la probabilidad de venta en una distribución de frecuencias. a) ¿Se trata de una distribución de probabilidad discreta? Indique por qué. b) Calcule la suma promedio que se cobra por refresco de cola. c) ¿Cuál es la varianza de la cantidad que se cobra por un refresco de cola? ¿Cuál es la desviación estándar?