



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este campo de estudio se enfoca en el análisis del movimiento de los cuerpos bajo la acción de fuerzas, así como en las oscilaciones y el comportamiento dinámico de los sistemas mecánicos. Abarca la cinemática (descripción del movimiento sin considerar las fuerzas) y la cinética (relación entre las fuerzas y el movimiento). Los temas clave incluyen la determinación de velocidades y aceleraciones en mecanismos, el estudio de la conservación de la energía en sistemas con resortes y masas, y el análisis de sistemas vibratorios amortiguados y no amortiguados, incluyendo la formulación de ecuaciones diferenciales de movimiento y la respuesta temporal de dichos sistemas.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Una partícula parte del reposo y se mueve describiendo una línea recta, su aceleración de 5 m/s 2 dirigida hacia la derecha permanece invariable durante 12 s. A continuación la aceleración adquiere un valor constante diferente tal que el desplazamiento total es 180 m hacia la derecha y la distancia total recorrida es de 780 m. Determine: (a) la aceleración durante el segundo intervalo de tiempo, (b) el intervalo total de tiempo.