





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Informe de Presión de Vapor, del laboratorio 5 de Fisicoquímica, tratamiento de datos, Diagramas de flujo del procedimiento a seguir y todo basado en la Guía de laboratorio Fisicoquímica 2016
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Corregir las lecturas barométricas y calcular las presiones absolutas.
AGUA DESTILADA
- 79,83 T (°C) Pman - 80,71 - 81,3 - 81,85 - 82,66 - 83,09 - 83,66 - 84,36 - 84,91 - 85,65 - 86,04 - 86,71 - 87,6 - 61,35 T (°C) Pman - 62,11 - 62,81 - 63,2 - 64,41 - 64,85 - 65,48 - 65,56 - 65,94 - 66,01 - 66,85 - 67,32 - 67,57
2. Graficar P vs. T
Para el Agua Destilada
Para el Alcohol
y = 16,108x - 5311 R² = 0,
0
100
200
300
400
500
600
3 5 2 3 5 3 3 5 4 3 5 5 3 5 6 3 5 7 3 5 8 3 5 9 3 6 0 3 6 1
y = 19,208x - 6055 R² = 0,
0
100
200
300
400
500
600
3 3 4 3 3 5 3 3 6 3 3 7 3 3 8 3 3 9 3 4 0 3 4 1
y = - 4734,1x + 19, R² = 0,
5,
5,
6
6,
6,
6,
6,
6,
0 , 0 0 2 7 7 0 , 0 0 2 7 8 0 , 0 0 2 7 9 0 , 0 0 2 8 0 , 0 0 2 8 1 0 , 0 0 2 8 2 0 , 0 0 2 8 3 0 , 0 0 2 8 4
y = - 5077x + 21, R² = 0,
5,
5,
5,
6
6,
6,
6,
6,
6,
0 , 0 0 2 9 3 0 , 0 0 2 9 4 0 , 0 0 2 9 5 0 , 0 0 2 9 6 0 , 0 0 2 9 7 0 , 0 0 2 9 8 0 , 0 0 2 9 9 0 , 0 0 3
Ajustando y obteniendo la ecuación en la forma 𝑦 = 𝑎𝑥 + 𝑏: Siendo 𝑦 = 𝑙𝑛 𝑃 y 𝑥 = (^) 𝑇^1
ln 𝑃 = −
ln 𝑃 = − 4734. 1 ∗
Ajustando y obteniendo la ecuación en la forma 𝑦 = 𝑎𝑥 + 𝑏:
1/T ln P 0,00283423 5, 0,00282717 5, 0,00282247 5, 0,00281809 6, 0,00281167 6, 0,00280828 6, 0,00280379 6, 0,0027983 6, 0,002794 6, 0,00278823 6, 0,0027852 6, 0,00278002 6, 0,00277316 6,
1/T lnP 0,00299088 5, 0,00298409 5, 0,00297787 5, 0,00297442 6, 0,00296375 6, 0,00295989 6, 0,00295438 6, 0,00295369 6, 0,00295037 6, 0,00294977 6, 0,00294247 6, 0,00293841 6, 0,00293625 6,
Siendo 𝑦 = 𝑙𝑛 𝑃 y 𝑥 = (^1) 𝑇
ln 𝑃 = −
ln 𝑃 = − 5077 ∗
AGUA DESTILADA
−
Para cumplir la regla de Trouton el ∆𝐻𝑣 debe ser próximo a 87 [ 𝐽^ ⁄𝐾^ − 𝑚𝑜𝑙]
Para el agua destilada:
Este valor encontrado nos dice que las fuerzas intermoleculares de este líquido agua destilada son fuertes. Para el alcohol:
Este valor encontrado nos dice que las fuerzas intermoleculares de este líquido alcohol son fuertes