Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teoría del Delito: Clasificación y Funciones del Delito, Apuntes de Derecho Penal

Una introducción a la Teoría del Delito en Derecho Penal. Se explica el sistema categorial clasificatorio y la importancia de la teoría del delito como barrera frente a la intervención penal. Se abordan las teorías causalista, finalista y psicológica del delito, así como la tipicidad y la acción. El documento ofrece una visión general de los conceptos básicos relacionados con el delito.

Qué aprenderás

  • ¿Qué es la importancia de la Teoría del Delito?
  • ¿Cómo se relaciona la Teoría del Delito con la tipicidad y la acción?
  • ¿Qué es la Teoría del Delito en Derecho Penal?
  • ¿Cómo se clasifica un delito según la Teoría del Delito?
  • ¿Qué teorías del delito se abordan en este documento?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 28/11/2020

renato-cuapio
renato-cuapio 🇲🇽

2 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DERECHO PENAL
“TEORIA DEL DELITO”
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teoría del Delito: Clasificación y Funciones del Delito y más Apuntes en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

DERECHO PENAL

“TEORIA DEL DELITO”

TEORIA DEL DELITO Es un sistema categorial clasificatorio y se cuencial en el que, peldaño a peldaño, se van elaborando, a partir del concepto básico de la acción, los diferentes elementos esenciales comunes a todas las formas de aparición del delito” Para la explicación causal del delito, la acción es un movimiento voluntario, físico o mecánico, que produce un resultado previsto por la ley penal sin que sea necesario tener en cuenta la finalidad que acompañó a dicha acción. Teoría del Delito

EL OBJETO DEL DELITO SE DIVIDE EN DOS Objeto material. Es la persona o cosa afectada directamente por el daño causado por la conducta delictiva o el peligro en que se coloco a dicha persona o cosa. Objeto jurídico. Es el interés jurídicamente tutelado por la ley. El derecho penal, en cada conducta considerada como delito, tutela determinados bienes que considera necesario proteger para mantener una armonía social como ejemplo tenemos que al derecho le interesa tutelar la vida de las personas Teoría del Delito

FUNCIÓN La teoría general del delito ocupa presupuestos de la punibilidad de una acción, como una de sus principales funciones es el ordenar y sintetizar preceptos legales, principios generales conceptos abstractos, todo lo relaciona entre si construyendo así un sistema completo y unitario Por un lado la importancia de la teoría del delito radica en su función garantista, ya que se rige como una barrera frente a la intervención violenta del poder penal, pues permite ofrecer criterios validos a los jueces para los supuestos que se presenten, y permita, por tanto, garantizar predictibilidad en las resoluciones que se emitan. IMPORTANCIA Teoría del Delito

Teoría Causalista Características Teoría del Delito

Teoría Causalista

Parte Externa del Delito Parte Interna del Delito

Elementos

Teoría del Delito

Teoría Finalista Esquema

Teoría del Delito

TEORÍA PSICOLÓGICA La culpabilidad, según la teoría psicológica, consiste en la relación psíquica que media entre el sujeto y el hecho; es el proceso intelectual-volitivo desarrollado en la psiquis del autor en el momento del delito y en relación con este. Psíquica: mente Volitivo: es aquello relacionado con los actos Por tanto, el delito es el producto de una doble relación causal:

  • una material, la existente en la acción y el resultado
  • otra psicológica, la entablada entre el sujeto y la acción. Teoría del Delito

EL MODELO LÓGICO Producto de una investigación que se inició con la finalidad de construir un sistema conceptual que permita la explicación consistente, tanto general como especial, de todo el Derecho Penal.  Es un sistema conceptual que explica su integral en el objeto del conocimiento. Su estructura se fundamenta en la distinción de niveles de lenguaje, punto de partida de la construcción del sistema. Teoría del Delito

Teoría del Delito

OMICION ACCION Conducta que existe en la atención de una actuación que contribuye en el deber legal Una acción también es un título contable que acredita y representa el valor de cada una de las partes alícuota s en que se divide el capital de una empresa. El cine de acción es un género cinematográfico que se caracteriza por la violencia y por la espectacularidad de las imágenes. La acción es el ejercicio de la posibilidad de hacer o el resultado de este hacer. Teoría del Delito

TIPICIDAD Toda conducta que conlleva una acción u omisión que se ajusta a los presupuestos detalladamente establecidos como delito dentro de un cuerpo legal. Tipicidad es la adecuación del acto humano voluntario efectuado por el sujeto a la figura descrita por la ley como delito. Es la adecuación, el encaje, la subsunción del acto humano voluntario al tipo penal. Si se adecua es indicio de que es delito. Si la adecuación no es completa no hay delito. Teoría del Delito