Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Miopatías Inflamatorias Ideopáticas: Tipos, Causas y Manifestaciones, Diapositivas de Reumatología

Este documento ofrece una descripción detallada de las miopatías inflamatorias ideopáticas, una grupo de enfermedades autoinmunes sistémicas crónicas que se caracterizan por debilidad simétrica y progresiva de la musculatura proximal, elevación de enzimas musculares, patrón miopático en el electromiograma y presencia de infiltrado inflamatorio con necrosis en la biopsia muscular. El texto aborda la historia, epidemiología, etiopatogenia, fenotipos y manifestaciones clínicas de estas enfermedades.

Qué aprenderás

  • ¿Qué tipos de miopatías inflamatorias ideopáticas existen?
  • ¿Qué son las miopatías inflamatorias ideopáticas?
  • ¿Qué causas pueden estar detrás de las miopatías inflamatorias ideopáticas?
  • ¿Cómo se presentan las miopatías inflamatorias ideopáticas?
  • ¿Cómo se diagnostican las miopatías inflamatorias ideopáticas?

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 23/02/2022

aranzazue-aguirre-reyes
aranzazue-aguirre-reyes 🇲🇽

2 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MIOPATÍAS
INFLAMATORIAS
IDEOPATICAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Miopatías Inflamatorias Ideopáticas: Tipos, Causas y Manifestaciones y más Diapositivas en PDF de Reumatología solo en Docsity!

MIOPATÍAS

INFLAMATORIAS

IDEOPATICAS

DEFINICIÓ

N

  • (^) Las miopatías inflamatorias ideopáticas son

un grupo de enfermedades autoinmunes

sistémicas crónicas que se caracterizan por

  1. Debilidad simétrica y progresiva de la

musculatura proximal, que respeta la

musculatura facial

  1. Elevación de enzimas musculares

(creatinfosfoquinasa) CK

  1. Patrón miopático en el electromiograma
  2. Presencia de infiltrado inflamatorio con

necrosis en la biopsia muscular

Epidemiología

  • (^) Incidencia 5 casos por millón de habitantes
  • (^) Las mujeres son dos veces más afectadas que los varones, con

excepción de la miositis por cuerpos de inclusión, que afecta más a

menudo a los hombres

  • (^) Existe una distribución bimodal, en cuanto a la edad de aparición, con

un pico entre los 10 y los 14 años y otro entre los 45 y 65 años

Etiopatoge

nia

  • (^) Causa desconocida, posible origen

inmunitario

  • (^) (virus, bacterias, parásitos, sol

tabaco,predisposición genética gen MHC)

  • (^) Se inicia el proceso en el endotelio capilar

patogenia

FENOTIPO

S DE LAS

MII

  • (^) Polimiositis ideopática
  • (^) Dermatomiositis idiopática
  • (^) DM clínicamente amiopatica
  • (^) PM/DM juvenil (mij)
  • (^) Miositis por cuerpos de inclusión
  • (^) Miopatia necrozante inmunomediada
  • (^) Mioitis asociada a cáncer
  • (^) Miositis de soplamiento

o síndrome de anti-sintetaza

o Pm/DM asociada a otras enfermedades

reumáticas autoinmunes

MANIFESTACIO

NES CLINICAS

  • (^) Afectación músculo-esquelético
  • (^) Afectación cutánea
  • (^) Afectación articular
  • (^) Afectación pulmonar
  • Otra afectación visceral

o Gastrointestinal

o Cardiaca

o Renal

MANIFESTACIO

NES CLINICAS

Afectación

musculo

esquelétic

a