Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Presa Miguel de la Madrid, Diapositivas de Hidrología

Este documento integra especificaciones de la presa Miguel de la Madrid, asi como ubicación geográfica, dimensiones de la cortina de concreto, así como los años de vida útil.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 02/07/2020

moy-zandoval
moy-zandoval 🇲🇽

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRESA MIGUEL DE LA
MADRID
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Presa Miguel de la Madrid y más Diapositivas en PDF de Hidrología solo en Docsity!

PRESA MIGUEL DE LA

MADRID

LA PRESA MIGUEL DE LA MADRID O TAMBIEN

CONOCIDAD COMO CERRO DE ORO ESTA

LOCALIZADAEN EL NORESTE DEL ESTADO DE

OAXACA, DENTRO DEL MUNICIPIO DE SAN

LUCAS OJITLAN, CONCRETAMENTE EN LAS

INMEDIACIONES DE LA LOCALIDAD CERRO DE

ORO, PERTENECIENTES AL DISTRITO DE SAN

JUAN TUXTEPEC, CERCA CON LOS LÍMITES

TERRITORIALES CON EL ESTADO DE VERACRUZ.

LA PRESA CERRO DE ORO FUE INAUGURADA EN

1988 POR EL PRESIDENTE DE MÉXICO, MIGUEL

DE LA MADRID HURTADO.

• ESTA PRESA CUENTA CON UNA CORTINA

DE 75.60 METROS DE ALTURA Y UNA

LONGITUD DE 1670 METROS, CUENTA

CON UNA CORONA DE 10 METROS DE

ANCHO.

• EL TIEMPO QUE SE ESTIMA

PARA LA VIDA ÚTIL DE LA

PRESA MIGUEL DE LA MADRID

ES DE 55 AÑOS, LOS CUALES

PODRÍAN EXTENDERSE SI SE

LE DA UN CORRECTO

MANTENIMIENTO.

• ESTA PRESA TIENE COMO

OBJETIVO UNA

GENERACIÓN ANUAL

MEDIA DE 99.037 GWH

(GIGAWATT HORA), LOS

MAS BENEFICIADOS

SERÁN LAS

COMUNIDADES MAS

CERCANAS A ESTA PRESA.

• LA CONSTRUCCIÓN DE LA

PRESA PROVOCÓ EL

REASENTAMIENTO

INVOLUNTARIO DE 26,

PERSONAS.

• EN SU MAYORÍA INDÍGENAS

CHINANTECOS Y MAZATECOS

• EL MONTO TOTAL DE LA INVERSION

REALIZADA PARA ESTE PROYECTO

FUE DE 321, 163, 830 PESOS, LOS

CUALES INCLUYEN LAS OBRAS

CIVILES, SISTEMAS Y EQUIPAMIENTO

ELECTRICO, LINEAS DE

TRANSMISION E INTERRUPTORES Y

COSTOS DE DESARROLLO, COSTOS

FINANCIEROS, IMPREVISTOS Y

CAPACITACION DE PERSONAL.