

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Examen recuperatorio de bioquímica 1
Tipo: Exámenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1 Tomando en cuenta los siguientes valores. Pka α- carboxilo: 2,5 y pka α-Amino: 9,4. ¿Qué carga tiene la glicina a Ph 5? a) 100% carga - b) 100% carga Zwiterion c) 50% carga +1 y 50% carga Zwiterion d) 100% carga + 2 En relación a las reacciones químicas, señale la opción correcta: a) En las reacciones de orden 0 la velocidad de la reacción es proporcional a la concentración del reactante. b) Los catalizadores aumentan la velocidad de reacción afectando la constante de equilibrio. c) Los catalizadores inorgánicos son proteínas globulares con alta velocidad de catálisis. d) Los catalizadores orgánicos poseen alta velocidad de catálisis y gran especificidad de sustrato. 3 En relación a la cinética enzimática señale la opción falsa: a) A concentraciones de sustratos muy altas la reacción se hace de orden 0. b) La constante de Michaelis ( Km) se refiere a la concentración de sustrato en la cual la velocidad inicial es la mitad de la velocidad máxima. c) A menor Km existe menor afinidad de la enzima por el sustrato. d) Cuando la concentración de sustrato es menor que Km la velocidad inicial es dependiente de dicha concentración. 4 En cuanto a la inhibición de la actividad enzimática, es cierto que: a) En la inhibición reversible competitiva existe un incremento de la velocidad máxima. b) En la inhibición reversible no competitiva se produce una disminución de la velocidad máxima. c) En la inhibición irreversible el inhibidor se une de forma no covalente a la enzima inactivándola. d) En la inhibición reversible no competitiva se produce un incremento de Km. 5 En relación a la actividad enzimática, es cierto que: a) Valores extremos de Ph aumentan su actividad. b) La disponibilidad de sustrato es un tipo de regulación a largo plazo.
c) La velocidad de la reacción se incrementa con el aumento de la temperatura hasta llegar a un punto donde la enzima se desnaturaliza. d) En los sistemas multienzimáticos todas las enzimas participantes tienen el mismo Km. 6 ¿Qué enzima cataliza la siguiente reacción? D- Gliceraldehído =======) L-Gliceraldehído a) Catalasas b) Ligasas c) Oxidorreductasa d) Isomerasa 7 En relación a las proteínas: a) La estructura secundaria se estabiliza únicamente por enlaces peptídicos. b) La α- Hélice y la β- Conformación son estructuras terciarias de las proteínas. c) La estructura primaria es la secuencia de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos. d) La hemoglobina carece de estructura cuaternaria. 8 En relación a los péptidos, es cierto que: a) El enlace peptídico se forma por eliminación de una molécula de agua entre los grupos aminos de dos aminoácidos. b) El enlace peptídico posee característica de doble enlace parcial. c) El glutatión es un tripéptido proteíco. d) El enlace peptídico se forma por eliminación de una molécula de agua entre los grupos carboxilos de dos aminoácidos 9 En relación a los polisacáridos, es cierto que: a) La celulosa es un homopolisacárido estructural de fácil digestión. b) La quitina cumple funciones de reserva de combustible. c) El glucógeno está formado por moléculas de glucosa unidas por enlaces β( 1-4). d) El almidón está formado por α- D- glucopiranosa unidos por enlaces α (1-4) 10 Señale la opción correcta tomando en cuenta la relación sustrato/ enzima/ producto: a) Almidón/ α- Amilasa salival/ Maltosa. b) Sacarosa/ α- Amilasa salival/ Maltosa. c) Maltosa/ Lactasa/ sacarosa. d) Almidón/ Lactasa/ Maltosa.