Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo: Cuestionarios y Comités, Apuntes de Estrategia Empresarial

Varios cuestionarios relacionados con las políticas de seguridad y salud en el trabajo de una organización. Se abordan temas como la política de seguridad y salud, el copasst, el cocola y la brigada de emergencia, y se detallan sus funciones, integrantes y objetivos. Además, se mencionan los riesgos a los que se está expuesto y los objetivos del sistema de seguridad y salud.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 16/06/2022

lorena-antolinez
lorena-antolinez 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUESTIONARIOS SOBRE EL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
1. ¿DE QUÉ TRATA LAS POLÍTICAS DE LA EMPRESA?
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: Es política de la organización prevenir
lesiones, accidentes de trabajo y enfermedades laborales en sus colaboradores, contratistas y
subcontratistas, propenderá por un ambiente laboral seguro y sano, mediante la identificación de los
peligros, evaluación, valoración de los riesgos, se compromete con el cumplimiento de la
normatividad legal vigente en materia de Prevención de Riesgos Laborales de acuerdo con el Decreto
1072 de 2015.
POLÍTICA DE PREVENCIÓN DEL ACOSO LABORAL: cumplir con todas las leyes, decretos,
resoluciones y demás normas que sean expedidas para reglamentar el abordaje del Acoso Laboral,
La empresa se compromete a implementar y vigilar el cumplimiento de las normas dirigidas a la
prevención de toda conducta o comportamiento que implique la calificación de acoso laboral, a la vez
que apoyará la conformación del Comité de Convivencia
POLÍTICA PARA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS: Se prohíbe el consumo de tabaco, alcohol o cualquier tipo de
sustancia psicoactiva dentro de las instalaciones, clientes, proveedores. La posesión, uso,
distribución o venta de bebidas alcohólicas, en las instalaciones, se realiza, la empresa puede
solicitar pruebas de alcoholemia.
POLITICA DE SEGURIDAD VIAL: compromete a establecer actividades de promoción y prevención
de accidentes de tránsito en vías públicas internas y externas, para ello, todas las personas que
laboran en la empresa, conductores cumplir con disposiciones dadas en el Plan estratégico de
seguridad vial, Adoptaremos las medidas pertinentes para asegurar que a todos los vehículos al
2. ¿QUÉ ES EL COPASST Y QUIENES LO INTEGRAN?
Es un comité encargado de la promoción y vigilancia de las normas en temas de seguridad y salud en el
trabajo dentro de la empresa, Acompañar las investigaciones de los ACCIDENTES DE TRABAJO, Realizar
inspecciones, acoger las sugerencias que presenten los trabajadores en materia de seguridad y Salud. Está
conformado 2 representantes por parte de la Gerencia y 2 por parte de los trabajadores con sus respectivos
suplentes.
Hacen parte del COPASST: Gilma Sarmiento, Rodrigo Cardozo, Mauricio Bernal, William Godoy, Juan
Jiménez, Yolima Aguirre, Martha Ramírez, Sofia Lozano.
3. ¿QUÉ ES EL COCOLA Y QUIENES LO INTEGRAN?
El Comité de Convivencia Laboral tiene por objeto prevenir las conductas de acoso laboral y atenderlas en
caso de presentarse. El Comité procurará promover relaciones laborales propicias para la salud mental y el
respeto a la dignidad de los empleados de todos los niveles jerárquicos de la Corporación, mediante
estrategias de promoción, prevención e intervención para la resolución de conflictos
Hacen parte del COCOLA: Oscar Cruz, Roció León, Julia García, Alba Pineda, Jineth Rodríguez, Claudia
Barragán, Flor Mery Vela, Jhon León.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo: Cuestionarios y Comités y más Apuntes en PDF de Estrategia Empresarial solo en Docsity!

CUESTIONARIOS SOBRE EL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

1. ¿DE QUÉ TRATA LAS POLÍTICAS DE LA EMPRESA?

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: Es política de la organización prevenir lesiones, accidentes de trabajo y enfermedades laborales en sus colaboradores, contratistas y subcontratistas, propenderá por un ambiente laboral seguro y sano, mediante la identificación de los peligros, evaluación, valoración de los riesgos, se compromete con el cumplimiento de la normatividad legal vigente en materia de Prevención de Riesgos Laborales de acuerdo con el Decreto 1072 de 2015. ➢ POLÍTICA DE PREVENCIÓN DEL ACOSO LABORAL: cumplir con todas las leyes, decretos, resoluciones y demás normas que sean expedidas para reglamentar el abordaje del Acoso Laboral, La empresa se compromete a implementar y vigilar el cumplimiento de las normas dirigidas a la prevención de toda conducta o comportamiento que implique la calificación de acoso laboral, a la vez que apoyará la conformación del Comité de Convivencia ➢ POLÍTICA PARA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS: Se prohíbe el consumo de tabaco, alcohol o cualquier tipo de sustancia psicoactiva dentro de las instalaciones, clientes, proveedores. La posesión, uso, distribución o venta de bebidas alcohólicas, en las instalaciones, se realiza, la empresa puede solicitar pruebas de alcoholemia. ➢ POLITICA DE SEGURIDAD VIAL: compromete a establecer actividades de promoción y prevención de accidentes de tránsito en vías públicas internas y externas, para ello, todas las personas que laboran en la empresa, conductores cumplir con disposiciones dadas en el Plan estratégico de seguridad vial, Adoptaremos las medidas pertinentes para asegurar que a todos los vehículos al

2. ¿QUÉ ES EL COPASST Y QUIENES LO INTEGRAN? Es un comité encargado de la promoción y vigilancia de las normas en temas de seguridad y salud en el trabajo dentro de la empresa, Acompañar las investigaciones de los ACCIDENTES DE TRABAJO, Realizar inspecciones, acoger las sugerencias que presenten los trabajadores en materia de seguridad y Salud. Está conformado 2 representantes por parte de la Gerencia y 2 por parte de los trabajadores con sus respectivos suplentes. Hacen parte del COPASST: Gilma Sarmiento, Rodrigo Cardozo, Mauricio Bernal, William Godoy, Juan Jiménez, Yolima Aguirre, Martha Ramírez, Sofia Lozano. 3. ¿QUÉ ES EL COCOLA Y QUIENES LO INTEGRAN? El Comité de Convivencia Laboral tiene por objeto prevenir las conductas de acoso laboral y atenderlas en caso de presentarse. El Comité procurará promover relaciones laborales propicias para la salud mental y el respeto a la dignidad de los empleados de todos los niveles jerárquicos de la Corporación, mediante estrategias de promoción, prevención e intervención para la resolución de conflictos Hacen parte del COCOLA: Oscar Cruz, Roció León, Julia García, Alba Pineda, Jineth Rodríguez, Claudia Barragán, Flor Mery Vela, Jhon León.

4. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LA BRIGADA DE EMERGENCIA Y QUIENES LO INTEGRAN?

Es un grupo de trabajadores debidamente organizados, capacitados, entrenados y dotados para prevenir, controlar y reaccionar en situaciones de alto riesgo, emergencia o desastre ; y cuya primordial función está orientada a salvaguardar a las personas y los bienes con los que cuenta la compañía. Integrado por: Mireya Porras (Líder Brigada), Lorena Antolinez, Alba Pineda, Mauricio Bernal, Heidy Arandia, Claudia Barragán, Einer Arciniegas, Juan Jiménez, Sergio Naranjo.

5. ¿A QUÉ RIESGO SE ESTÁ EXPUESTO? Biológico Físico Biomecánico De Seguridad Fenómenos **Naturales *** Virus, Bacterias Iluminación (luz visible por exceso o deficiencia) - Postura prolongada - Movimiento repetitivo - Manipulación manual de cargas Mecánico (elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar, materiales proyectados sólidos o fluidos Locativo (sistemas y medios de almacenamiento, superficies de trabajo (irregularidades, deslizantes, con diferencia del nivel) condiciones de orden y aseo, (caídas de objeto) Sismo 6. ¿CUALES SON LOS OBJETIVOS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO? a. Gestionar el riesgo biomecánico mediante la implementación del sistema de vigilancia epidemiológico para la prevención y control de los desórdenes musculoesqueléticos, el cual deberá superar un promedio del 7 0% en su implementación. b. Dar cumplimiento a lo establecido en la resolución 0312 de 2019 obteniendo un puntaje superior al 95 % c. Promover el cuidado individual y colectivo, mediante el programa de capacitación y entrenamiento, alcanzando una ejecución del 85 %. d. Velar por la salud y seguridad de la población trabajadora de la organización, desarrollando actividades de prevención de enfermedades laborales y accidentes de trabajo con el fin de disminuir el ausentismo laboral.