Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Preguntas sobre la terapia ocupacional, Esquemas y mapas conceptuales de Terapia Ocupacional

Estrategias e importancia de la terapia ocupacional

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 09/03/2024

angie-manzo-1
angie-manzo-1 🇪🇨

6 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre: Angie Manzo
Curso : MGUPN01
Materia: Terapia Ocupacional
Fecha: 18-01-23
Lcdo: Emerson Viuche
TALLER
6. ¿Qué estrategias utiliza la terapia ocupacional para abordar las habilidades de
comunicación y sociales en esta población?
Promoción de la participación social: La Terapia Ocupacional no solo se centra en las
habilidades individuales, sino que también busca facilitar la inclusión y la participación de
las personas en la sociedad, fomentando su integración en la comunidad y la vida social.
Las ocupaciones, como pasar tiempo con amigos y familiares, son esenciales para
establecer y mantener relaciones interpersonales. Estas interacciones son fundamentales
para el apoyo emocional y el bienestar general.
7. ¿Por qué es importante la terapia ocupacional en la atención a adultos mayores?
Porque ayuda a los adultos mayores a mantener su independencia y capacidad para
realizar las actividades diarias.
8. ¿Cómo puede la terapia ocupacional contribuir al bienestar emocional y social de los
adultos mayores?
Las ocupaciones que generan un sentido de logro, satisfacción y felicidad pueden tener un
impacto positivo en la salud mental y emocional. La falta de ocupaciones significativas
puede contribuir al estrés, la ansiedad y la depresión.
La participación en actividades sociales y la construcción de relaciones interpersonales a
través de las ocupaciones pueden proporcionar apoyo emocional y mejorar la salud
mental.
9. ¿Qué afecciones comunes en adultos mayores pueden beneficiarse de la terapia
ocupacional?
La Terapia Ocupacional puede ser beneficiosa para personas con una amplia gama de condiciones,
como discapacidades físicas, trastornos del desarrollo, lesiones traumáticas, enfermedades
mentales y problemas de envejecimiento.
10. ¿Cómo contribuye la terapia ocupacional a mejorar las funciones cognitivas en casos de
deterioro cognitivo leve?
Las habilidades mentales que promueve la terapia de ocupación incluyen la toma de
decisiones por parte de los pacientes, fomentando la memoria ,el aprendizaje, la
atención, el recuerdo y el procesamiento y ejecución de tareas . Se conduce a un
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Preguntas sobre la terapia ocupacional y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Terapia Ocupacional solo en Docsity!

Nombre: Angie Manzo Curso : MGUPN Materia: Terapia Ocupacional Fecha: 18-01- Lcdo: Emerson Viuche TALLER

  1. ¿Qué estrategias utiliza la terapia ocupacional para abordar las habilidades de comunicación y sociales en esta población?  Promoción de la participación social: La Terapia Ocupacional no solo se centra en las habilidades individuales, sino que también busca facilitar la inclusión y la participación de las personas en la sociedad, fomentando su integración en la comunidad y la vida social.  Las ocupaciones, como pasar tiempo con amigos y familiares, son esenciales para establecer y mantener relaciones interpersonales. Estas interacciones son fundamentales para el apoyo emocional y el bienestar general.
  2. ¿Por qué es importante la terapia ocupacional en la atención a adultos mayores?  Porque ayuda a los adultos mayores a mantener su independencia y capacidad para realizar las actividades diarias.
  3. ¿Cómo puede la terapia ocupacional contribuir al bienestar emocional y social de los adultos mayores?  Las ocupaciones que generan un sentido de logro, satisfacción y felicidad pueden tener un impacto positivo en la salud mental y emocional. La falta de ocupaciones significativas puede contribuir al estrés, la ansiedad y la depresión.  La participación en actividades sociales y la construcción de relaciones interpersonales a través de las ocupaciones pueden proporcionar apoyo emocional y mejorar la salud mental.
  4. ¿Qué afecciones comunes en adultos mayores pueden beneficiarse de la terapia ocupacional? La Terapia Ocupacional puede ser beneficiosa para personas con una amplia gama de condiciones, como discapacidades físicas, trastornos del desarrollo, lesiones traumáticas, enfermedades mentales y problemas de envejecimiento.
  5. ¿Cómo contribuye la terapia ocupacional a mejorar las funciones cognitivas en casos de deterioro cognitivo leve?  Las habilidades mentales que promueve la terapia de ocupación incluyen la toma de decisiones por parte de los pacientes, fomentando la memoria ,el aprendizaje, la atención, el recuerdo y el procesamiento y ejecución de tareas. Se conduce a un

razonamiento y pensamiento por parte de la persona afectada y la resolución de problemas.  El abordaje se basa en la estimulación cognitiva, de manera que se evite la progresión de la enfermedad.