Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

preguntas psicologia medica, Apuntes de Psicología Médica

preguntas parcial universidad -emociones -personalidad

Tipo: Apuntes

2017/2018

Subido el 12/12/2018

ml3
ml3 🇲🇽

5

(2)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PREGUNTAS RESENDIZ
1. Tipo de síndrome básico perteneciente al síndrome del humor, caracterizado por exaltación
del ánimo, la euforia y la expansividad.
a. Síndrome de conversión y disociación
b. Síndrome depresivo
c. Síndrome somatomorfo
d. Síndrome maniaco
2. Factor común en subsindromes fóbico, obsesivo/compulsivo y ansiedad/angustia
a. Suicidio
b. Tristeza
c. Destreza
d. Ansiedad
3. Este síndrome acoge a varios subsindromes, que tienen que ver con la existencia de quejas
múltiples de tipo somático con la convicción de padecer alguna enfermedad grave, una
existencia de fatiga y astenia persistentes entre otras variables.
a. Síndrome hipocondriaco
b. Síndrome de somatización
c. Síndrome somatomorfo
d. Asociado al consumo de sustancias
4. A este síndrome se le atribuye la característica de la pérdida de peso autoconducida por el
sujeto a través de disminución de ingesta, por descontrol alimentario o bien por control de
peso.
a. Síndrome de disfunción alimentaria
b. Síndrome de atracones
c. Síndrome de restricción alimentaria
d. Síndrome de pasividad
5. Enfermedad a la cual se le atribuye un síndrome central, evidenciado por demencia y en su
evolución se hace notar por varios síndromes como: psicótico, ansiedad, agitación
psicomotriz.
a. Psicosis
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga preguntas psicologia medica y más Apuntes en PDF de Psicología Médica solo en Docsity!

PREGUNTAS RESENDIZ

  1. Tipo de síndrome básico perteneciente al síndrome del humor, caracterizado por exaltación del ánimo, la euforia y la expansividad. a. Síndrome de conversión y disociación b. Síndrome depresivo c. Síndrome somatomorfo d. Síndrome maniaco
  2. Factor común en subsindromes fóbico, obsesivo/compulsivo y ansiedad/angustia a. Suicidio b. Tristeza c. Destreza d. Ansiedad
  3. (^) Este síndrome acoge a varios subsindromes, que tienen que ver con la existencia de quejas múltiples de tipo somático con la convicción de padecer alguna enfermedad grave, una existencia de fatiga y astenia persistentes entre otras variables. a. Síndrome hipocondriaco b. Síndrome de somatización c. Síndrome somatomorfo d. Asociado al consumo de sustancias
  4. A este síndrome se le atribuye la característica de la pérdida de peso autoconducida por el sujeto a través de disminución de ingesta, por descontrol alimentario o bien por control de peso. a. (^) Síndrome de disfunción alimentaria b. Síndrome de atracones c. Síndrome de restricción alimentaria d. Síndrome de pasividad
  5. Enfermedad a la cual se le atribuye un síndrome central, evidenciado por demencia y en su evolución se hace notar por varios síndromes como: psicótico, ansiedad, agitación psicomotriz. a. Psicosis

b. Alzheimer c. Síndrome de Turner d. (^) Esquizofrenia

  1. Este padecimiento se caracteriza por la aparición de la ansiedad en relación con algún objeto o situación especifica a. Síndrome neurasténico b. Síndrome de ansiedad c. Síndrome fóbico
  2. Subsindrome de síndrome afectivo en el cual vamos a encontrar un estado de ánimo bajo y una dificultad para experimentar placer, con predominio de la tristeza, y sentimientos de abatimiento. a. Síndrome depresivo b. (^) Depresión c. Síndrome de abstinencia d. Síndrome de tristeza
  3. Este síndrome supone una existencia de una dependencia previa y de una interrupción del consumo a. Síndrome de dependencia b. Síndrome de marfan c. Síndrome de Klinefelter d. Síndrome de abstinencia