Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actos Administrativos: Concepto, Requisitos, y Efectos, Apuntes de Derecho Administrativo

El concepto de actos administrativos, su estudio y su importancia en el derecho. Además, se detallan los requisitos para interponer un recurso contra un acto administrativo, las causas para rechazar un recurso, y las situaciones en las que se presenta la improcedencia de los recursos. Se tratan también temas relacionados como la pérdida de ejecución del acto administrativo, la vía gubernativa, y el silencio administrativo.

Qué aprenderás

  • ¿Cuáles son los requisitos para interponer un recurso contra un acto administrativo?
  • ¿En qué situaciones se presenta la improcedencia de los recursos?
  • ¿Qué es un acto administrativo general?

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 07/10/2021

isabel-velasco-4
isabel-velasco-4 🇨🇴

5 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. CON SUS PALABRAS DE UN CONCEPTO DE ACTO ADMINISTRATIVO
RTA: Es una manifestación Unilateral de la administración pública, proferida
cumpliendo con los requisitos de la ley con el fin de producir efectos jurídicos que
buscan satisfacer un interés general o particular y que tiene por objeto modificar,
crear o extinguir una situación jurídica.
Es el un medio que se utiliza para tomar decisiones.
2. ¿CUAL ES EL OBJETIVO DEL DERECHO PROCESAL?
RTA: Es el estudio de sus propias Instituciones y que es también una ciencia
Instrumental porque hace que la norma sustantiva o como llaman positiva que
otorga un derecho (que da los lineamientos para adquirir un derecho) esa norma
procesal haga efectivo ese derecho.
3. ¿QUE ES UN ACTO ADMINISTRATIVO GENERAL?
RTA: Es aquel que conlleva una manifestación de la administración mediante la
cual se crea situaciones impersonales y abstractas. El destinatario de este acto
administrativo es indefinido e impersonal. Que puede ser un:
-acuerdo
-ordenanza
-decreto
-resolución
Este tiene contenido de carácter general
Ejemplo: Ley seca – día sin carro – pico y placa
4. ¿CUALES SON LOS REQUISITOS DE LOS RECURSOS?
INDIQUE LOS REQUISITOS PARA INTERPONER UN RECURSO
ENTRE UN ACTO ADMINISTRATIVO
RTA: ARTÍCULO 77. REQUISITOS. Por regla general los recursos se
interpondrán por escrito que no requiere de presentación personal si
quien lo presenta ha sido reconocido en la actuación. Igualmente, podrán
presentarse por medios electrónicos.
Los recursos deberán reunir, además, los siguientes requisitos:
1. Interponerse dentro del plazo legal (10 Días para interponer el recurso
art 76), por el interesado o su representante o apoderado debidamente
constituido.
2. Sustentarse con expresión concreta de los motivos de inconformidad.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actos Administrativos: Concepto, Requisitos, y Efectos y más Apuntes en PDF de Derecho Administrativo solo en Docsity!

1. CON SUS PALABRAS DE UN CONCEPTO DE ACTO ADMINISTRATIVO

RTA: Es una manifestación Unilateral de la administración pública, proferida cumpliendo con los requisitos de la ley con el fin de producir efectos jurídicos que buscan satisfacer un interés general o particular y que tiene por objeto modificar, crear o extinguir una situación jurídica. Es el un medio que se utiliza para tomar decisiones.

  1. ¿CUAL ES EL OBJETIVO DEL DERECHO PROCESAL? RTA: Es el estudio de sus propias Instituciones y que es también una ciencia Instrumental porque hace que la norma sustantiva o como llaman positiva que otorga un derecho (que da los lineamientos para adquirir un derecho) esa norma procesal haga efectivo ese derecho.
  2. ¿QUE ES UN ACTO ADMINISTRATIVO GENERAL? RTA: Es aquel que conlleva una manifestación de la administración mediante la cual se crea situaciones impersonales y abstractas. El destinatario de este acto administrativo es indefinido e impersonal. Que puede ser un: -acuerdo -ordenanza -decreto -resolución Este tiene contenido de carácter general Ejemplo: Ley seca – día sin carro – pico y placa
  3. ¿CUALES SON LOS REQUISITOS DE LOS RECURSOS?  INDIQUE LOS REQUISITOS PARA INTERPONER UN RECURSO ENTRE UN ACTO ADMINISTRATIVO RTA: ARTÍCULO 77. REQUISITOS. Por regla general los recursos se interpondrán por escrito que no requiere de presentación personal si quien lo presenta ha sido reconocido en la actuación. Igualmente, podrán presentarse por medios electrónicos. Los recursos deberán reunir, además, los siguientes requisitos:
  4. Interponerse dentro del plazo legal (10 Días para interponer el recurso art 76), por el interesado o su representante o apoderado debidamente constituido.
  5. Sustentarse con expresión concreta de los motivos de inconformidad.
  1. Solicitar y aportar las pruebas que se pretende hacer valer.
  2. Indicar el nombre y la dirección del recurrente, así como la dirección electrónica si desea ser notificado por este medio.  Escrito  Plazo 10 Días para interponer el recurso art 76  Motivos  Pruebas  Nombre y Dirección
  3. INDIQUE CUALES SON LAS CAUSALES O MOTIVOS PARA RECHAZAR UN RECURSO RTA: ARTÍCULO 78. RECHAZO DEL RECURSO. Si el escrito con el cual se formula el recurso no se presenta con los requisitos previstos en los numerales 1, 2 y 4 del artículo anterior (art 77 requisitos), el funcionario competente deberá rechazarlo. Contra el rechazo del recurso de apelación procederá el de queja.
  4. EN QUE SITUACIONES SE PRESENTA LA IMPROCEDENCIA DE LOS RECURSOS RTA: ARTÍCULO 75. IMPROCEDENCIA. No habrá recurso contra los actos de carácter general, ni contra los de trámite, preparatorios, o de ejecución excepto en los casos previstos en norma expresa.
  5. DECAIMIENTO DEL ACTO ADMINISTRATIVO  EN QUE CASOS EL ACTO ADMINISTRATIVO PIERDE SU FUERZA  PERDIDA DE EJECUTORIEDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO RTA: ARTÍCULO 91. PÉRDIDA DE EJECUTORIEDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO. Salvo norma expresa en contrario, los actos administrativos en firme serán obligatorios mientras no hayan sido anulados por la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo. Perderán obligatoriedad y, por lo tanto, no podrán ser ejecutados en los siguientes casos: 1.Cuando se declara la nulidad por la JCA.
  6. Cuando sean suspendidos provisionalmente sus efectos por la JCA, como por ejemplo con una medida cautelar.
  7. Cuando desaparezcan sus fundamentos de hecho o de derecho.

hayan expedido o por sus inmediatos superiores jerárquicos o funcionales, de oficio o a solicitud de parte, en cualquiera de los siguientes casos:

  1. Cuando sea manifiesta su oposición a la Constitución Política o a la ley.
  2. Cuando no estén conformes con el interés público o social, o atenten contra él.
  3. Cuando con ellos se cause agravio injustificado a una persona.
  4. CUAL ES EL TERMINO QUE SE DEBE TENER EN CUENTA PARA DEMANDAR EL SILENCIO ADMINISTARTIVO NEGATIVO RTA: Derechos de Petición 3 Meses Recursos 2 Meses
  5. ¿PARA USTED QUE ES EL SILENCIO ADMINISTRATIVO?, CUANTAS CLASES HAY? EXPLIQUE SU ALCANCE JURIDICO. RTA: El Silencio Administrativo es o se presenta, se configura por la omisión de la administración en dar respuesta a un derecho de petición o a un recurso.
  6. QUE ES EL SILENCIO ADMINISTRATIVO Y COMO SE CONFIGURA PARA DERECHO DE PETICION Y RECURSOS RTA: El Silencio Administrativo es o se presenta, se configura por la omisión de la administración en dar respuesta a un derecho de petición o a un recurso y se configura para los derechos de petición, pasados 3MESES y para los recursos, pasados 2MESES.
  7. DE UN EJEMPLO DEL SILENCIO POSITIVO RTA: decreto 1751/91 art 11 Resulta que llega la Dian a un local comercial y pide facturas y encontró que no cuenta con las facturas, y yo ante esa incautación que hace la Dian interpongo un recurso: Recurso de Apelación y Para resolver 1 mes Art 13 si pasado el mes tiene que devolver la mercancía.
  8. EXPLIQUE CON SUS PALABRAS QUE ES LA ACCION DE LESIVIDAD RTA: Es la facultad que otorga la ley que para el intermedio de esta acción la administración demande su propio acto administrativo solicitando la nulidad y restablecimiento del derecho.

Es el medio de control que tiene la administración para demandar en nulidad y restablecimiento del derecho sus propios actos administrativos y procede cuando no se ha podido darle uso a la revocatoria directa.

  1. MENCIONE 3 CARACTERISTICAS DEL SILENCIO ADMINISTRATIVO  Que también se conoce o da pie a un acto ficto o presunto.  Que, por regla general, ese silencio va a ser negativo y que excepcionalmente, va a ser positivo  El silencio produce efectos jurídicos.
  2. SEGÚN SUS PALABRAS QUE ES LA CADUCIDAD RTA: Es el fenómeno jurídico procesal por virtud del cual por el solo transcurrir del tiempo se pierde la oportunidad para el administrado de demandar a la administración por el daño que ella ha causado. Esa posibilidad se pierde por no ejercer la acción, la Corte Constitucional. Sentencia T 433/92 “Consiste la caducidad en el fenómeno procesal de declarar extinguida la acción por no incoarse ante la jurisdicción competente dentro del término perentorio establecido por el ordenamiento jurídico para ella”
  3. EXPLIQUE LOS FENOMENOS DE LA CADUCIDAD Y LA PRESCRIPCION RTA: La caducidad es un término de tiempo reglado durante el cual se debe actuar solicitando la reparación o alegando la violación de un derecho. Al cumplirse el termino de tiempo sin ejercer ningún tipo de acción se conoce como caducidad de la acción. La prescripción es un fenómeno jurídico del derecho sustantivo y es la manera de adquirir o extinguir un derecho.
  4. INDIQUE LOS PLAZOS PARA DEMANDAR DE TRES MEDIOS DE CONTROL VISTOS EN CLASE SEGÚN EL ARTICULO 164. A SU ELECCION c) RTA: Cuando se pretenda la nulidad de la adjudicación de un baldío se tendrá 2 años d) Cuando se pretenda la nulidad para la expropiación 15 días y para los terceros será de 30 días e) Expropiación de bien agrario 2 meses

USTED COMO APODERADO. PARA DEMANDAR LA RESOLUCION

N°734, USTED TIENE DE PLAZO:

A) TRES MESES ( )

B) DOS MESES ( )

C) CUATRO MESES (X)

D) DIEZ DIAS ( )

E) NINGUNA DE LAS ANTERIORES ( )

Es un acto Administrativo de carácter definitivo por lo cual admite recursos, como quien lo expide es el municipio, según el CPACA no admite Apelación, como el recurso de Reposición es Facultativo, Yo entraría a demandar en primera medida para lo cual hay un término de 4 meses. EL MUNICIPIO DE BOLIVAR EN ARAS DE LA EFICACIA, DECIDE REESTRUCTURAR LA PLANTA DE PERSONAL Y PARA ELLO EXPIDE LA RESOLUCION N° 734 EL DIA 8 DE AGOSTO DEL 2018. CON DICHA RESOLUCION SE DESPIDIERON A (10) DIEZ TRABAJADORES OFICIALES. LA COOPERATIVA DE TRABAJADORES LO BUSCA A USTED COMO APODERADO PARA DEMANDAR LA RESOLUCION N°734. ¿USTED RADICA LA DEMANDA ANTE QUE JUEZ? ¿CUANTO TIEMPO TIENE? ¿QUE CLASE DE DEMANDA RADICA?

  1. EL CODIGO DE PETROLEOS, DECRETO 1056 DE 1953, Articulo 142 dice: “Ningún traspaso de concesión otorgada por el Gobierno para exploración y explotación de petróleo de propiedad nacional surtirá efecto alguno para la Nación, sino mediante la aceptación del Gobierno, quien podrá negarla siempre que el nuevo adquirente no reúna las condiciones legales para ser admitido como proponente en negociación directa, por ejemplo, si no acredita tener capacidad financiera suficiente, o si se trata de compañías que no hayan cumplido los requisitos del artículo 10. Puede obtener traspaso válidamente toda persona natural o jurídica que reúna las condiciones expresadas en este artículo.” Y en el inciso cuarto dice; “Si dentro de un período de noventa (90) días, a partir del recibo de las diligencias en el Ministerio, no se ha dictado auto en que se

niegue la aceptación del traspaso, se presume que queda admitido por el Gobierno.” X solicitud mediante derecho de petición la aceptación de traspaso, pasaron 6 meses y no se obtuvo respuesta por parte del gobierno. Usted como asesor de X que le sugiere que haga. RTA: Ya que se cumplió con los días que se estipulan en el inciso 4 y por lo tanto no se dio respuesta con el acto que niegue la aceptación del traspaso, se le sugiere al interesado alegar el silencio positivo, mismo que beneficiara al interesado ya que el traspaso ha sido aceptado y admitido por el Gobierno.

  1. El alcalde de esta ciudad profirió la resolución N°3, mediante el cual se dio por terminado un contrato laboral sin justa causa de un servidor de EMTEL. Por intermedio de abogado, se radica demanda en los juzgados administrativos. Usted como secretario proceda estudiar el caso, que hace: ADMITE, INADMITE, RECHAZA, explique la decisión tomada. RTA:
  2. La administración mediante decreto 01, ordeno a los vendedores ambulantes que desocuparan el espacio público en todas las zonas de Popayán y para ello tenía 90 días. De este acto se dio la publicación y conocimientos debidos. Han pasado los 90 días y los vendedores no han desocupado el espacio público, lo que obligó al alcalde a preferir la resolución número N°02 mediante la cual se le ordena el inspector de policía y Secretaría de gobierno que utilice los mecanismos necesarios para hacer cumplir el decreto 01. La asociación de vendedores ambulantes acude Ante usted para demandar la resolución 02. Se pregunta qué plazo tiene para interponer los recursos contra de dicho acto. RTA: No tiene recurso ya que es un Acto Administrativo de Carácter General art 75 (improcedencia).
  3. ESTANDO EN UN PROCESO DE LICITACION BAJO UNAS CONDICIONES Y ANTES DE LA LICITACION LA ALCALDIA DE POPAYAN, MEDIANTE UN ACTO ADMINISTRATIVO DEL 24 DE JUNIO DEL 2019, DECIDE CAMBIAR LOS REQUISITOS LA EMPRESA XY, YA ENVIO SU PROPUESTA Y NO TIENE TIEMPO PARA ADICIONAR O MODIFICAR SU PROPUESTA. ESA SITUACION EVITA QUE GANE LA LICITACION. ESTA EMPRESA – PERDEDORA- ASISTE A SU OFICINA DE ABOGADO PARA DEMANDAR. ¿QUE SE DEMANDA? ¿QUE PLAZO TIENE?
  4. LA SEÑORA GLORIA DOCENTE DEL COLEGIO BUEN PASTOR, RECIBE LA PENSION DE GRACIA QUE ES DIFERENTE Y COMPATIBLE CON LA