

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Información sobre la historia de la exploración de la biodiversidad en Colombia, los hermanos Apolinar, Nicéforo María y Daniel, su aporte al conocimiento de la biodiversidad y una visita al museo. Además, se habla sobre la biodiversidad y su importancia en los ecosistemas naturales y modificados por el ser humano.
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Taller visita al museo Nombre: Wendy Galvis Código: 41221011 1) Quienes son los hermanos Apolinar, Nicéforo María y Daniel, cual fue su aporte al conocimiento de la biodiversidad y encuentren una especie de planta o animal que fuera dedicada a cada uno de ellos. El hermano Apolinar junto al hermano Nicéforo dedicaron su vida a la fundación del museo de La Salle. El hermano Apolinar aportó con la colección de varios especímenes desde Barranquilla hasta Bogotá. Creó la Sociedad Colombiana de Ciencias Naturales, además de esto dejó una gran variedad de artículos respecto a su investigación, centrada principalmente en lepidópteros. Después de el incendio en el Museo, el hermano Nicéforo se dedicó a la restauración del museo, reinició la colección de vertebrados, además de esto aportó mucho a la herpetología colombiana, fueron 21 especies descubiertas por el hermano Nicéforo. Para finalizar, el hermano Daniel fue designado a asumir la dirección del Museo y le corresponde la organización de las colecciones y la exposición en la sede actual que es inaugurada en 1984. Descubrió varias especies animales, particularmente de la familia de los arácnidos y los ofidios y elaboró una lista con más de 60 clases de vegetales que él mismo clasificó Una especie dedicada al hermano Nicéforo es una especie de loro: Aratinga leucophthalmus nicefori. Por otro lado, una especie dedicada al hermano Apolinar es papilio cacicus apollinaris Oberthur. Para finalizar, una especie dedicada a el hermano Daniel es Ptychoglossus danieli 2) Cuáles fueron los principales hitos en la historia de la exploración de la biodiversidad en Colombia. Primero, fue la llegada de José Celestino Mutis y la creación de la expedición botánica, después fue el viaje de Amadeo de Bonpland y Alejandro von Humboldt, en tercer lugar, se encuentra la creación de la Comisión Coreográfica con Agustín Codazzi y José Jerónimo Triana, por último, está la llegada de los hermanos Nicéforo y Apolinar María 3) Qué es la biodiversidad y para qué sirve. Hace referencia a la variedad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que habitan en un espacio determinado, y a los ecosistemas en donde habitan estas especies. La biodiversidad es necesaria para el funcionamiento de los ecosistemas naturales y de aquellos modificados por el ser humano. Un ejemplo de esto, es su efectividad en el control de plagas. 4) Enumere 3 animales vistos en la exposición y porqué llamaron su atención.
b. Qué características ambientales poseen c. 3 animales que los habitan (nombre científico y nombre común)