Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

practica: Unidad 1 aplicaciones de lazo abierto, Guías, Proyectos, Investigaciones de Medición Electrónica e Instrumentación

practica #2 OBJETIVO PRIMERA PARTE unidad 1: Aplicaciones de lazo abierto Realizar la practica que consta de dos partes la primera es encender un led cuando Vi>2.1v y la segunda parte es encender un foco de 120v cuando el voltaje Vi este entre -2 y 2v.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 18/02/2020

zana1
zana1 🇲🇽

5

(3)

5 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
PRACTICA #2
UNIDAD I
APLICACIONES DE LAZO ABIERTO
MATERIA: AMPLIFICADORES OPERACIONALES
PROFESOR: JAVIER BARAJAS ACEVES
CARRERA: ING. ELECTRONICA
SEMESTRE: 6° B
ALUMNOS:
ARELI DENISE SANTIAGO MARTINEZ
OMAR RODRIGUEZ CERVANTES
LUIS MARIO HERNANDEZ JAUREGUI
JUAN FERNANDO MACIEL BENITEZ
ZAMORA MICHOACAN A 13 DE FEBRERO DE 2020
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga practica: Unidad 1 aplicaciones de lazo abierto y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Medición Electrónica e Instrumentación solo en Docsity!

PRACTICA

UNIDAD I

APLICACIONES DE LAZO ABIERTO

MATERIA: AMPLIFICADORES OPERACIONALES

PROFESOR: JAVIER BARAJAS ACEVES

CARRERA: ING. ELECTRONICA

SEMESTRE: 6° B

ALUMNOS:

 ARELI DENISE SANTIAGO MARTINEZ

 OMAR RODRIGUEZ CERVANTES

 LUIS MARIO HERNANDEZ JAUREGUI

 JUAN FERNANDO MACIEL BENITEZ

ZAMORA MICHOACAN A 13 DE FEBRERO DE 202 0

Contenido

  • INTRODUCCION
  • OBJETIVO PRIMERA PARTE
  • MARCO TEORICO
  • MATERIAL
  • DESARROLLO
  • OBJETIVO SEGUNDA PARTE............................................................................................................
  • MATERIAL
  • DESARROLLO
  • CONCLUSION
  • REFERENCIAS

OBJETIVO PRIMERA PARTE

Realizar la practica que consta de dos partes la primera es encender un led cuando Vi>2.1v y la segunda parte es encender un foco de 120v cuando el voltaje Vi este entre - 2 y 2v.

MARCO TEORICO

Lazo abierto Amplificador operacional en modo de lazo abierto, configuración usada como comparador. La magnitud de la ganancia AoL es, generalmente, muy grande, del orden de 100.000 veces o más y, por lo tanto, una pequeña diferencia entre las tensiones V {+} y V (-) hace que la salida del amplificador sea de un valor cercano al de la tensión de alimentación, situación conocida como saturación del amplificador. La magnitud de AoL no es bien controlada por el proceso de fabricación, así que es impráctico usar un amplificador en lazo abierto como amplificador diferencial. Si la entrada inversora es conectada a tierra (0 V) de manera directa o mediante una resistencia Rg y el voltaje de entrada Vin aplicado a la otra entrada es positivo, la salida será la de la máxima tensión positiva de alimentación; si Vin es negativo, la salida será el valor negativo de alimentación. Como no existe realimentación, desde la salida a la entrada, el amplificador operacional actúa como comparador.

MATERIAL

 Opam LM  3 fuentes de voltaje  Multímetro  Led  Cables de conexión  Resistencia 470Ω

DESARROLLO

Para realizar la practica de encender un led cuando Vi> 2. Este circuito consta de un Amplificador operacional el cual utilizamos el Lm324 y su estructura es de la siguiente manera: Después se le conectaría a la entrada No inversora (Vi) un voltaje variable y en la entrada inversora el voltaje de referencia (Vf) el cual era de 2.1V. Se diseño el diagrama para realizar esta práctica la cual la elaboramos en el programa Multisim y lo cual quedó

como se muestra en la siguiente imagen: Se alimentó el OPAM con ± 12 𝑣 conectamos a la salida del OPAM el led y una resistencia a tierra. Y lo llevamos a cabo en el Protoboard y lo cual quedo de la siguiente manera: Y después iniciamos con las pruebas y pudimos observar que efectivamente encendía el led cuando Vi era mayor que el voltaje de referencia (Vf). Después observamos que mientras más se va subiendo la tensión en el led podíamos apreciar más la luminosidad del led (el led era ultrabrillante) por lo tanto encandilaba al observarlo.

OBJETIVO SEGUNDA PARTE

Para esta segunda parte de la práctica consistía en encender un foco de 120v cuando el voltaje Vi esté entre - 2 y 2v.

MATERIAL

 Opam LM  Resistencia 10k  Transistor 2n  Relevador 12v  Diodo  Foco de 120v  Clavija  3 Fuente de voltaje  Cables de conexión

Omar: Con esta práctica se entendió de una manera más clara como adecuar el circuito para obtener una salida dependiendo de otras circunstancias como superar cierta barrera de potencial o incluso más barreras para que se obtenga una salida deseada en función de un único voltaje de entrada. Autoevaluación: 95

REFERENCIAS

https://www.ecured.cu/Amplificado r_Operacional Y conocimientos adquiridos en las clases impartidas por el profesor.