Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Organización y Funcionamiento del Ministerio Público Fiscal de Córdoba, Diapositivas de Instituciones de Derecho Público

TRABAJO PRACTICO SECCION 1 B EN POWER POINT SOBRE ORGANIZACION DEL PODER JUDICIAL DE CORDOBA

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 10/03/2021

jenniferjanet.-
jenniferjanet.- 🇦🇷

3 documentos

1 / 50

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El Poder Judicial
en la Provincia de
Córdoba
Practica Profesional – Catedra 29
Alumna: Tarallo Jennifer
Legajo: VABG85361
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Organización y Funcionamiento del Ministerio Público Fiscal de Córdoba y más Diapositivas en PDF de Instituciones de Derecho Público solo en Docsity!

El Poder Judicial

en la Provincia de

Córdoba

Practica Profesional – Catedra 29

Alumna: Tarallo Jennifer

Legajo: VABG

Organización del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba El Poder Judicial es ejercido por el Tribunal Superior de Justicia Art 152 Constitución Prov. de Córdoba Art 1- Ley 8435 Ley Orgánica del Poder Judicial

Sala Penal Competencia en materia Penal, menores, prevención y corrección Relatoría Secretaria Penal y Secretaria de Sumarios ( depende de la primera) Sala Laboral Competencia en materia Laboral Relatoría Secretaria Laboral Sala Electora l Competencia en materia originaria exclusiva del T.S.J y recursos deducidos contra resoluciones del juez electoral Relatoría Secretaria Electoral

Competencia 1- Conocer y resolver originaria y exclusivamente, en pleno: a) De las acciones declarativas de inconstitucionalidad de las Leyes, Decretos, Reglamentos, Resoluciones, Cartas Orgánicas y Ordenanzas, que estatuyan sobre materia regida por la Constitución, y se controvierta en caso concreto por parte interesada. b) De las cuestiones de competencia entre Poderes Públicos de la Provincia y en las que se susciten entre los Tribunales Inferiores, salvo que éstos tengan otro superior común. c) De los conflictos internos de las Municipalidades, de una Municipalidad con otra, o de éstas con autoridades de la Provincia. d) De las acciones por responsabilidad civil promovidas contra Magistrados o Funcionarios del Poder Judicial, con motivo del ejercicio de sus funciones, sin necesidad de remoción previa.2- Conocer y resolver en pleno, de los recursos extraordinarios de inconstitucionalidad. 3- Conocer y resolver por intermedio de sus Salas, de los recursos que las Leyes de procedimiento acuerden. 4- Conocer y resolver de la recusación de sus Vocales y en las quejas por denegación o retardo de justicia de acuerdo con las normas procesales

¿Qué son las secretarias?

  • Las Secretarías son oficinas y despachos públicos a cargo de un Secretario, que dirigen el trámite de las causas radicadas en el TSJ, en la etapa previa y posterior a su estudio por las Relatorías. Se encargan de formalizar y hacer públicas las resoluciones de los vocales.

Ministerio Publico Fiscal

Órgano estatal

independiente

  • (^) La Constitución

Provincial lo ha

ubicado

institucionalmente

dentro de la órbita del

Poder Judicial

Misión:

  • (^) Actuar en defensa del

interés público y los

derechos de las

personas, procurando

ante los Tribunales la

satisfacción del interés

social y custodiar la

normal prestación del

servicio de justicia

Organización

  • (^) Estructura vertical
  • (^) Está integrado por el

Fiscal General -que es

su autoridad máxima y

el responsable de su

correcto y eficaz

funcionamiento-, por

cuatro Fiscales

Adjuntos y por los

Fiscales de Cámara,

en lo Correccional, de

Instrucción, en lo Civil

y Comercial, de

Familia y en lo Penal

Juvenil que determine

la ley.

Tribunales Inferiores- Mapa Judicial El territorio de la Provincia de Córdoba se dividirá, a los fines de la administración de Justicia, en diez (10) Circunscripciones Judiciales. (Art. 1 Ley 8000). Tienen su asiento en las ciudades que la integran, por lo general son la de mayor concentración poblacional, aunque no coinciden con la división política que posee la Provincia.-

  • La Primera Circunscripción Judicial tendrá su asiento en la Capital de la Provincia y comprenderá:
  • 1- Departamento Capital.
  • 2- Departamento Santa María.
  • 3- Departamento Río Primero.
  • 4- Departamento Totoral.
  • 5- Departamento Colón.
  • 6- Las Pedanías Santiago y San Roque del Departamento Punilla.
  • 7- Las Pedanías Molinos, Reartes y el radio municipal de Santa Rosa de Calamuchita, todas del Departamento Calamuchita.
  • 8- Departamento Río Segundo, excepto los radios municipales de Colazo, Carrilobo y Pozo del Molle.
  • La Tercera Circunscripción Judicial tendrá su asiento en la Ciudad de Bell Ville y comprenderá:
  • 1- Departamento Unión, excepto la Pedanía Loboy y los radios municipales de Alto Alegre y Ana Zumarán,
  • de la Pedanía Ballesteros.
  • 2- Departamento Marcos Juárez, excepto la Pedanía Las Tunas.
  • La Cuarta Circunscripción Judicial tendrá su asiento en la Ciudad de Villa María y comprenderá:
  • 1- Departamento General San Martín.
  • 2- El territorio comprendido por los radios municipales de Colazo, Carrilobo y Pozo del Molle, de la Pedanía
  • Calchín del Departamento Río Segundo.
  • 3- Las Pedanías Pampayasta Norte, Pampayasta Sud, Los Zorros y la parte de la Pedanía Punta de Agua,
  • ubicada al sur de la línea que se detalla en el Anexo I de la Ley 8000, todos del Departamento Tercero Arriba.
  • 4- El territorio comprendido por los radios municipales de Alto Alegre y Ana Zumarán de las Pedanías
  • Ballesteros del Departamento Unión.
  • La Sexta Circunscripción Judicial tendrá su asiento en la Ciudad de Villa Dolores y comprenderá:
  • 1- Departamento Pocho.
  • 2- Departamento San Alberto.
  • 3- Departamento San Javier
  • La Séptima Circunscripción

Judicial tendrá su asiento en la

Ciudad de Cruz del Eje y

comprenderá:

  • 1- Departamento Cruz del Eje.
  • 2- Departamento Minas.
  • 3- Las Pedanías Rosario,

Dolores y San Antonio del

Departamento Punilla.

  • La Novena Circunscripción Judicial tendrá su asiento en la Ciudad de Deán Funes y comprenderá:
  • 1- Departamento Sobremonte.
  • 2- Departamento Ischilín.
  • 3- Departamento Río Seco.
  • 4- Departamento Tulumba.
  • La Décima Circunscripción Judicial tendrá su asiento en la Ciudad de Río Tercero y comprenderá:
  • 1- Las Pedanías Monsalvo, Cóndores, Río de los Sauces, Cañada de Álvarez y Santa Rosa, excepto el radio
  • municipal de Santa Rosa de Calamuchita, todas del Departamento Calamuchita.
  • 2- Las Pedanías Salto, Capilla de Rodríguez y la parte de la Pedanía Punta del Agua ubicada al norte de la
  • (^) línea que se detalla en el Anexo I de la Ley Nº 8000, todas del Departamento Tercero Arriba.