


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Preparación de ciclohexeno práctica completa uvm
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre de la práctica: PREPARACIÓN DE CICLOHEXENO Alumna: Amani Nohemi Nieto Muniz Asignatura: Aplicación Farmacéutica a las reacciones orgánicas Licenciatura QFBT Fecha de entrega: 12 de octubre del 2022 Docente: Jorge Arturo Escalera Maldonado
Para la realización de esta práctica se procedió a leer de manera adecuada y en orden, el procedimiento marcado en el manual de prácticas; posteriormente se empezó a realizar la práctica primeramente montando el equipo de destilación y lograr obtener ciclohexeno a partir de ciclohexanol. Palabras clave: Ciclohexeno. Síntesis. Deshidratación.
Ciclohexanol es un alcohol y debido a que es ligeramente polar, disuelve compuestos orgánicos polares y no polares e incluso compuestos iónicos. Es una sustancia combustible y por encima de los 68 ºC pueden formarse mezclas explosivas de vapor/aire inflamables, por ello hay que utilizarlo en frío, es decir, a temperatura ambiente. Hay que garantizar la existencia de una buena ventilación. Es irritante ocular y de vías respiratorias superiores. Se elimina principalmente por la orina. La exposición aguda provoca cefalea y narcosis. La exposición crónica podría provocar efectos neurológicos inespecíficos. El ciclohexeno es un alqueno u olefina cíclico cuya fórmula molecular es C6H10. Consiste en un líquido incoloro, insoluble en agua y miscible con muchos solventes orgánicos. Se caracteriza por ser inflamable, y en la naturaleza se suele encontrar en el alquitrán de hulla. El ciclohexeno se sintetiza por hidrogenación parcial del benceno y mediante la deshidratación del alcohol ciclohexanol; es decir, una forma más oxidada. Al igual que otros cicloalquenos, experimenta reacciones de adición electrofílica y con radicales libres; por ejemplo, la reacción de halogenación. El ciclohexeno es un hidrocarburo, y, por lo tanto, sus interacciones intermoleculares se basan en las fuerzas de dispersión de London. Esto se debe a que la molécula es apolar, sin momento dipolar permanente, y su peso molecular es el factor que más contribuye en mantenerla cohesionada en el líquido. El tratamiento de alcoholes con ácidos minerales a elevadas temperaturas provoca la pérdida de agua, que transcurre a través de mecanismos E1 o E2. En las condiciones de reacción, se observa que los alcoholes terciarios deshidratan mejor que los secundarios, y estos a su vez mejor que los primarios.
Conocer y poner en práctica el procedimiento correcto para la preparación de ciclohexeno.
Con la realización de esta práctica se busca conocer el método correcto para la preparación de ciclohexeno.
● Preparar ciclohexeno por deshidratación catalítica de ciclohexanol. ● Comprende la influencia de factores experimentales que modifican una reacción reversible
Se obtendrá el conocimiento necesario para la preparación de ciclohexeno.
1 Agitador de vidrio
bicarbonato de sodio y séquela con sulfato de sodio anhidro.
Se logró obtener una mínima cantidad de ciclohexeno por medio del proceso de destilación del ciclohexanol, este proceso tardó aproximadamente 1 hora.
Al finalizar esta práctica se puede concluir que se conoce el método correcto para la preparación de ciclohexeno, Así mismo se puso en práctica el proceso de la obtención del ciclohexeno y porque es importante conocer el proceso de destilación.
Bolívar, G. (2019, 19 marzo). Ciclohexeno: estructura, propiedades, síntesis y usos. Lifeder. https://www.lifeder.com/ciclohexeno/ Ciclohexanol. (s. f.). Gobierno de España. Recuperado 26 de octubre de 2020, de http://desengrase.inssbt.es/sustancias/ciclohexa nol.html Fernández, G. (s. f.-b). Síntesis de Alquenos por Deshidratación de Alcoholes. Química Orgánica. Recuperado 26 de octubre de 2020, de https://www.quimicaorganica.org/alquenos/ 5-sintesis-de-alquenospor-deshidratacion-dealc oholes.html