Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Practica de Lab. de Fisica 2, Ejercicios de Física

Lab. de Fisica 2Lab. de Fisica 2Lab. de Fisica 2Lab. de Fisica 2Lab. de Fisica 2Lab. de Fisica 2Lab. de Fisica 2Lab. de Fisica 2Lab. de Fisica 2Lab. de Fisica 2

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 17/06/2020

en-cola-rd
en-cola-rd 🇩🇴

5

(1)

6 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRACTICA DE
LABORATORIO DE FÍSICA 2 (MAT-501-003)
Prof. Efraín Novas
Nom. : Claudio Noel Paredes Abreu
Mat. : 1-13-5116
Ley de Hooke
En el siglo XVII, al estudiar los resortes y la elasticidad, el físico Robert
Hooke observó que para muchos materiales la curva de esfuerzo vs.
deformación tiene una región lineal. Dentro de ciertos límites, la fuerza requerida
para estirar un objeto elástico, como un resorte de metal, es directamente
proporcional a la extensión del resorte. A esto se le conoce como la ley de Hooke,
y comúnmente la escribimos así:
F = k x
Donde F es la fuerza, x la longitud de la extensión o compresión, según el caso,
y k es una constante de proporcionalidad conocida como constante de resorte,
que generalmente está en N/m.
Cuerpos inelásticos
Cuerpos elástico
Un cuerpo elástico es aquel que luego de aplicarle una fuerza, no presenta
deformaciones permanentes, es decir son completamente reversibles.
Por ejemplo: un resorte por más que lo estires y estires con más fuerza siempre
vuelve a su posición original y no se deforma. (CLARO QUE DEPENDE QUE
TIPO DE RESORTE).
Fuerza restauradora
Según el principio de acción reacción o tercera ley de Newton, en cada
interacción existen dos fuerzas. Esto implica que si ejercemos una fuerza sobre
un muelle, este último ejercerá también sobre nosotros otra fuerza de igual
dirección y módulo aunque de sentido contrario. Dicha fuerza, recibe el nombre
de fuerza elástica o restauradora.
La fuerza elástica es la fuerza que ejerce un muelle que no ha superado su límite
de elasticidad y sufre una fuerza que lo deforma temporalmente.
Características:
Su dirección sigue el eje longitudinal del muelle.
Su sentido es contrario a la deformación que sufre el muelle.
Su módulo se puede obtener por medio de la siguiente expresión: Fe=k x
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Practica de Lab. de Fisica 2 y más Ejercicios en PDF de Física solo en Docsity!

PRACTICA DE

LABORATORIO DE FÍSICA 2 (MAT- 501 - 003 )

Prof. Efraín Novas Nom. : Claudio Noel Paredes Abreu Mat. : 1 - 13 - 5116 Ley de Hooke En el siglo XVII, al estudiar los resortes y la elasticidad, el físico Robert Hooke observó que para muchos materiales la curva de esfuerzo vs. deformación tiene una región lineal. Dentro de ciertos límites, la fuerza requerida para estirar un objeto elástico, como un resorte de metal, es directamente proporcional a la extensión del resorte. A esto se le conoce como la ley de Hooke, y comúnmente la escribimos así: F = k x Donde F es la fuerza, x la longitud de la extensión o compresión, según el caso, y k es una constante de proporcionalidad conocida como constante de resorte , que generalmente está en N/m. Cuerpos inelásticos Cuerpos elástico Un cuerpo elástico es aquel que luego de aplicarle una fuerza, no presenta deformaciones permanentes, es decir son completamente reversibles. Por ejemplo: un resorte por más que lo estires y estires con más fuerza siempre vuelve a su posición original y no se deforma. (CLARO QUE DEPENDE QUE TIPO DE RESORTE). Fuerza restauradora Según el principio de acción reacción o tercera ley de Newton, en cada interacción existen dos fuerzas. Esto implica que si ejercemos una fuerza sobre un muelle, este último ejercerá también sobre nosotros otra fuerza de igual dirección y módulo aunque de sentido contrario. Dicha fuerza, recibe el nombre de fuerza elástica o restauradora. La fuerza elástica es la fuerza que ejerce un muelle que no ha superado su límite de elasticidad y sufre una fuerza que lo deforma temporalmente. Características:

  • Su dirección sigue el eje longitudinal del muelle.
  • Su sentido es contrario a la deformación que sufre el muelle.
  • Su módulo se puede obtener por medio de la siguiente expresión: Fe=k ⋅ x

Constante elástica de un resorte El Constante del resorte es la cantidad de fuerza requerida para mover el resorte de una cantidad fija de distancia. Lo importante es que la distancia está determinada por sus unidades de medida y el tipo de resorte. Por ejemplo, si usted está calculando el constante elástica de un resorte de compresión utilizando medidas inglesas a su valor sería libras de fuerza por pulgada de la distancia recorrida. Si utiliza el sistema métrico su constante elástica estaría en Newtons por milímetro de la distancia recorrida. Los resortes de extensión tienen las mismas unidades de medición como muelles de compresión, sin embargo constante de muelle de torsión se calcula en giro por 360 grados por revolución. Peso de los cuerpos El peso de un cuerpo es la fuerza con que el planeta lo atrae. Su valor es: F=m·g donde g es la intensidad de la gravedad, es decir, la fuerza que experimenta la unidad de masa. Unidad de medida del peso de los cuerpos El peso de un cuerpo es la fuerza con que lo atrae la Tierra y depende de la masa del mismo. Un cuerpo de masa el doble que otro, pesa también el doble. Se mide en Newtons (N) y también en kg-fuerza, dinas, libras-fuerza, onzas- fuerza, etc. El kg es por tanto una unidad de masa, no de peso. Sin embargo, muchos aparatos utilizados para medir pesos (básculas, por ejemplo), tienen sus escalas graduadas en kg en lugar de kg-fuerza. Esto no suele representar, normalmente, ningún problema ya que 1 kg-fuerza es el peso en la superficie de la Tierra de un objeto de 1 kg de masa. Unidad de medida de la constante elástica de los cuerpos Se expresa por la Fuerza que produce la deformación del cuerpo entre la Elongación que sufre el mismo por la actuación de esta fuerza. La fuerza la expresaremos en Newtons (N) y el alargamiento del cuerpo en metros (m). Por tanto se expresará en Newtons/Metros. La fórmula general sería: K = N/m