Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Práctica de Fisiopatologia, Resúmenes de Medicina

Práctica de Fisiopatologia 2…..

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 19/10/2021

Princesa_2021
Princesa_2021 🇲🇽

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
!
!
FISIOPATOLOGIA*III*
CASO CLINICO 5
Se presenta el caso clínico de una paciente femenina de 63 años, con antecedentes
quirúrgicos de una histerectomía total por miomatosis y una cirugía de la rama mandibular
izquierda secundaria a fractura. El cuadro se inicia hace aproximadamente seis meses y se
caracteriza por discreto compromiso del estado general que permite realizar con lentitud
actividades cotidianas y baja de peso no cuantificada, con apetito conservado. En el último
mes se acentúa la astenia dentro del compromiso del estado general y se agrega
macroglosia y un bocio multinodular. En este contexto no refiere haber presentado fiebre,
sudoración nocturna, ortopnea, disnea paroxística nocturna, además, palpitaciones o dolor
torácico.
Al examen físico general se observa una paciente lúcida, con signos vitales sin alteraciones.
Resultan hallazgos relevantes la macroglosia y una tiroides aumentada de tamaño a la
palpación, con múltiples nódulos. Estos elementos motivan una interconsulta para
evaluación por endocrinología.
Se solicitó estudio de función tiroidea con TSH se informó con valor de 4.0 UI/mL, la
ecografía tiroidea, evidenció nódulos quísticos hipoecogénicos, los que fueron puncionados
con aguja fina (PAAF), estas muestras revelaron la existencia de una neoplasia folicular
subyacente. Por esta última razón se realizó tiroidectomía total. A 48 hrs de efectuada la
cirugía, la paciente presenta. La evaluación de ese momento registra taquipnea,
taquicardia, saturación de oxígeno 95% ambiental. Se mantiene equimosis periorbitaria,
ingurgitación yugular, murmullo pulmonar disminuidos con crépitos bibasales y matidez en
ambos campos pulmonares. A la auscultación cardíaca ritmo regular con un tercer ruido
con soplo III/VI de insuficiencia mitral. Al examen abdominal se palpa hepatomegalia de 2
cm bajo el reborde costal, sin otros hallazgos.
En función del caso presentado responda las siguientes preguntas:
1. Cual es su sospecha diagnostica (justificarla)
Hipertiroidismo subclínico (valor de TSH de 0,3 a 3,5 mUI/L, de T4 de 50 a 150
nmol/L, y de T3L de 1,9 a 5,7 pmol/L) el valor de TSH está por encima del rango
normal 4.0, la presencia de bocio nodular, la pérdida de peso. Aunado a una
hipersensibilidad a los opioides cuando se realizó la tiroidectomía total, por sospecha
de que la paciente no se encontraba en un estado euterio de adecuado para la cirugía.
________________
_____
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Práctica de Fisiopatologia y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

FISIOPATOLOGIA III

CASO CLINICO 5

Se presenta el caso clínico de una paciente femenina de 63 años, con antecedentes quirúrgicos de una histerectomía total por miomatosis y una cirugía de la rama mandibular izquierda secundaria a fractura. El cuadro se inicia hace aproximadamente seis meses y se caracteriza por discreto compromiso del estado general que permite realizar con lentitud actividades cotidianas y baja de peso no cuantificada, con apetito conservado. En el último mes se acentúa la astenia dentro del compromiso del estado general y se agrega macroglosia y un bocio multinodular. En este contexto no refiere haber presentado fiebre, sudoración nocturna, ortopnea, disnea paroxística nocturna, además, palpitaciones o dolor torácico.

Al examen físico general se observa una paciente lúcida, con signos vitales sin alteraciones. Resultan hallazgos relevantes la macroglosia y una tiroides aumentada de tamaño a la palpación, con múltiples nódulos. Estos elementos motivan una interconsulta para evaluación por endocrinología.

Se solicitó estudio de función tiroidea con TSH se informó con valor de 4.0 UI/mL, la ecografía tiroidea, evidenció nódulos quísticos hipoecogénicos, los que fueron puncionados con aguja fina (PAAF), estas muestras revelaron la existencia de una neoplasia folicular subyacente. Por esta última razón se realizó tiroidectomía total. A 48 hrs de efectuada la cirugía, la paciente presenta. La evaluación de ese momento registra taquipnea, taquicardia, saturación de oxígeno 95% ambiental. Se mantiene equimosis periorbitaria, ingurgitación yugular, murmullo pulmonar disminuidos con crépitos bibasales y matidez en ambos campos pulmonares. A la auscultación cardíaca ritmo regular con un tercer ruido con soplo III/VI de insuficiencia mitral. Al examen abdominal se palpa hepatomegalia de 2 cm bajo el reborde costal, sin otros hallazgos.

En función del caso presentado responda las siguientes preguntas:

  1. Cual es su sospecha diagnostica (justificarla)

Hipertiroidismo subclínico (valor de TSH de 0,3 a 3,5 mUI/L, de T4 de 50 a 150 nmol/L, y de T3L de 1,9 a 5,7 pmol/L) el valor de TSH está por encima del rango normal 4.0, la presencia de bocio nodular, la pérdida de peso. Aunado a una hipersensibilidad a los opioides cuando se realizó la tiroidectomía total, por sospecha de que la paciente no se encontraba en un estado euterio de adecuado para la cirugía.

________________

_____

  1. Mencione el proceso fisiopatológico que sospecha que presenta el paciente.

Cuando la T4 libre disminuye ligeramente, la gran sensibilidad de ,los servomecanismo reguladores del eje hipotálamo/hipófisotiroideo determina el incremento de la secreción de THS. Así, se pone en marcha la respuesta compensadora de la tiroides para incrementar la secreción de T4L, aún cuando la disminución de los niveles no ha afectado a otros tejidos ni existen manifestaciones clínicas.

  1. Cuál prueba de laboratorio solicitaría (justificara)

Perfil tiroideo, para saber si se tiene que ajustar el tratamiento del paciente por una deficiencia de tiroxina o un un aumento de esta.

  1. Cuál sería el estudio de gabinete que solicitaría y por que

Ninguno.

  1. De las escalas existentes cual (es) aplicaría en esta paciente

Bibliografía

https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo- enfermedad-tiroidea-subclinica-revision-enfoque-S

https://www.medigraphic.com/pdfs/revmedcoscen/rmc-2014/rmc145m.pdf