













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Aquí se nos empieza a introducir a la histología, sus comienzos y cuales son los tejidos que existen
Tipo: Diapositivas
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Estructura y Función Humana
EQUIPO 4 GRUPO 1 - B Miguel Ángel Jiménez de la Rosa Miguel Sebastián Mejía Guillen Gabriela Lizeth Pérez Merari Sarai Feliciano Villanueva Melany Denisse Carmona Santana
En esta ocasión el trabajo que se nos presenta trata de explicarnos un poco sobre los tipos de tejidos que tiene el cuerpo como lo son el tejido nervioso, además de los tipos de tejido que hay como el tejido liso, cardiaco y el tejido esquelético. Además de esto, se nos da como breve introducción a la histología los inicios del microscopio y la primera tinción en ser utilizada en el tejido neuromuscular CONCLUSION
CONCLUSION Se puede concluir que el tejido conectivo tiene una función definitiva para poder utilizarse en el cuerpo, más cuando sangre y hueso son parte de esas. Incluso parte del sistema inmune está hecha de está y la resistencias de las fibras es gracias a ella. El mapa mental resume 10 puntos importantes del vídeo que son consideradas necesarias saber sobre el tejido conectivo.
GLANDULAS SUPRARRENALES: Glándula pequeña que produce hormonas esteroideas, epinefrina y norepinefrina. Estas hormonas ayudan a controlar los latidos del corazón, la presión arterial y otras funciones importantes del cuerpo. Hay dos glándulas suprarrenales, cada una ubicada sobre cada riñón. JUGO GÁSTRICO: Es un fluido ácido producido en el estómago, cuya presencia es absolutamente necesaria para que pueda iniciarse la digestión de los alimentos que ingerimos. CÉLULAS BLASTICAS: Son células inmaduras que se encuentran en la médula ósea que aparecen en la sangre en las fases agudas de algunas leucemias y linfomas. TEJIDO ADIPOSO: El tejido adiposo o grasa corporal, un tejido compuesto de unas células llamadas adipocitos donde se almacena la energía en forma de grasa.
COLÁGENO: Es el componente principal de los tejidos conectivos que conforman varias partes del cuerpo, incluyendo los tendones, los ligamentos, la piel y los músculos. El colágeno desempeña muchas funciones importantes, como proporcionar estructura a la piel y fortalecer los huesos. FIBRAS ELÁSTICAS: Son fibras formadas principalmente por dos proteínas: elastina y proteína microfibrillar. Son elásticas, resistentes y se pueden observar formando membranas fenestradas como en las arterias, o forma independiente y ramificadas como en la dermis. FIBRAS RETICULARES: Son hebras finas del tejido conectivo que forman una red que soporta el tejido de muchos órganos. El nombre de fibra reticular se debe a su organización en un patrón similar al de una malla o red. MATRIZ EXTRACELULAR: Red grande de proteínas y otras moléculas que rodean, sostienen y dan estructura a las células y tejidos del cuerpo. La matriz extracelular de las células cancerosas afecta la forma en que estas se multiplican y se diseminan.
En esta práctica de Laboratorio #9, utilizamos videos que nos explicaron histología general como los tejidos, tejido conectivo y sus fibras y la función de cada una de ellas, nos fue muy útil porque también aprendimos nuevas palabras que no teníamos conocimientos de ellas en el tema de tejido conectivo descubrimos la función e importancia de las fibras como el colágeno, las fibras elásticas y reticulares y vimos 2 tipos de células que son inmaduras e inmaduras y la importancia de cada una de ellas.