Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

practica 5 ergonomia, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ergonomía

swat reshtrdjyjysrfg ewr ewaktnorigirajtíjhwief iwqh´hweifjhewuhpfleihf ieahwhregfijarveñswat reshtrdjyjysrfg ewr ewaktnorigirajtíjhwief iwqh´hweifjhewuhpfleihf ieahwhregfijarveñigohjaewyitjrigj swat reshtrdjyjysrfg ewr ewaktnorigirajtíjhwief iwqh´hweifjhewuhpfleihf ieahwhregfijarveñigohjaewyitjrigj swat reshtrdjyjysrfg ewr ewaktnorigirajtíjhwief iwqh´hweifjhewuhpfleihf ieahwhregfijarveñigohjaewyitjrigj swat reshtrdjyjysrfg ewr ewaktnorigirajtíjhwief iwqh´hweifjhewuhpfleihf ieahigohjaewyitjrigj

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 01/04/2022

mr-riouying
mr-riouying 🇲🇽

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA
LABORATORIO DE INGENIERÍA DE MÉTODOS
LAB. DE ERGONOMÍA Y SIMULACIÓN DE PROCESOS IND.
PRÁCTICA V
PLAN DE
ESTUDIO.
CLAVE DE LA
ASIGNATURA.
GRUPO. NOMBRE DE LA
ASIGNATURA.
IIND-2010-227 5b6 ERGONOMÍA
FECHA DE
REALIZACIÓN. PRÁCTICA NO. NOMBRE DE LA PRÁCTICA.
5Evaluación y cuantificación de riesgo
ergonómico en una estación de trabajo.
COMPETENCIA ESPECÍFICA.
UNIDAD 4
Diseña e implementa áreas de trabajo
considerando las normas de seguridad e
higiene así como los métodos de análisis
ergonómicos.
OBJETIVO DE
LA PRÁCTICA.
Realizar una Evaluación Ergonómica de una estación de trabajo
visitada, mediante diferentes métodos.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS.
1.-Familiarizarse con los métodos de Evaluación Ergonómica
RULA,OWAS, NIOSH, LEST. Así como los métodos que
contiene la mesa de trabajo del Laboratorio de Ergonomía y
Simulación de Procesos Industriales. (LESPI)
2.-Evaluar una estación de trabajo visitada (video) aplicando los
métodos de Evaluación Ergonómica en la mesa de trabajo del
LESPI.
3.-Evaluar los desórdenes de trauma acumulativo (DTA)
originadas por cargas y posturas incorrectas y proponer mejoras
para eliminar lesiones
INTEGRANTES
:EQUIPO No. DOCENTE
REPRESENTANTE DEL
EQUIPO:
Se sugiere designar un
representante diferente del
equipo en cada práctica.
CALIFICACIÓN DE LA
PRACTICA:
La calificación debe ser por equipo y
de acuerdo a la evaluación de la
guía de observaciones.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga practica 5 ergonomia y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ergonomía solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA

LABORATORIO DE INGENIERÍA DE MÉTODOS LAB. DE ERGONOMÍA Y SIMULACIÓN DE PROCESOS IND. PRÁCTICA V PLAN DE ESTUDIO.

CLAVE DE LA

ASIGNATURA.

GRUPO. NOMBRE DE LA

ASIGNATURA.

IIND-2010-227 5b6^ ERGONOMÍA FECHA DE REALIZACIÓN. PRÁCTICA NO. NOMBRE DE LA PRÁCTICA. 5 Evaluación y cuantificación de riesgo ergonómico en una estación de trabajo. COMPETENCIA ESPECÍFICA. UNIDAD 4 Diseña e implementa áreas de trabajo considerando las normas de seguridad e higiene así como los métodos de análisis ergonómicos. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA. Realizar una Evaluación Ergonómica de una estación de trabajo visitada, mediante diferentes métodos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 1.-Familiarizarse con los métodos de Evaluación Ergonómica RULA,OWAS, NIOSH, LEST. Así como los métodos que contiene la mesa de trabajo del Laboratorio de Ergonomía y Simulación de Procesos Industriales. (LESPI) 2.-Evaluar una estación de trabajo visitada (video) aplicando los métodos de Evaluación Ergonómica en la mesa de trabajo del LESPI. 3.-Evaluar los desórdenes de trauma acumulativo (DTA) originadas por cargas y posturas incorrectas y proponer mejoras para eliminar lesiones INTEGRANTES : EQUIPO No. DOCENTE REPRESENTANTE DEL EQUIPO: Se sugiere designar un representante diferente del equipo en cada práctica.

CALIFICACIÓN DE LA

PRACTICA:

La calificación debe ser por equipo y de acuerdo a la evaluación de la guía de observaciones.

INTRODUCCIÓN

1. MARCO TEÓRICO

Métodos de evaluación ergonómica Método RULA Método OWAS Método REBBA Método QEC Método JSI Método NIOSH  (^) RULA Evaluación de riesgos posturales, evaluación rápida de extremidades superiores.  (^) OWAS Evaluación completa de posturas de cuerpo  (^) REBA Evaluación rápida de todo el cuerpo  (^) QEC Quick Exposure Check  (^) JSI NIOSH Job Stain Index Evaluación de carga Niosh. Instituto nacional para la seguridad y salud ocupacional por manipulación de cargas.

2. MATERIAL Y EQUIPO.- - Mesa de trabajo LESPI con Software con métodos de evaluación ergonómica - Cámara fotográfica y de video - Computadora. - Libreta. - Lápiz. 3. METODOLOGÍA.- 1.- El módulo “estación del diseño del lugar de trabajo” (DLT), consta de dos áreas, una parte operativa y otra parte del lado analista donde se encuentra la PC con los software de cada método, el estudiante se familiarizará con los software de cada método de evaluación ergonómica.

5. ¿Cómo beneficia aplicar estos métodos de evaluación ergonómica en un puesto de trabajo? 6. Que normas de seguridad e higiene, se aplican como estrategia de mejora para riesgos posturales, descríbalas. 7. Que normas de seguridad e higiene, se aplican como estrategia de mejora para riesgos por levantamiento de cargas, descríbalas. 8. Mencione otras estrategias de mejora para un rediseño de estación de trabajo 5. CONCLUSIONES. Se pueden realizar de manera grupal o de cada integrante, de acuerdo a lo que decida el docente. Se sugieren algunas preguntas para redactar la conclusión, sin embargo no es necesario escribir las preguntas, ya que pueden servir como guía para escribirlas como. ¿Se cumplió con el objetivo de la práctica?, ¿Qué aprendí durante esta práctica?, ¿Hubo conocimientos que se reforzaron con esta práctica?, ¿Considero útil esta práctica para el estudio de mi carrera?, ¿Qué me gusto o desagrado de esta práctica?, ¿Qué recomendaciones sugieres para mejorar esta práctica?. Pueden agregar cualquier comentario que consideren útil. 6. OBSERVACIONES. Se anotarán observaciones generales por equipo, una cuartilla, así como conclusiones particulares por cada integrante del equipo. 1. FUENTES DE INFORMACIÓN.- Puede utilizar éstas fuentes de información u otras Debe ser la bibliografía utilizada para realizar la introducción, las fuentes deben ser confiables y se deben escribir de la siguiente manera:  Bibliográficas : APELLIDO, Nombre del autor, ”Nombre del libro”, editorial, edición, año, páginas consultadas (pp)  Virtuales: (no se consideran páginas como: Wikipedia, rincón del vago, buenas tareas, mi tecnológico, monografías y páginas similares). APELLIDO, Nombre del autor, “Nombre de la página”, dirección electrónica, fecha de consulta.  http://www. (Páginas Web). Nota: Este formato esta estandarizado según requerimientos de la certificación hecha ante el CACEI, por lo que se realizará con las siguientes restricciones. Instituto Tecnológico de Orizaba.- Arial No. 16 Negrita. Laboratorio de Ingeniería Industrial.- Times New Roman No. 14. Subtemas deben estar numerados- Arial No. 14 Negrita. Texto.- Arial No. 12.